¡Hola, opositores a Policía Nacional! La reciente publicación de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía Nacional ha generado bastante revuelo sobre la calificación de las pruebas en la oposición. Vamos a desglosarlo para que quede claro y evitar confusiones innecesarias.
🔍 Lo que dice la normativa
La publicación de la Policía Nacional hace referencia al cumplimiento de una orden que ya estaba establecida en las bases de la convocatoria. Por tanto, no hay un cambio real en la forma de puntuar, sino un recordatorio de lo que ya estaba determinado. Esto aplica a la Promoción 41, cuyo examen de teoría será el 1 de marzo. Para la Promoción 42, como ya se anunció, el orden de las pruebas cambiará y el examen de teoría será el primero en realizarse.
💪 Pruebas y su calificación
1. Prueba física
- Se obtiene una media aritmética de las puntuaciones en los tres ejercicios (circuito de agilidad, dominadas o resistencia en barra, y resistencia en 1 km).
- La nota mínima para pasar es de 15 puntos sumando las tres pruebas, lo que equivale a un promedio de 5 puntos por prueba.
2. Prueba de conocimientos
- La puntuación mínima para que el examen sea valorado es de 3 puntos.
- Se seleccionará a 1,5 aspirantes por cada plaza ofertada. Por ejemplo, si hay 2000 plazas, se seleccionarán 3000 opositores para la siguiente fase.
- La nota de corte se establecerá según el rendimiento general de los aspirantes y puede variar.
3. Reconocimiento médico, entrevista y psicotécnico
- La prueba psicotécnica se realizará el mismo día que el examen de conocimientos (1 de marzo).
- Aunque el psicotécnico no interviene directamente en la calificación final, sigue siendo fundamental para superar el proceso selectivo.
🔄 Suma de calificaciones y orden de aspirantes
La calificación final de la fase de oposición (no del proceso selectivo completo) vendrá dada por la suma de la nota de conocimientos y la de las pruebas físicas.
Esto NO significa que estas notas determinen directamente la obtención de la plaza. Para ello, los aspirantes deben superar todas las fases, incluyendo la entrevista y el psicotécnico.
En caso de empate, se aplicará el siguiente criterio de desempate:
- Nota en la prueba de conocimientos.
- Nota en las pruebas físicas.
- Nota en el circuito de agilidad.
- Nota en el psicotécnico.
💡 Conclusión
✅ No hay un cambio sustancial en el proceso, solo un recordatorio de las reglas ya establecidas en la orden de 2024.
✅ La oposición sigue igual en cuanto a estructura y puntuación, así que la estrategia de estudio y preparación no debería cambiar.
✅ El psicotécnico sigue siendo relevante, aunque su peso en la nota final se limita a casos de empate.
¡Mucho ánimo, opositores! 🌟🙌 Seguimos adelante para lograr la meta. ¡A por todas este 1 de marzo! 💪🏻🔫
¿Quieres preparar la oposición con nosotros?