Convocatoria Guardia Civil 2025

Convocatoria Guardia Civil 2025

📅 Fecha del Examen Oficial Guardia Civil 2025

🗓️ El examen oficial de Guardia Civil se celebrará el 6 de septiembre de 2025.

La presentación a las pruebas de conocimientos teórico-prácticos y psicotécnica será:

  • Península e Illes Balears: 7:30 h
  • Islas Canarias: 6:30 h

Puedes consultar todos los detalles (sedes, horarios, normativa...) en el BOE de 16 de julio de 2025.

Listas provisionales de admitidos Ver publicación oficial.

⚠️ Resolución Oficial

Resolución 160/38240/2025, de 23 de mayo. Convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.

  • Publicación: BOE núm. 128, 28 de mayo de 2025
  • Páginas: 69681 a 69708 (28 páginas)
  • Departamento: Ministerio de Defensa
  • Referencia: BOE-A-2025-10521

Publicación oficial Oposición Guardia Civil Ver publicación oficial.

Oferta Empleo Público 2025 Guardia Civil Ver publicación oficial.

🎯 Objeto de la Convocatoria

Se convocan pruebas selectivas por el sistema de concurso-oposición para el ingreso en los centros docentes de formación de la Guardia Civil. Esta convocatoria se ampara en el Real Decreto 341/2025 y demás normativa vigente relacionada con la Guardia Civil, la formación militar y la oferta de empleo público.

📜 Normativa Aplicable

La convocatoria se rige por un conjunto de leyes, reglamentos y órdenes ministeriales, entre ellas:

  • Reglamento (UE) 2016/679 y L.O. 3/2018 de Protección de Datos.
  • Ley 39/2015 y Ley 40/2015 del Procedimiento Administrativo y Régimen Jurídico.
  • Ley 29/2014 del Régimen del Personal de la Guardia Civil.
  • Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, Ley 39/2007 de la carrera militar.
  • R.D. 935/2020 (planes de estudio GC) y R.D. 131/2018 (ordenación enseñanza GC).
  • Orden PCM/576/2021 (plan de estudios GC), entre muchas otras.

⚖️ Principio de Igualdad

Se garantiza la igualdad de trato entre mujeres y hombres, en base al artículo 14 de la Constitución y la L.O. 3/2007, y se aplicarán medidas del III Plan para la igualdad de género en AGE.

🪖 Número de Plazas

Total de plazas convocadas: 3.118

  • 1248 plazas para militares de tropa y marinería con 5 años de servicio.
  • 240 plazas para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
  • 1630 plazas libres.
  • Plazas no cubiertas se acumulan al cupo libre.

📋 Requisitos Generales

  • Ser español y mayor de 18 años en 2025, sin superar los 40 años.
  • No tener antecedentes penales ni estar incurso en procedimientos por delito doloso.
  • Poseer el título de ESO o equivalente (ver requisitos académicos ampliados).
  • Compromiso para portar y, en su caso, utilizar armas.
  • Permiso de conducción clase B.
  • Superar reconocimiento médico y pruebas físicas.
  • No tener tatuajes o elementos corporales contrarios a los valores constitucionales o que sean visibles con uniforme (excepto pendientes).

Consulta completa de requisitos en la base 2 de la convocatoria.

📝 Solicitudes e Inscripción

  • Plazo: 15 días hábiles desde la publicación en el BOE. Desde el 29 de mayo al 18 junio
  • Vía: Obligatoriamente telemática a través de sede.guardiacivil.gob.es.
  • Métodos de acceso: Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente, DNIe o Certificado electrónico.
  • Ventajas: Inscripción completa, pago de tasas, firma digital, justificante y seguimiento del expediente.
  • Requisitos adicionales: NSS o NAF, documentación justificativa, títulos, méritos o certificados (cuando lo indique el Tribunal).
  • Tasa general: 11,66 €
  • Bonificación: 50 % para familias numerosas generales (5,83 €)
  • Exenciones: desempleados sin renta, familias numerosas especiales y víctimas del terrorismo.

Las listas de admitidos y excluidos se publicarán en la sede electrónica de la Guardia Civil y en el BOE. Habrá un plazo de 10 días hábiles para subsanar errores o presentar reclamaciones.

👨‍⚖️ Tribunal de Selección

  • El Tribunal se constituye en un plazo máximo de 30 días hábiles tras la publicación.
  • Velará por el principio de igualdad entre todos los aspirantes.
  • Su sede estará en la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, Madrid.
  • Puede contar con asesores especialistas (psicólogos, médicos, etc.) y colaboradores.
  • Podrá organizar pruebas en distintas sedes y nombrar personal de apoyo administrativo.
  • Las resoluciones del Tribunal se publicarán en: guardiacivil.es
  • Otras publicaciones también aparecerán en el BOE y en el portal del Ministerio del Interior.
  • Faltas de respeto al Tribunal pueden implicar la exclusión del aspirante.

El Tribunal tendrá derecho a percibir asistencias conforme al Real Decreto 462/2002.

📊 Proceso Selectivo

El proceso selectivo consta de dos fases:

  • Fase de concurso: Valoración de méritos (ver apéndice I).
  • Fase de oposición: Compuesta por:
    • Pruebas teórico-prácticas: Ortografía, Gramática, Conocimientos generales, Inglés.
    • Psicotécnicos: Aptitudes intelectuales y perfil de personalidad.
    • Aptitud psicofísica: Pruebas físicas, entrevista personal y reconocimiento médico.
  • Queda prohibido el uso de material de apoyo (diccionarios, móviles, dispositivos, etc.).
  • La incomparecencia a cualquiera de las pruebas supondrá la exclusión del proceso.

El orden, lugar y fecha de las pruebas será publicado por el Tribunal.

🧪 Desarrollo de las Pruebas Selectivas

📘 Pruebas teórico-prácticas (140 minutos)

  • Ortografía: Detectar palabras con faltas ortográficas entre cinco frases. Se declara "no apto" con 6 o más errores.
  • Gramática: Señalar frases incorrectas desde el punto de vista morfológico o sintáctico. También se es "no apto" con 6 o más errores.
  • Conocimientos generales: 100 preguntas tipo test + 5 de reserva. Penalización por error.
  • Inglés: 20 preguntas tipo test + 1 de reserva. Nivel: ESO. Mínimo para aprobar: 8 puntos sobre 20.

🧠 Pruebas psicotécnicas

  • Aptitudes intelectuales: 80 preguntas en 55 minutos. Evalúa inteligencia general y razonamiento. Mínimo: 12/30 puntos.
  • Perfil de personalidad: Test no puntuable que apoya la entrevista personal.

🏃‍♂️ Aptitud psicofísica

  • Pruebas físicas: Cuatro ejercicios: resistencia (2000 m), circuito de agilidad, flexiones y soltura acuática (50 m). Marcas mínimas según edad y sexo.
  • Entrevista personal: Valora competencias como autocontrol, adaptación, responsabilidad, etc. Incluye cuestionario Biodata previo.
  • Reconocimiento médico: Evaluación según cuadro médico de exclusiones. Se puede calificar como apto, no apto o no apto circunstancial.

📈 Calificaciones y Puntuación

  • Fase de concurso: Hasta 45 puntos según méritos (profesionales, académicos, idiomas, carnets...)
  • Fase de oposición: Ponderación por coeficientes según cada prueba:
Prueba Máxima puntuación Número de preguntas Opciones por pregunta
Conocimientos generales1001004
Lengua inglesa20204
Psicotécnica30804

Se penalizan los errores. No se penalizan las preguntas en blanco. Las pruebas de ortografía y gramática son eliminatorias si se superan los errores permitidos.

El orden final se establece sumando concurso + oposición. En caso de empate, se aplican estos criterios en orden:

  1. Mayor nota en conocimientos generales
  2. Mayor nota en inglés
  3. Mayor nota en aptitudes intelectuales
  4. Mayor edad

🎓 Fase de Formación

  • Los aspirantes seleccionados ingresarán en la Academia de Guardias de Baeza o de Valdemoro.
  • El curso de formación tiene carácter oficial y es obligatorio superar todas las asignaturas.
  • Duración aproximada: un curso académico.
  • Durante esta fase, el alumnado adquiere la condición de alumno de la Guardia Civil.
  • El régimen será de internado, con normas específicas de comportamiento y asistencia.
  • El proceso termina con un periodo de prácticas en unidades del cuerpo durante 40 semanas.

📜 Resolución Final y Nombramiento

  • La Dirección General de la Guardia Civil publicará la relación definitiva de personas aprobadas.
  • Los aspirantes seleccionados deberán presentar la documentación necesaria en el plazo establecido.
  • Una vez superadas todas las fases, prácticas incluidas, se efectuará el nombramiento como guardia civil en prácticas.
  • Superado este último periodo, se adquiere la condición de guardia civil profesional.

La resolución definitiva será publicada en el BOE y en la página oficial de la Guardia Civil.