OTROS DATOS DE INTERÉS
- ¿CUÁNDO ME DAN LA UNIFORMIDAD?
Lo normal es que te den el uniforme en las primeras semanas. Si tienes suerte, será de tu talla, pero a veces hay problemas porque a la gente le cambian las tallas, o le falta algo, o no le vale. Por lo que no os extrañe ver a gente de civil por la academia cuando llevéis ya 4 meses de curso.
El día que te dan la ropa es un gran momento, es cuando te pruebas todo, te haces fotos, se las mandas al novio/a, los padres, los amigos…
- ¿HAY QUE AFEITARSE TODOS LOS DÍAS?
Sí, a no ser que no te salga mucho, o que el segundo día no se te note demasiado, pero basta que no te afeites un día para que te llamen la atención.
Podrás dejarte barba (arreglada y cuidada) mediante minuta, y por supuesto, que si solicitas llevarla, no podrás estar cada 10 días diciendo, ahora me la dejo, ahora me la quito. Si solicitas dejarte barba, deberá ser por un tiempo prolongado.
- TRIENIOS
El tema de los trienios del ejército, si que te los dan, pero los del ejército (Tropa) son de categoría D, y los de policía categoría C (se cobra un poco más). Te los empiezan a dar a partir de que jures el cargo, hay que solicitarlo mediante un certificado del Ministerio de Defensa.
Si estás 5 años en el ejército, y tienes un trienio de categoría D, cuando lleves un año en el CNP (las prácticas ya cuentan) tendrás otro del grupo C (2 + 1).
El periodo de prácticas ya cuenta para los trienios, pero a efectos de antigüedad, no de retribución, por tanto no tendrás atrasos, empezarás a cobrarlos cuando jures.
- COMO LLEVAR EL PELO
No es régimen militar, pero si que hay ciertas normas, como la de que no se puede llevar el pelo más largo que lo que impida ver el cuello de la camisa (para que se cumpla esto ya tienes que tener melena…) y las patillas por encima del lóbulo del medio de la oreja. Tampoco puedes llevar el pelo engominado de punta cuando lo tienes muy largo.
Las mujeres, con el pelo recogido, con el lacito azul de rigor y con la cara perfectamente despejada. Si llevan el pelo corto, habrá que tirar de gomina, espuma, horquillas o lo que sea para llevar la cara despejada y las orejas visibles. Algunos profesores se muestran flexibles con estas normas pero como os crucéis con algunos de la vieja escuela se ira del tirón a por vuestra tarjeta.
En la academia hay peluquero pero tendréis que cogerle cita 3-4 días antes.
- VISITAS A LA ESCUELA
En horario no lectivo sí que pueden visitaros, y con autorización y responsabilidad del alumno, podían visitar las instalaciones. Además, durante los fines de semana es mejor, hay menos gente y está aquello más tranquilo. Los familiares sólo pueden acceder a las zonas comunes (clases, cafetería, zona deportiva), pero no a los bloques ni galerías de tiro.
- MÉDICO Y FARMACIA
Lo más común será allí la fiebre, gastroenteritis o algo por el estilo, que aunque no es grave, no os permiten asistir a clase.
En ese caso lo que hay que hacer es decirle a los compañeros de habitación que avisen tanto al delegado para hacerle saber que no vais a clase, como a los de servicio de bloque para que éstos avisen al médico para que venga a haceos una visita a la habitación, y él ya decidirá la duración de vuestra baja y lo que podéis y no podéis hacer.
Otra opción es ir vosotros mismos al medico, el servicio es excelente. Esta al final del pasillo de la T4 y durante todo el día. También tenéis allí ATS para hacer curas maquinas para rehabilitación y servicio de farmacia.
- TELÉFONO MÓVIL
El uso del móvil sólo está permitido en 2 zonas. Estas zonas son sencillamente: cafetería y módulos.
El uso del móvil en los pasillos de la habitación cuando ya ha tocado silencio, es sancionable.
Si os pillan usando el móvil en cualquier otra zona de la academia (incluso al aire libre), os quitarán la tarjeta. Este es uno de los mayores motivos por los que la gente pierde puntos.
- COCHE
El tema del coche es un tema interesante también, porque la mayoría se lo llevará y querrá saber lo que puede hacer con él allí.
El Centro de Formación dispone de un generoso parking para los alumnos (unos 500 coches), pero os recuerdo que seréis 2750 y el parking se queda pequeño.
A las afueras de la academia hay aparcamientos de sobra para los que no puedan meterlo dentro, además también están vigilados por los compañeros de seguridad del centro.
El primer día, cuando lleguéis, tendréis que aparcar el coche fuera, y ya por la tarde o al día siguiente, podréis pedir una tarjeta provisional para poder meter el coche. La tarjeta definitiva os la darán a los 20-30 días de solicitar la provisional.
Durante los fines de semana, el parking se ve casi vacío, porque mucha gente se va para sus casas, momento bueno para el que no se vaya y tenga el coche fuera, lo meta.
El domingo, cuando la gente regresa, como llegues más tarde de las 8, rara vez pillarás sitio dentro, y tendrás que aparcarlo fuera.
Lo único bueno que tiene aparcarlo dentro es que tendrás que patear menos con el equipaje cuando vuelvas a cogerlo, porque como ya he dicho, el tema de la vigilancia, tanto dentro como fuera.
El tema del mantenimiento, pues revisar el anticongelante, porque allí se está bajo cero casi todas las noches de invierno, una rasqueta para la luna y el resto de mantenimiento, normal.
Cadenas: La mayoría de las carreteras que pasan por Ávila son nacionales, es decir, que están “bien” cuidadas y mantenidas en cuanto a nieve se refiere y si no puedes coger una, podrás coger otra aunque des un poco más de vuelta. De todas formas, allí enfrente tienes un Carrefour y podrás comprártelas cuando quieras.
- UNIFORME Y USO
El uniforme de la academia está compuesto por pantalones azules (los nuevos) con bolsillos a los lados y las letras CNP, camisa blanca (la clásica) seguramente a los de la promoción XXV ya os den la ultima prenda que falta por renovar, corbata oscura, jersey azul (el nuevo) con la palabra POLICÍA escrita detrás, semibotas, y gorrilla tipo béisbol (la nueva).
Mi consejo personal es sobre el largo del pantalón: aunque el pantalón al ponerlo os cede al lavarlo encoge, sobre todo de largo, así que recomiendo que elijáis una talla más larga. De cada talla podréis elegir tres tipos de largos C=corto R=Regular y L= Largo.
La uniformidad de deporte consta de un pantalón corto con mallas integradas (para las chicas esta prohibido correr solo con mallas) dos camisetas de tejido transpirable, un chandal y un cortavientos.
En clase de educación física será obligatoria esta indumentaria en tu tiempo libre podrás ponerte la que quieras.
Además de todo esto os darán mil complementos más.
Si no sales de la habitación, te lo puedes quitar, una vez hayan terminado las clases, pero incluso para ir al servicio (si si habéis leído bien, para ir al servicio) para lo cual ya hay que salir de la habitación, tienes que ir con el uniforme, si no, serás sancionado.
Esta norma es hasta las 9 de la noche, a partir de esa hora ya puedes campar a tus anchas por todo el pasillo de tu bloque en pijama o como quieras, eso sí para salir a cenar al comedor, hay que ponérselo.
- SACAR DINERO
Dentro de la academia hay una sucursal (con cajero) de La Caixa que además los jueves por la tarde esta abierta, podréis hacer las gestiones que queráis, además en la zona común (cafetería) hay cajeros de los principales bancos y cajas: La Caixa, Caja Madrid, BBVA y otro de la red Mastercard. Aún así, en Ávila también encontraréis casi todos los bancos que busquéis.
- VACACIONES
Allí el régimen es como el de un instituto, me refiero a que tendréis todas las fiestas nacionales como días libres, aunque es raro que os den un puente, es decir, que si hay fiesta el jueves, no penséis que hasta el lunes nada, el viernes tendréis clase como unos campeones….
Se tendrá permiso en Navidad y en Semana Santa. Durante esos días la academia cierra, quiero decir, que aunque te quieras quedar no puedes. Dan como mucho un día de margen, sobre todo por los que tienen que coger avión y no la pueden coger hasta el día siguiente, es decir que si el permiso comienza el 21 de diciembre, el 22 la academia cerrará. En semana santa pasa igual.
- SEMINARIOS
Durante el curso, y en la mayoría de los casos en horario de tarde, se podrán realizar seminarios y cursos. Algunos de ellos son obligatorios para ciertos alumnos como el GEO (Grupo Especial de Ortografía) y el Inglés, a los que deberán acudir aquellos alumnos que no pasen unas pruebas de nivel que todos realizarán al comienzo del curso.
Otros serán voluntarios y en algunos casos habrá que pagar para poder realizarlos como son el curso de Caballería y el de Supervivencia. Otros son cursos que podríamos denominar de “elite”, como el curso de para la UIP (Unidades de Intervención), al que suele acudir un alumno por sección, que normalmente es el que mejor nota saca en el primer parcial en la asignatura de intervención.
- CÍRCULOS DE CALIDAD
Son grupos voluntarios en los que se tratan diversos temas para la mejora de la academia. En uno de esos círculos y en mi promoción se aprobó el poder dormir la siesta después de comer y se propuso a la “Oficina del Alumno” que dio su aprobación. Hay muchos y te puedes apuntar a todos los que quieras. En ellos podrás presentar y debatir ideas para la continua mejora de la calidad de la academia sobre instalaciones, evaluación…
Se comenta que si formas partes de diversos círculos (se comenta que más de 3) y/o que si alguna de tus ideas se pone en marcha, serás recompensado con una felicitación académica (una pequeña mejora en tu calificación final).
- OFICINA DEL ALUMNO
Aunque por el nombre puede parecer que se trata de una oficina de defensa del alumno o de información, no debemos fiarnos. Es una oficina en la que se gestiona TODA la vida de la academia. Si tenemos algún problema debemos acudir a ella, si queremos dejarnos barba, si tenemos que ausentarnos algún día, si vamos a llegar tarde a la academia, si tenemos que salir por motivos de urgencia, si hemos roto la persiana, etc. Hay que informar, posiblemente mediante “minuta”, a la “Oficina del Alumno”.
Pero lo más importante de esta oficina…Es la oficina que hace cumplir las normas y que sanciona. Durante la estancia deberemos llevar siempre visible nuestra tarjeta de identificación de alumno. Si algún profesor o superior considera que hemos incumplido alguna norma nos retirará la tarjeta y deberemos ir a buscarla a la “Oficina del Alumno”, que nos la devolverá junto con la correspondiente sanción. La primera sanción de cada alumno suele consistir en un “apercibimiento” si la falta no ha sido grave. A partir de la segunda o si la hemos liado bien, nos restarán puntos a nuestra nota final.
En la tarjeta aparece nuestro turno (1º o 2º) nuestro número de sección y nuestro número de alumno, en la parte reversa hay un código de barras que nos identifica y en la oficina del alumno una pistola lectora de códigos de barras conectada al ordenador. no digo más sobre la velocidad para registrar 100 sanciones seguidas de una revisión de bloque o una conferencia.