¿En qué consiste el examen teórico de la oposición a Guardia Civil?
La oposición a Guardia Civil es uno de los procesos selectivos más exigentes y completos del ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Uno de los pilares fundamentales del proceso es el examen de teoría, que evalúa los conocimientos académicos y lingüísticos del aspirante mediante distintas pruebas diseñadas para medir su nivel de preparación, su dominio de la lengua española y sus capacidades intelectuales.
Este examen forma parte de la fase de oposición y es eliminatorio. Se realiza en un único bloque de 140 minutos que incluye la prueba de ortografía, gramática, conocimientos generales y lengua inglesa. Prepararte con simulacros reales y actualizados te permite mejorar tu agilidad, familiarizarte con el formato y evitar errores por desconocimiento o nervios.
En esta página te explicamos con detalle en qué consiste cada una de estas pruebas y te ofrecemos la posibilidad de acceder gratuitamente a un simulacro online, diseñado para que vivas la experiencia como si fuera el día del examen oficial.
Convocatoria oficial 2025
Las bases de la convocatoria están recogidas en la Resolución 160/38240/2025, de 23 de mayo, publicada en el BOE el 28 de mayo de 2025.
En virtud del Real Decreto 341/2025, de 15 de abril, se convocan un total de 3.118 plazas para el ingreso directo a la Escala de Cabos y Guardias, distribuidas de la siguiente forma:
- 🟢 1.248 plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería con al menos cinco años de servicios efectivos y que no hayan finalizado su compromiso.
- 🟢 240 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
- 🟢 1.630 plazas libres para el resto de aspirantes.
🔁 Las plazas reservadas que no se cubran se acumularán automáticamente al cupo de plazas libres.