9. Cuestiones complejas.
- ¿Siempre has tenido amigos? ¿Todos han sido buenos contigo?¿Por qué crees que alguno no lo ha sido?
- ¿Te consideras mentiroso? ¿Has mentido alguna vez? ¿Has ocultado información en tu beneficio? ¿Te sientes orgullos de ello? ¿Crees que te han mentido?¿Cómo lo sabes?
- ¿Te has vengado alguna vez? ¿Qué ocurrió?¿Cómo te sentiste?¿te consideras rencoroso?¿Te han hecho alguna injusticia? ¿Cómo actuaste?
- ¿Hay algo que no hayas podido perdonar? ¿Qué fue? ¿Consideras que otra persona hubiera actuado de otra manera?
- ¿Has consumido drogas?¿Por qué? ¿Cómo sabes que es malo si no lo has probado? ¿Crees que tienes potestad de hablar a jóvenes sobre lo malo que es consumir si nunca lo has hecho? ¿Cómo
defenderías el argumento?
- ¿Eres buena persona? ¿Eres cariñoso? ¿Cómo demuestras tu afecto?
- ¿Cómo has conocido a tus parejas? ¿Le has sido infiel? ¿Te has masturbado pensando alguien que conoces? ¿Cuándo? ¿Qué pensabas? ¿Cómo te hace sentir?
- ¿Has defraudado a hacienda alguna vez? ¿Has robado? ¿Sabiendo que te han dado mal el cambio lo has dicho o te has quedado callado? ¿te has ido sin pagar de un establecimiento?
- ¿Te consideras racista?¿Tienes amigos de otras etnias? ¿Te has relacionados con otras etnias? ¿Y por qué (no) has entablado relación con ellos?
- ¿Has tenido alguna pelea? ¿Por qué? ¿Cómo lo resolviste?
- ¿Has estado en dependencias policiales?
- Ordena la importancia de los siguientes valores policiales: Integridad, responsabilidad, seguridad, asertividad y disciplina.
- ¿Cómo trabajas mejor, solo o en compañía? ¿Por qué?
- ¿Alguna vez has cometido una ilegalidad? ¿Te han multado alguna vez?
- ¿Qué te parecen las armas? ¿Has disparado alguna vez? ¿Tienes permiso?
- ¿Juegas a videojuegos?¿Con qué frecuencia?¿Sobre qué temática?
10. Situaciones / peticiones.
- Entrevista de pie, pues no se te permite sentarte.
- Cuenta un chiste.
- Ponte a bailar.
- Canta el himno de España.
- Recógeme el lápiz que acabo de tirar.
- Tráeme un vaso de agua / café.
- Préstame dinero.
- Súbete a la silla / mesa / métete en el armario.
- El tribunal te pide responder a una pregunta que no has entendido tras reformular varias veces, pero en un tono inteligible.
- El tribunal no te dirige la palabra.
- Le suena el teléfono o una alarma al tribunal.
- Te invita a tomar algo el tribunal tras la entrevista.
- El tribunal te indica que tienen claro que tu perfil no es apto.
- Se te indica que has respondido una pregunta del test de personalidad / biodata de un modo, pero sabes que esto es incorrecto
- Se te pregunta por apartados del temario.
- Te piden que confieses «eso» que ellos saben.
- Te solicitan que tú mismo te pongas un supuesto y te lo resuelvas.
- Te pregunta con qué animal te identificarías.
- El tribunal te lanza papeles mientras habla contigo.
11. Errores frecuentes.
- Hablar demasiado o demasiado poco.
- No vocalizar.
- Tono bajo / alto.
- Vulgarismos y acentos marcados.
- Mostrarse nervioso.
- Moverse / tener manierismo o muecas.
- Mirar fijamente/desviar la mirada.
- Posturas excesivamente cómodas / forzadas.
- Uso y posición de las manos escaso / excesivo.
- Vestimenta incorrecta: recomendación traje.
- Divagar.
- Respuestas «disparo».
- Creer las palabras del tribunal.
- Mentir.
- Decir lo que creemos que quieren oír.
- Marcharnos rápidamente.
- Dar un «discurso final».
- Comentar que me he preparado la entrevista a conciencia o que no he preparado nada.
12. Consejos.