Search
Anuncio GRATIS
🎉 ¡GRATIS! Esquema completo de la Ley Orgánica 4/2015. 📜 ¡Lo quiero!. 🚀

✨ Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Penal: Atenuantes y Agravantes en el Código Penal ✨

Si estás preparando oposiciones a Policía Nacional o Guardia Civil, seguro que te interesa conocer a fondo el artículo 21 del Código Penal, que regula las atenuantes, así como el artículo 22, sobre agravantes. Estas circunstancias modifican la responsabilidad penal y pueden ser clave en cualquier examen o supuesto práctico.

📝 Atenuantes: Reducción de la Pena

El artículo 21 del Código Penal establece las causas que atenúan la responsabilidad penal, reduciendo la pena del culpable. Estas son:

1. Eximentes incompletas

Si no se cumplen todos los requisitos de una eximente del artículo 20, se puede considerar como una atenuante. Ejemplo: alguien roba medicamentos para salvar la vida de un familiar (estado de necesidad), pero podría haber actuado de otra manera.

2. Grave adicción

Si el delito se cometió bajo una adicción grave a alcohol, drogas o sustancias psicotrópicas, podría reducirse la pena. Ejemplo: una persona que roba para poder consumir heroína.

3. Arrebato u obcecación

Cuando el delito se comete por una emoción intensa e incontrolable. Ejemplo: alguien que descubre una infidelidad y reacciona violentamente.

4. Confesión

Si el culpable confiesa antes de que el procedimiento penal se dirija contra él, se considera una atenuante. Ejemplo: atropellas a alguien, huyes, pero media hora después te entregas voluntariamente.

5. Reparación del daño

Cuando el culpable repara el daño o minimiza los efectos del delito antes del juicio oral. Ejemplo: devolver el dinero tras cometer una estafa.

6. Dilaciones indebidas

Si el procedimiento judicial se retrasa de manera extraordinaria e injustificada, se podría aplicar esta atenuante.

7. Circunstancias análogas

Si existen circunstancias similares a las anteriores que justifican una menor responsabilidad penal. Ejemplo: un anciano con demencia leve cometiendo un hurto.

⚠️ Agravantes: Aumento de la Pena

Por otro lado, el artículo 22 regula las circunstancias que agravan la responsabilidad penal:

1. Alevosía

Cuando se asegura la ejecución del delito sin riesgo para el delincuente. Ejemplo: asesinar a alguien mientras duerme.

2. Disfraz, abuso de superioridad o aprovechamiento de circunstancias

Ejemplo: cometer un delito usando un pasamontañas para evitar ser reconocido.

3. Precio, recompensa o promesa

Si el delito se comete a cambio de dinero, bienes o promesas. Ejemplo: contratar a un sicario.

4. Motivaciones discriminatorias

Cuando el delito se comete por racismo, aporofobia, razones de género, entre otros.

5. Ensañamiento

Cuando se aumenta deliberadamente el sufrimiento de la víctima. Ejemplo: infligir heridas innecesarias antes de matar a alguien.

6. Abuso de confianza

Cuando hay una relación de confianza entre el delincuente y la víctima. Ejemplo: un empleado que roba de la caja de su empresa.

7. Prevalencia del carácter público

Si un funcionario público comete un delito aprovechando su cargo. Ejemplo: un policía que extorsiona a un ciudadano.

8. Reincidencia

Si el delincuente ya ha sido condenado anteriormente por un delito de la misma naturaleza.

👥 Circunstancia Mixta de Parentesco

El artículo 23 permite que el parentesco sea tanto atenuante como agravante, según el caso. Ejemplo:

  • Agravante: un hijo que estafa a sus padres.
  • Atenuante: un hijo que hurta dinero a sus padres para cubrir una necesidad urgente.

📄 Otras Definiciones Importantes

  • Autoridad y funcionario público (Art. 24): Se consideran autoridad quienes ejercen mando, como alcaldes o diputados, y funcionarios públicos quienes desempeñan funciones públicas.
  • Discapacidad (Art. 25): Situaciones permanentes que limitan la participación plena en la sociedad.
  • Documento (Art. 26): Todo soporte que incorpore datos con relevancia jurídica.

📄 5 Preguntas clave tipo test

1️⃣ ¿Cuál de estas circunstancias NO es una atenuante del artículo 21 del Código Penal?
a) Grave adicción
b) Reincidencia
c) Estados pasionales

✅ Respuesta: b) Reincidencia

2️⃣ ¿Qué ocurre si un delito se comete con alevosía?
a) Se convierte en asesinato si es un homicidio
b) Se considera una atenuante
c) Se elimina la responsabilidad penal

✅ Respuesta: a) Se convierte en asesinato si es un homicidio

3️⃣ ¿Cuál de estos NO es un motivo de agravante por discriminación?
a) Antisemitismo
b) Dificultades económicas
c) Orientación sexual

✅ Respuesta: b) Dificultades económicas

4️⃣ ¿Qué requisito es necesario para que haya reincidencia?
a) Que el delito sea leve
b) Que haya una condena firme anterior por un delito de la misma naturaleza
c) Que el delito haya sido cometido fuera de la Unión Europea

✅ Respuesta: b) Que haya una condena firme anterior por un delito de la misma naturaleza

5️⃣ ¿Cuándo se considera que hay ensañamiento?
a) Cuando se mata a alguien con alevosía
b) Cuando se aumenta deliberadamente el sufrimiento de la víctima innecesariamente
c) Cuando se comete un delito bajo los efectos del alcohol

✅ Respuesta: b) Cuando se aumenta deliberadamente el sufrimiento de la víctima innecesariamente

📚 Conclusión

Dominar las circunstancias modificativas de la responsabilidad penal es fundamental para tu oposición. Memoriza los artículos 20, 21 y 22 del Código Penal y practica con supuestos prácticos para afianzar conocimientos. ¡Mucho éxito en tu preparación! 🚀

¿Quieres preparar la oposición con nosotros?