Search
Anuncio GRATIS
🎉 ¡GRATIS! Esquema completo de la Ley Orgánica 4/2015. 📜 ¡Lo quiero!. 🚀

Examen Oficial. Ingreso a Inspector de Policía 2023 (Escala Ejecutiva)

Preguntas sobre el Tema 1 (escala básica)

¿Cuál de las siguientes materias NO es objeto de regulación por Ley Orgánica?

a) Las bases de la Organización Militar.

b) El Estatuto de los Trabajadores.

c) La composición, organización y funciones del Tribunal de Cuentas.

Correcta: b)

Un menor de edad emancipado que hubiera contraído matrimonio con otra persona mayor de edad, en el
momento de vender una vivienda propiedad de ambos ¿qué requisito debe reunir para poder efectuar dicha venta?

a) La autorización de los progenitores y del defensor judicial del menor emancipado.

b) La autorización de la persona con la que contrajo matrimonio.

c) La autorización de los progenitores del menor emancipado.

Correcta: b)

¿En cuál de los siguientes países, sus nacionales tendrán que renunciar primero a su nacionalidad para
poder obtener la nacionalidad española?

a) Cuba.

b) Puerto Rico.

c) Haití.

Correcta: c)

Preguntas sobre el Tema 2 (escala básica)

Respecto de las garantías de las libertades y derechos fundamentales el artículo 53 de la Constitución
distingue:

a) Solo la igualdad y los reconocidos en la sección primera del capítulo segundo tienen una tutela
especial ante los tribunales ordinarios por un procedimiento preferente y sumario, o eventualmente
mediante recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

b) Todos los derechos y libertades reconocidos en el capítulo segundo: vinculan a todos los poderes
públicos; puede regularse su ejercicio solo por ley orgánica, que en todo caso debe respetar su
contenido esencial, en otro caso la ley podrá ser anulada por el Tribunal Constitucional.

c) Los principios reconocidos en el capítulo tercero solo pueden ser alegados ante la jurisdicción
ordinaria de acuerdo con lo que disponen las leyes que los desarrollen.

Correcta: c)

Preguntas sobre el Tema 3 (escala básica)

¿Qué proposición de las siguientes sobre la designación de vocales del CGPJ es cierta?

a) Al Senado le corresponde el nombramiento de diez de los veinte vocales del CGPJ, así como de tres
suplentes por cada uno de los turnos.

b) Los seis vocales correspondientes al turno judicial han de contar con más de 15 años de antigüedad
en la carrera judicial.

c) Cada Cámara habrá de fijar el orden por el que deba procederse en caso de sustitución en relación
con los suplentes designados para cada turno.

Correcta: c)

En los casos en que las Cortes Generales no se encuentren reunidas o hubieren sido disueltas, ¿a qué
órgano consultivo de las Cámaras se dirigirá el Defensor del Pueblo?

a) A las Comisiones Permanentes.

b) A las Diputaciones Permanentes.

c) A la Comisión Mixta Congreso-Senado encargada de relacionarse con el Defensor del Pueblo.

Correcta: b)

¿Cómo realizará el Rey el nombramiento y relevo de los miembros civiles y militares de su Casa?

a) Libremente.

b) Con el refrendo del Presidente del Gobierno.

c) Con autorización previa de las Cortes Generales.

Correcta: a)

Preguntas sobre el Tema 4 (escala básica)

Entre los diversos actos jurídicos que pueden adoptar las Instituciones Europeas de acuerdo al Tratado
de Funcionamiento de la Unión Europea, señale cuál de las respuestas corresponde con un acto jurídico no vinculante:

a) Dictamen.

b) Decisión.

c) Directiva.

Correcta: a)

¿Cuál NO es una de las funciones de la Comisión Europea?

a) Aprueba los presupuestos anuales de la UE elaborados por el Parlamento y el Consejo.

b) Garantiza que la legislación de la UE se aplique correctamente en todos los países miembros.

c) Representa a la UE ante los organismos internacionales.

Correcta: a)

El Defensor del Pueblo Europeo investiga las reclamaciones relativas a una mala gestión por parte de las
instituciones y los organismos de la UE y:

a) Tiene su sede en Bruselas.

b) Es elegido por el Parlamento Europeo por un periodo renovable de cinco años.

c) Su creación data del año 1992.

Correcta: b)

Los jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos:

a) Serán elegidos por un periodo de ocho años, serán reelegibles y su mandato finalizará cuando
alcancen la edad de 75 años.

b) Serán elegidos por un periodo de nueve años, no serán reelegibles y su mandato finalizará cuando
alcancen la edad de 70 años.

c) Serán elegidos por un periodo de diez años, serán reelegibles y su mandato finalizará cuando
alcancen la edad de 70 años.

Correcta: b)

¿Cuál de los siguientes delitos se encarga de investigar la Fiscalía Europea?

a) Tráfico de armas transfronterizo.

b) Crimen organizado que afecte al menos a dos países de la Unión Europea.

c) Fraude transfronterizo en materia de IVA.

Correcta: c)

Preguntas sobre el Tema 5 (escala básica)

No es un medio de ejecución forzosa por parte de las Administraciones Públicas:

a) La ejecución subsidiaria.

b) La compulsión sobre las personas.

c) La condonación sobre el patrimonio.

Correcta: c)

Los actos administrativos deben reunir una serie de requisitos. Indique cuál de los siguientes no es uno
de ellos:

a) Los actos administrativos se producirán por escrito a través de medios electrónicos, a menos que
su naturaleza exija otra forma más adecuada de expresión y constancia.

b) Cuando deba dictarse una serie de actos administrativos, aun siendo de la misma naturaleza, tales
como nombramientos, concesiones o licencias, deberán hacerlo de forma independiente para cada
uno de ellos, acordado por el órgano competente.

c) La motivación de los actos que pongan fin a los procedimientos selectivos y de concurrencia
competitiva se realizará de conformidad con lo que dispongan las normas que regulen sus convocatorias, debiendo, en todo caso, quedar acreditados en el procedimiento los fundamentos de
la resolución que se adopte.

Correcta: b)

 

¿A quién corresponde resolver los asuntos que, afectando a más de un Ministerio, no requieran ser elevados al Consejo de Ministros?

a) Al Presidente del Gobierno.

b) Al Vicepresidente o Vicepresidentes del Gobierno.

c) A las Comisiones Delegadas del Gobierno.

Correcta: c)

El Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado, es el Portal Web donde se publica
la información de los organismos administrativos que la Ley de Transparencia obliga a hacer pública ¿De qué Ministerio depende funcionalmente este Portal Web?

a) Del Ministerio de la Presidencia.

b) Del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

c) Del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Correcta: c)

Preguntas sobre el Tema 6 (escala básica)

¿Qué tipo de retribución es un trienio?

a) Una retribución complementaria.

b) Una retribución básica.

c) Una retribución diferida.

Correcta: b)

Un funcionario de la Policía Nacional al que se le ha concedido una excedencia para el cuidado de su
hijo adoptado, si una vez finalizado el periodo autorizado no ha solicitado el reingreso al servicio activo ¿en qué situación administrativa será declarado de oficio?

a) Excedencia forzosa.

b) Expectativa de destino.

c) Excedencia voluntaria por interés particular.

Correcta: c)

Preguntas sobre el Tema 8 (escala básica)

En la Policía Nacional, la función de dar apoyo técnico- operativo al resto de unidades policiales corresponde al Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas, integrado en:

a) La División Económica y Técnica.

b) La División de Operaciones y Transformación Digital.

c) La Comisaría General de Seguridad Ciudadana.

Correcta: a)

Preguntas sobre el Tema 9 (escala básica)

Según la LO 2/86 de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, el otorgamiento de la licencia de armas de fuego
que porten los miembros de los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas para el cumplimiento de sus funciones, compete a:

a) La Consejería de Interior de la respectiva Comunidad Autónoma.

b) El Gobierno de la Nación.

c) El Consejo de Política de Seguridad.

Correcta: b)

Es competencia exclusiva de Policía Nacional:

a) Colaborar y prestar auxilio a las Policías de otros países, conforme a lo establecido en los tratados
o Acuerdos Internacionales sobre las Leyes, bajo la superior dirección del Secretario de Estado de
Seguridad.

b) La investigación y persecución de los delitos relacionados con droga y armas de fuego.

c) La vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa en materia de juego.

Correcta: c)

 

Según establece el artículo 8 de la Ley orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen Disciplinario del
Cuerpo Nacional de Policía, se considera Falta Grave:


a) La obstaculización grave al ejercicio de las libertades públicas y los derechos sindicales.

b) El incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades cuando ello dé lugar a una situación de
incompatibilidad.

c) Exhibir armas sin causa justificada, así como utilizarlas en acto de servicio o fuera de él, infringiendo
las normas que regulan su empleo.

Correcta: c)

¿Cuándo es preceptivo el informe del Consejo de Policía?


a) En los expedientes disciplinarios instruidos por faltas muy graves a los miembros de Policía
Nacional, así como en todos los procedimientos que se instruyan a los representantes de los
sindicatos.

b) En los expedientes disciplinarios instruidos por faltas muy graves a los miembros de Policía
Nacional, así como en los procedimientos que se instruyan a los representantes de los sindicatos
por faltas muy graves y graves.

c) En los expedientes disciplinarios instruidos por faltas muy graves y graves a los miembros de
Policía Nacional, así como en todos los procedimientos que se instruyan a los representantes de los
sindicatos.

Correcta: a)

Preguntas sobre el Tema 10 (escala básica)

¿Quién es responsable de solicitar la residencia legal respecto de los menores extranjeros no acompañados?


a) El Ministerio Fiscal dará la orden de iniciar los trámites una vez que se haya comprobado que no
procede la repatriación.

b) El letrado/a que represente legalmente al menor, en virtud del principio del interés superior del
menor.

c) La entidad pública de protección de menores que se haya hecho cargo.

Correcta: c)

Se podrá solicitar la aplicación de las disposiciones previstas en el Real Decreto 240/2007, que regula el
régimen especial de extranjería aplicable a los ciudadanos de la Unión Europea, para miembros de la familia de un ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, a favor de:


a) En todo caso, a los miembros de su familia, cualquiera que sea su nacionalidad.

b) La pareja de hecho con la que mantenga una relación estable debidamente probada.

c) La pareja de hecho con la que mantenga una relación de convivencia.

Correcta: b)

Mirta de origen venezolano, con autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, quiere reagrupar a
su hermana de 54 años, podrá solicitarla:

a) Desde el momento en que solicite la prórroga de su residencia inicial.

b) En el momento en que solicite su residencia de larga duración.

c) No cabe la reagrupación familiar en este caso.

Correcta: c)

Según el artículo 59 bis de la LO 4/2000, ¿en qué supuestos las autoridades competentes pueden conceder a una víctima de trata de seres humanos, la autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales?

a) Cuando lo considere necesario a causa de su cooperación para los fines de investigación o de las
acciones penales.

b) Cuando lo considere necesario en atención a su situación personal.

c) A) y B) son correctas.

Correcta: c)

Preguntas sobre el Tema 11 (escala básica)

¿Se puede solicitar la sustitución de la pena de más de cinco años de prisión por la expulsión del territorio nacional?

a) Sí. Esta medida se aplica con independencia de la cuantía de la pena a sustituir.

b) Sí. Cuando el penado cumpla la parte de la pena que se hubiera determinado.

c) No. La sustitución de la pena solo se puede solicitar para penas inferiores a un año.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 12 (escala básica)

Con motivo del conflicto armado entre Rusia y Ucrania se generó un movimiento de huida de ciudadanos
ucranianos hacia el resto de países de Europa. ¿Qué marco normativo se aplica a estos ciudadanos ucranianos dentro de nuestro territorio nacional?

a) El Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España
y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.

b) El Reglamento sobre régimen de protección temporal en caso de afluencia masiva de personas
desplazadas.

c) Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria.

Correcta: b)

¿Qué duración tendrá la protección colectiva temporal declarada por el Consejo de Ministros para los
nacionales de un tercer país no miembro de la UE que hayan debido abandonarlo por un conflicto armado?

a) 12 meses no prorrogables.

b) Un año, automáticamente prorrogable por otro periodo anual.

c) Un año, con prórrogas anuales, hasta que se resuelva el conflicto que la motivó o existan condiciones favorables para el retorno, durante un periodo de cinco años como máximo.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 13 (escala básica)

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán facilitar al personal de seguridad privada, en el ejercicio de
sus funciones, informaciones que faciliten su evaluación de riesgos y consiguiente implementación de medidas de protección. Si estas informaciones contuvieran datos de carácter personal:

a) No se podrán facilitar en ningún caso.

b) Podrán facilitarse en caso de peligro real para la seguridad pública.

c) Podrán facilitarse para la represión de infracciones penales o administrativas.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 14 (escala básica)

Señale la respuesta INCORRECTA para la entrada y registro en domicilio y edificios de organismos oficiales.

a) Será causa legítima suficiente para la entrada en domicilio la necesidad de evitar daños inminentes y
graves a las personas.

b) Será causa legítima suficiente para la entrada en domicilio la necesidad de evitar daños inminentes y
graves a las cosas.

c) Para la entrada en edificios ocupados por organismos oficiales o entidades públicas, será preciso el
consentimiento de la autoridad o funcionario que los tuviere a su cargo.

Correcta: c)

Los policías Juan y Francisco, pertenecientes a un Grupo de Atención al Ciudadano, hallándose de servicio de noche, y patrullando una zona de aparcamiento donde se producen numerosos robos en interior de vehículo en horas nocturnas, observan a Pedro Javier, merodear entre los coches. ¿Cuál debe ser, a su juicio, la actuación de los policías Juan y Francisco?

a) Proceder a su identificación y, si resulta imposible por cualquier medio, o se negase a identificarse,
pueden requerirle para que los acompañe a las dependencias policiales más próximas, por el tiempo
estrictamente necesario, que en ningún caso podrá exceder de 5 horas.

b) Proceder a su identificación si existen indicios de que haya podido participar en la comisión de una
infracción cometida en días anteriores.

c) Proceder a su identificación y, si resulta imposible por cualquier medio, o se negase a identificarse,
pueden requerirle para que los acompañe a las dependencias policiales más próximas, por el tiempo
estrictamente necesario, que en ningún caso podrá exceder de 6 horas.

Correcta: c)

 

Preguntas sobre el Tema 26 (escala básica)

Las autoridades de protección de datos podrán establecer la lista de tratamientos que estén sujetos a
la realización de una evaluación de impacto, así como la lista de los que no estén sujetos a esta obligación. ¿Qué carácter tendrán estas listas?

a) Ambas tendrán un carácter obligatorio.

b) Ambas tendrán un carácter meramente orientativo.

c) Únicamente tendrá carácter obligatorio la lista de tratamientos que estén sujetos a la realización de
una evaluación de impacto.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 16 (escala básica)

¿Cuáles de los siguientes preceptos constitucionales se refieren a los fines de las penas y las medidas
de seguridad?

a) Art 25.2 y art 25.3 de la Constitución Española.

b) Art 25.2 de la Constitución Española.

c) Art 25.1 y art 25.3 de la Constitución Española.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 20 (escala básica)

¿Qué se entiende por ciberamenaza?

a) Se consideran ciberamenazas todas aquellas acciones que usan el ciberespacio para fines
maliciosos.

b) Se consideran ciberamenazas todas aquellas disrupciones o manipulaciones maliciosas que afectan
a elementos tecnológicos, y se caracterizan por su diversidad y por afectar a la práctica totalidad de
la Seguridad Nacional.

c) Se consideran ciberamenazas todas aquellas disrupciones o manipulaciones maliciosas que afectan
a elementos tecnológicos, y se clasifican en ciberespionaje y cibercriminalidad.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 15 (escala básica)

Respecto a los miembros de la Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas,
¿cuál de las siguientes personas irá en representación del Ministerio del Interior?:

a) El Director General de Protección Civil y Emergencias.

b) El Subdirector General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad.

c) El Subdirector General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad.

Correcta: a)

Preguntas sobre el Tema 21 (escala básica)

Un país puede entregar a una persona buscada a través de una OEDE (Orden Europeo Detención y Entrega), si:

a) La persona no ha alcanzado la edad de responsabilidad penal en el país de ejecución.

b) El país de ejecución tenía competencia para perseguir el delito y en él se ha decretado una amnistía.

c) La persona no ha sido juzgada por el mismo delito.

Correcta: c)

Preguntas sobre el Tema 19 (escala básica)

Juan es detenido cuando portaba en la vía pública un arma prohibida, si bien en el recurso presentado
por su representante legal alude al desconocimiento de su cliente por no comprender este el contenido del Reglamento de armas ¿es suficiente la simple alegación de esta circunstancia para aplicarse un tipo de error del artículo 14 del CP?

a) La mera alegación no es suficiente, debe probarse, tanto en su existencia como en su carácter
invencible.

b) Para que NO le sea aplicado el error de prohibición los agentes que lo detuvieron deben acreditar
este desconocimiento.

c) Se trata de un error de tipo vencible, y por tanto la carga de la prueba le corresponde al Tribunal.

Correcta: a)

Preguntas sobre el Tema 16 (escala básica)

Para que sea tenida en cuenta la exclusión de la responsabilidad penal por la drogadicción del autor
¿qué requisito NO exige la jurisprudencia?

a) Que la intoxicación sea grave y como consecuencia de un primer consumo de la sustancia
estupefaciente.

b) Que la afectación psicológica concurra en el momento mismo de la comisión delictiva.

c) Que la intoxicación haya afectado a sus facultades intelectivas y volitivas.

Correcta: a)

En la reincidencia:

a) Se computarán los antecedentes penales cancelados o que debieran serlos.

b) No se computarán los antecedentes penales cancelados o que debieran serlo, ni los que
correspondan a delitos graves.

c) No se computarán los antecedentes penales cancelados o que debieran serlo, ni los que
correspondan a delitos leves.

Correcta: c)

En los delitos que se cometan utilizando medios o soportes de difusión mecánicos, ¿qué autores a los
que se refiere el artículo 28 del Código Penal, responderán primero de forma escalonada, excluyente y subsidiaria, de los seguidamente relacionados?:

a) Los directores de la empresa editora, emisora o difusora.

b) Los directores de la publicación o programa en que se difundan.

c) Los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.

Correcta: b)

Diego, residente en España, ha acordado con un individuo afincado en Holanda el envío de un paquete a
través de una empresa de transporte. Su interior contiene una bolsa con cocaína con un peso total de cinco kilogramos. Las autoridades policiales en el transcurso de la investigación han detectado e incautado este envío y esta sustancia estupefaciente antes de que llegue al domicilio de Diego ¿en qué fase del delito se encuentra el comportamiento de Diego?

a) Al no haber llegado a tener posesión de la sustancia estupefaciente, se trata de un delito en grado
de tentativa inacabada.

b) Es un delito consumado, aunque no haya recibido la sustancia estupefaciente.

c) La convivencia en el envío hace que se trate de un delito en grado de tentativa acabada.

Correcta: b)

La ejecución de un delito obliga a reparar los daños y perjuicios por él causados. La indemnización de
perjuicios derivados de la comisión de un delito, abarca:

a) Los perjuicios materiales y morales causados al agraviado.

b) Los perjuicios materiales y morales causados al agraviado y los que se hubieran irrogado a sus
familiares.

c) Los perjuicios materiales y morales causados al agraviado y los que se hubieran irrogado a sus
familiares o a terceros.

Correcta: c)

El artículo 148 del Código Penal contempla las lesiones cualificadas; en relación a este tipo de delito
indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:

a) Se castiga si hubiese mediado precio o alevosía.

b) Se castiga si hubiese mediado ensañamiento.

c) Se castiga si la víctima fuera menor de 16 años.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 17 (escala básica)

¿Cuál de los siguientes elementos NO constituye una característica del tipo básico del delito de acoso
sexual?

a) El especial ataque contra la libertad sexual del sujeto pasivo se entiende consumado cuando media
la sola petición de contenido sexual.

b) La conducta debe provocar en la víctima una percepción personal de hostilidad y humillación.

c) El ámbito en el cual se soliciten los favores sexuales lo ha de ser en el seno de una relación laboral,
docente o de prestación de servicios, continuada o habitual.

Correcta: b)

¿Pueden cometerse por imprudencia los delitos de suposición de parto y de alteración de la paternidad
estado o condición del menor?

a) Cuando se produzcan en un centro sanitario si cabe la imprudencia por parte de los responsables
de la identificación y custodia.

b) No, ya que es un delito doloso.

c) Solo cabe la imprudencia grave en caso de sustitución de un niño por otro, en el supuesto descrito
en el apartado a).

Correcta: c)

Preguntas sobre el Tema 19 (escala básica)

A Juan le han donado varias pistolas automáticas marca Intranec, del calibre 9 mm. parabellum, y tiene
prevista custodiarlas en su domicilio en un armero autorizado y con las debidas medidas de seguridad, pero ¿cuántas armas de este tipo puede poseer sin que constituya un delito de depósito de armas de guerra?

a) Al menos cinco.

b) Más de cinco.

c) Ninguna.

Correcta: c)

Preguntas sobre el Tema 21 (escala básica)

Para decretar la prisión provisional, NO se tendrá en cuenta:

a) La aparición de motivos bastantes para creer responsable criminalmente del delito a la persona
contra quien se haya de dictar el auto de prisión.

b) La existencia de uno o varios hechos que presenten caracteres de delito sancionado con pena cuyo
máximo sea igual o superior a dos años de prisión.

c) La alarma social que la comisión del delito haya producido.

Correcta: c)

¿De qué plazo dispondrá el Ministerio Fiscal cuando un menor detenido sea puesto a su disposición para
resolver sobre su puesta en libertad, desistimiento o puesta a disposición del Juez de Menores competente?


a) Dentro de las veinticuatro horas desde que fue puesto a su disposición.

b) Dentro de las cuarenta y ocho horas a partir de la detención.

c) Dentro de las cuarenta y ochos horas desde que fue puesto a su disposición.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 16 (escala básica)

Respecto al concepto de bien jurídico, señale la respuesta correcta:


a) Su protección agota la finalidad de la norma penal.

b) Trasmite toda la información necesaria sobre la norma penal.

c) Expresa el origen de la norma penal.

Correcta: c)

Preguntas sobre el Tema 22 (escala básica)

Los convenios de colaboración con entidades públicas y privadas, sin ánimo de lucro, para prestar los
servicios de asistencia y apoyo a las víctimas de delito podrán ser celebradas por:


a) El Ministerio de Justicia o las Comunidades Autónomas.

b) El Ministerio del Interior y los Ayuntamientos.

c) El Ministerio Fiscal y las Juntas Municipales.

Correcta: a)

Según el artículo 3.1 de la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito, la mediación
en supuestos de violencia de género:


a) Estará vedada.

b) Se realizará siempre que la víctima haya prestado su consentimiento, después de haber recibido
información exhaustiva e imparcial sobre su contenido.

c) Se realizará siempre que el infractor haya reconocido los hechos esenciales de los que deriva su
responsabilidad.

Correcta: a)

 

Recibida la solicitud de orden de protección, el juez de guardia, convocará a una audiencia urgente a la
víctima o su representante legal, al solicitante y al agresor, asistido, en su caso, de abogado. Asimismo, será convocado el Ministerio Fiscal. Cuando excepcionalmente no fuese posible la celebración de la audiencia durante el servicio de guardia, el juez ante el que hubiera sido formulada la solicitud, la convocará en el plazo más breve posible, que no podrá exceder de:

a) 48 horas desde la presentación de la solicitud.

b) 72 horas desde la presentación de la solicitud.

c) 24 horas desde la presentación de la solicitud.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 17 (escala básica)

¿A qué víctima de las expresadas se le aplica la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía
integral de la libertad sexual?


a) Mujer española y mayor de edad, víctima de una extorsión sexual a través de las nuevas tecnologías
cometido en un país extranjero.

b) Menor de edad de nacionalidad extranjera, víctima de un delito de matrimonio forzado cometido en
el extranjero.

c) Mujer de nacionalidad extranjera y mayor de edad, víctima de un acoso sexual en el extranjero
tipificado en el CP español.

Correcta: a)

Preguntas sobre el Tema 24 (escala básica)

Según la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales:


a) Se entenderá por «prevención» el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas por las
empresas con el fin de controlar los riesgos derivados de cualquier actividad que se desempeñe en
las mismas.

b) Se entenderá como «riesgo laboral» la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño
derivado del trabajo.

c) Se considerarán como «daños derivados del trabajo» todas las incidencias que pudieran ocasionar
una enfermedad que derive en una patología o lesión, sufrida con motivo u ocasión del trabajo.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 30 (escala básica)

Según lo postulado por Comeron (2001) y en relación con el hooliganismo, indique la opción FALSA:


a) Este fenómeno, mediante determinados procesos de individualización que rige las personas que lo
componen, va a arrastrar a los individuos más comunes a adoptar colectivamente comportamientos
de una violencia que puede llegar a ser letal.

b) Estos comportamientos de masa son controlables, aunque generalizados, siendo modelados por los
núcleos duros para hacer un modo de funcionamiento permanente.

c) Los hooligans compensan sus pobres perspectivas sociales con la excitación y la identificación.
Psicológicamente, invierten todo en su equipo y en su banda.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 29 (escala básica)

En el contexto de los estudios llevados a cabo por Thorndike, ¿en qué tipo de condicionamiento un Estímulo Condicionado indica la presentación del Estímulo Incondicionado, sin tener en cuenta cualquier respuesta que el sujeto pueda o no ejecutar?


a) En el condicionamiento Operante.

b) En el condicionamiento Clásico.

c) En el aprendizaje observacional.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 33 (escala básica)

Siguiendo a Bermúdez, Pérez y Sanjuán (2005), en relación al modelo jerárquico de personalidad, que va
desde lo más específico a lo más general, propuesto por Eysenck (1967, 1990), las respuestas específicas que pueden observarse una vez y que pueden o no ser características del individuo, representarían:

a) El primer nivel.

b) El segundo nivel.

c) El tercer nivel.

Correcta: a)

 

Preguntas sobre el Tema 29 (escala básica)

Según exponen Huici y Morales, entre otros autores (2005), en relación al liderazgo transcultural, y en
lo relativo a las dimensiones encontradas en este campo por Hofstede (1980, 1991), el grado en el que los miembros de una organización o sociedad esperan y aceptan una distribución desigual del poder, referida a la forma de percibir y comportarse hacia las figuras de autoridad, se refiere a:


a) La distancia de poder.

b) El poder individualista.

c) El poder autocrático.

Correcta: a)

Preguntas sobre el Tema 33 (escala básica)

De acuerdo con Palacio (2010), en lo relacionado con la teoría sobre el suicidio, aplicando su método
estadístico y sociológico, Durkheim llega a la conclusión central de que este fenómeno debe ser considerado como un hecho social; en cuanto hay que buscar su causa fundamental en la llamada por él:


a) Anomia social.

b) Crisis de valores.

c) Desorientación cultural.

Correcta: a)

La Teoría de la desigualdad de oportunidades es una teoría explicativa de la delincuencia, que fue desarrollada por:


a) Cloward y Ohlin.

b) Cohen.

c) Sutherland.

Correcta: a)

Preguntas sobre el Tema 29 (escala básica)

En el contexto de los tipos de catástrofes y conductas colectivas y de acuerdo con Morales, Huici y otros
(2001), el “pánico” se define a partir de una serie de elementos entre los que NO se encuentra:


a) El componente subjetivo.

b) El contagio sensorial.

c) El componente conductual.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 28 (escala básica)

El primer acontecimiento en la historia que marca un punto de inflexión en el movimiento antiglobalización, tuvo lugar en el año 1999 en la ciudad estadounidense de Seattle. La protesta se dirigía contra la reunión, en la referida ciudad, del organismo denominado:


a) Organización Mundial del Comercio.

b) Fondo Monetario Internacional.

c) Banco Mundial.

Correcta: a)

Preguntas sobre el Tema 7 (escala básica)

Cuando nos referimos a la estadística en el ámbito del Ministerio del Interior conviene citar a la Dirección
General de Coordinación y Estudios, que desempeña diferentes funciones, entre las que NO se encuentra:


a) Desarrollar, implantar y gestionar la Estadística Nacional de Criminalidad, integrando todos los datos
procedentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las policías autonómicas y las
policías locales.

b) Elaborar periódicamente informes estadísticos sobre la situación y evolución de la criminalidad.

c) Elaborar inteligencia estratégica en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.

Correcta: c)

Preguntas sobre el Tema 38 (escala básica)

Qué es el encapsulamiento, en programación modular:


a) Se denomina encapsulamiento al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro de un
objeto de manera que solo se puede cambiar mediante las operaciones definidas para ese objeto.

b) Se denomina encapsulamiento al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro de un
objeto de manera que se puede cambiar con cualquier operación independientemente de que este
definida para ese objeto.

c) Se denomina encapsulamiento al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro de un
objeto de manera que no se puede cambiar.

Correcta: a)

 

Los dispositivos de almacenamiento de información conocidos como Pendrives, se consideran del tipo:


a) Dispositivos de almacenamiento de medio magnético-óptico.

b) Dispositivos de almacenamiento de medio electrónico.

c) Dispositivos de almacenamiento de medio óptico.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 39 (escala básica)

¿Qué se entiende por el término “Doxing” respecto a la ciberdelincuencia y los agentes de la amenaza?


a) Es un tipo de malware que obtiene dinero con publicidad, pero se esconde para que no se pueda
desinstalar, utilizando genéricos u otras técnicas para ocultarse.

b) El término se encuentra directamente relacionado con el acoso sexual por internet.

c) Se trata de buscar y publicar en internet información privada o que identifique a un individuo
(información personal), generalmente con intenciones maliciosas como intimidar, humillar o
amenazar.

Correcta: c)

Preguntas sobre el Tema 40 (escala básica)

Cuando hablamos de Inteligencia HUMINT, atendiendo a la inteligencia según el medio del que procede
la información nos estamos refiriendo a:


a) Diferentes metodologías utilizadas para la captación de información a través de fuentes humanas.

b) Este tipo de inteligencia no atiende al medio del que procede la información, sino al nivel de decisión
para la explotación de la inteligencia obtenida.

c) Es la inteligencia procedente de todo tipo de señales y transmisiones (radiocomunicaciones,
electrónicas, telemétricas, acústicas y nucleares).

Correcta: a)

¿Qué fase NO pertenece al proceso OSINT (Open Source Intelligent)?


a) Búsqueda masiva de información.

b) Presentación de inteligencia.

c) Identificar fuentes de información relevantes.

Correcta: a)

Preguntas sobre el Tema 43 (escala básica)

¿Qué tipo de permiso de conducción necesita un policía para conducir un camión de la unidad de caballería, el cual tiene dos ejes y una masa máxima autorizada de 20.500 kilos?


a) C1.

b) C.

c) C1+E.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 44 (escala básica)

Cuando un vehículo de policía que manifiesta su presencia según lo dispuesto en el Reglamento General de Circulación, artículo 68.2 se sitúa detrás de cualquier otro vehículo y activa además un dispositivo de
emisión de luz amarilla hacia adelante de forma intermitente o destellante, el conductor de éste deberá:

a) Detener el vehículo con las debidas precauciones en el lado derecho, delante del vehículo policial,
en un lugar donde no genere mayores riesgos o molestias para el resto de los usuarios y esperará
fuera del vehículo.

b) Detener el vehículo con las debidas precauciones en el lado derecho, delante del vehículo
policial, en un lugar donde no genere mayores riesgos o molestias para el resto de los usuarios, y
permanecerá en su interior.

c) Detener el vehículo con las debidas precauciones en el lado derecho, detrás del vehículo policial, en
un lugar donde no genere mayores riesgos o molestias para el resto de los usuarios y permanecerá
en su interior.

Correcta: b)

Preguntas sobre el Tema 42 (escala básica)

¿Qué dato NO consta en la numeración de fábrica de las armas de fuego?

a) El número asignado a cada fábrica o taller por la Intervención Central de Armas y Explosivos.

b) El código de tres cifras correspondiente al tipo de arma de que se trate.

c) Las dos últimas cifras del año de fabricación.

Correcta: b)

 

En relación a la numeración de las armas de fuego, es conocido que determinados órganos del Estado
las numeraran con determinadas contraseñas propias. Señale la opción correcta:


a) Para la Armada: F.N. y su numeración correlativa.

b) Para la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera: DAVA y su numeración correlativa.

c) Para los tres ejércitos integrantes del Ministerio de Defensa: M.D. y su numeración correlativa.

Correcta: a)