Examen 2017
Declaración Universal de Derechos Humanos. Indique la proposición CORRECTA.
a) Los padres tendrán derecho absoluto a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
b) La educación deber ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental.
c) La instrucción técnica y profesional será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
d) El acceso a los estudios superiores habrá de ser generalizado.
Respuesta correcta: b
Examen 2017
Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el Pacto, a fin de asegurar la plena efectividad del derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, NO figuran las necesarias para:
a) La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil.
b) La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas, profesionales y de otra índole y la lucha contra ellas.
c) Mejorar los métodos de producción, conservación y distribución de alimentos mediante la plena utilización de los conocimientos técnicos y científicos.
d) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios médicos en caso de enfermedad.
Respuesta correcta: c
Examen 2017
Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Señale la proposición INCORRECTA.
a) Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
b) Toda persona cuyos derechos o libertades reconocidos en el presente Pacto hayan sido violados podrá interponer un recurso efectivo, excepto cuando tal violación hubiera sido cometida por personas que actuaban en ejercicio de sus funciones oficiales.
c) Nadie será encarcelado por el solo hecho de no poder cumplir una obligación contractual.
d) El derecho a la vida es inherente a la persona humana.
Respuesta correcta: b
Examen 2020
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Señale la opción CORRECTA.
a) Los Jueces serán elegidos por la Asamblea Parlamentaria en razón de cada Alta Parte Contratante, por mayoría absoluta de votos, de una lista de tres candidatos presentada por esa Alta Parte Contratante.
b) Para el examen de asuntos que se le sometan, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos actuará en una Gran Sala formada por quince jueces.
c) El Tribunal se compondrá de un número de Jueces que no podrá ser igual al de las Altas Partes Contratantes.
d) Cuando el Pleno de Tribunal así lo solicite, el Comité de Ministros podrá, por decisión unánime y por un periodo determinado, reducir a siete el número de jueces de las Salas.
Respuesta correcta: a
Examen 2020
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Señale la opción CORRECTA.
a) La Corte tiene competencia sobre toda persona que fuere mayor de 16 años en el momento de la presunta comisión del crimen.
b) La sede de la Corte está en Estrasburgo (Francia).
c) Los crímenes de la competencia de la Corte prescriben a los 20 años.
d) La Corte tendrá competencia respecto a los crímenes de lesa humanidad.
Respuesta correcta: d
Examen 2020
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Derecho aplicable. ¿Cuál es el derecho aplicable por la Corte en primer lugar?
a) El citado Estatuto y las normas de derecho internacional aplicables, incluidos los principios y normas del derecho internacional de los conflictos armados.
b) Los tratados aplicables, los principios y normas de derecho internacional aplicables.
c) El citado Estatuto, los Elementos de los crímenes y sus Reglas de Procedimiento y Prueba.
d) Los principios generales del derecho que derive la Corte del derecho interno de los sistemas jurídicos del mundo.
Respuesta correcta: c
Examen 2020
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Unión está fundada sobre los valores indivisibles y universales de:
a) La libertad, la justicia y la seguridad.
b) La democracia y el Estado de Derecho.
c) La libertad, la justicia, la igualdad y la solidaridad.
d) La dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad.
Respuesta correcta: d
Examen 2020
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. ¿De cuántos miembros se compone el Consejo?
a) De 47.
b) De 25.
c) De 36.
d) De 54.
Respuesta correcta: a
Examen 2020
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. ¿Por qué periodo de tiempo elegirá el Comité de Derechos Humanos su Mesa?
a) Tres años.
b) Dos años.
c) Cuatro años.
d) Un año.
Respuesta correcta: b
Examen 2020
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales: Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Señale la opción INCORRECTA.
a) Para el examen de los asuntos que se le sometan, el Tribunal actuará en formación de juez único, en Comités, en Salas o en una Gran Sala.
b) La Gran Sala está formada por 17 jueces.
c) Los jueces son reelegibles.
d) El mandato de los jueces finalizará cuando alcancen la edad de 70 años.
Respuesta correcta: c
Examen 2020
Declaración Universal de Derechos Humanos. En relación a los derechos recogidos en la Declaración, señale la opción INCORRECTA.
a) Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones.
b) Toda persona puede invocar el derecho de asilo sin ninguna restricción en cualquier país.
c) Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
d) Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
Respuesta correcta: b
Examen 2020
Carta de las Naciones Unidas. Órganos. ¿Cuál de los siguientes NO es un órgano principal de las Naciones Unidas?
a) La Secretaría.
b) La Corte Internacional de Justicia.
c) El Consejo Político y Social.
d) La Asamblea General.
Respuesta correcta: c
Examen 2020
Carta Social Europea. Derecho al Trabajo. Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho al trabajo, las Partes Contratantes se comprometen a reconocer como uno de sus principales objetivos y responsabilidades....:
a)El establecimiento o mantenimiento de servicios gratuitos de empleo para todos los trabajadores.
b)El proteger de manera eficaz el derecho del trabajador a ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido.
c)La obtención y el mantenimiento de un nivel lo más elevado y estable posible del empleo, con el fin de lograr el pleno empleo.
d)El proporcionar o promover una orientación, formación y readaptación profesionales adecuadas.
Respuesta correcta: c
Examen 2020
Estatuto de Roma de la Corte Internacional, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones responde al principio general de Derecho Penal ''Nullum crimen sine lege''?
a)Quien sea declarado culpable por la Corte únicamente podrá ser penado de conformidad con el Estatuto.
b)Nadie será penalmente responsable de conformidad con el Estatuto por una conducta anterior a su entrada en vigor.
c)Quien cometa un crimen de la competencia de la Corte será responsable individualmente y podrá ser penado de conformidad con el Estatuto.
d)Nadie será penalmente responsable de conformidad con el Estatuto a menos que la conducta de que se trate constituya, en el momento en que tiene lugar, un crimen de la competencia de la Corte.
Respuesta correcta: d
Examen 2020
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. A los efectos del Estatuto se entenderá por ''Genocidio'':
a)El exterminio cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.
b)La lesión grave a la integridad física o mental de los miembros de un grupo nacional, étnico, racial o religioso con la intencìón de destruirlo total o parcialmente como tal.
c)La tortura o los tratos inhumanos, incluidos los experimentos biológicos contra personas o bienes protegidos por las disposiciones del Convenio de Ginebra pertinente.
d)La desaparición forzada de personas cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.
Respuesta correcta: b
Examen 2020
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Unión se basa en los principios de:
a)La libertad, la imparcialidad y la solidaridad.
b)La dignidad humana, la libertad y la justicia.
c)La democracia y el Estado de Derecho.
d)La libertad y la justicia.
Respuesta correcta: c
Examen 2020
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En relación con el citado Consejo, señale la opción INCORRECTA.
a)Tiene la capacidad de debatir todas las diversas cuestiones temáticas relativas a los derechos humanos y situaciones que requieren su atención durante todo el año.
b)Está conformado 54 Estados miembros que son elegidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas
c)Es un organismo intergubernamental de las Naciones Unidas encargado de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo y para hacer frente a situaciones de violaciones de los derechos humanos y formular recomendaciones sobre ellos.
d)Si un tercio de los Estados miembros to solicita, el Consejo de Derechos Humanos puede decidir en cualquier momento para celebrar un periodo extraordinario de sesiones para abordar las violaciones de los derechos humanos y las emergencias.
Respuesta correcta: b
Examen 2020
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. ¿En poder de quién se depositarán los instrumentos de ratificación del presente Pacto?
a)De la Asamblea General.
b)Del Consejo Económico y Social.
c)Del Secretario General de Naciones Unidas.
d)De la Comisión de Derechos Humanos.
Respuesta correcta: c
Examen 2020
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. ¿Por quién son elegidos los Jueces?
a)Por la Asamblea Parlamentaria.
b)Por el Tribunal.
c)Por el Comité.
d)Por las Altas Partes Contratantes.
Respuesta correcta: a
Examen 2020
Declaración Universal de Derechos Humanos. En relación a los derechos recogidos en la Declaración, señale la opción INCORRECTA:
a)El derecho a buscar asilo podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes.
b)Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífìcas. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.
c)Nadie puede ser privado arbitrariamente del derecho a cambiar de nacionalidad.
d)Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.
Respuesta correcta: a
Examen 2020
Carta de las Naciones Unidas. Órganos. ¿Cuál de los siguientes NO es un órgano principal de las Naciones Unidas?
a)El Consejo de Derechos Civiles y Políticos.
b)El Consejo de Administración Fiduciaria.
c)El Consejo de Seguridad.
d)El Consejo Económico y Social.
Respuesta correcta: a
Examen 2021
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. A los efectos del Estatuto, la privación intencional y grave de derechos fundamentales en contravención del derecho internacional en razón de la identidad de un grupo o de una colectividad, se considerará…:
a) Deportación.
b) Ataque contra una población civil.
c) Persecución.
d) Traslado forzoso de población.
Respuesta correcta: c
Examen 2021
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. A los efectos del Estatuto se entenderá por “Crímenes de lesa humanidad”:
a) La encarcelación u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales de derecho internacional cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.
b) La matanza de miembros de un grupo nacional, étnico, racial o religioso, perpetrada con la intención de destruir total o parcialmente a ese grupo como tal.
c) El hecho de causar deliberadamente grandes sufrimientos contra las personas que se hayan protegidas por las disposiciones del Convenio de Ginebra pertinente.
d) La lesión grave a la integridad física o mental de los miembros de un grupo étnico, racial o religioso perpetrada con la intención de destruir parcialmente a ese grupo como tal.
Respuesta correcta: a
Examen 2021
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. En relación con el sufragio, todo ciudadano de la Unión en el Estado miembro en que resida, tendrá derecho en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado a …:
a) El sufragio activo, pero no el pasivo en las elecciones municipales.
b) El sufragio activo y el pasivo en las elecciones autonómicas.
c) El sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales.
d) El sufragio activo, pero no el pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo.
Respuesta correcta: c
Examen 2021
Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se establecerá un Subcomité para la Prevención, que se guiará por los principios de…: Señale la opción INCORRECTA.
a) Confidencialidad.
b) Imparcialidad.
c) Objetividad.
d) Selectividad.
Respuesta correcta: d
Examen 2021
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Señale la proposición CORRECTA.
a) Es incompatible el ser miembro del Comité de Derechos Humanos y del Comité contra la Tortura.
b) El Comité contra la tortura presentará un informe anual sobre sus actividades en virtud de la presente Convención a los Estados Partes y a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
c) A los efectos de la presente Convención, para que podamos hablar de tortura, el autor material de los actos ha de ser en todo caso un funcionario público.
d) Se considerarán igualmente torturas los dolores o sufrimientos que sean como consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o que sean inherentes o incidentales a éstas.
Respuesta correcta: b
Examen 2021
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Como máximo, ¿cuántos nacionales de un Estado Parte en el Pacto podrán formar parte del Comité de Derechos Humanos?
a) Uno.
b) Dos.
c) Tres.
d) Cuatro.
Respuesta correcta: a
Examen 2021
Carta Social Europea. ¿Cuándo podrá toda Parte Contratante tomar medidas que dejen en suspenso las obligaciones previstas en la presente Carta?
a) En caso de guerra.
b) En caso de riesgo para las personas o bienes.
c) En caso de un peligro público que amenace la vida de la nación.
d) En los casos referidos en las opciones a) y c).
Respuesta correcta: d
Examen 2021
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Fuerza obligatoria y ejecución de las sentencias. ¿Quién velará por la ejecución de las sentencias definitivas del Tribunal?
a) El Presidente de la Sala del Tribunal.
b) El Comité de Ministros.
c) La Secretaría del Tribunal.
d) El Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa.
Respuesta correcta: b
Examen 2021
Declaración Universal de Derechos Humanos. La Declaración fue adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año…:
a) 1.928.
b) 1.938.
c) 1.948.
d) 1.958.
Respuesta correcta: c
Examen 2021
Carta de las Naciones Unidas. Órganos. ¿Las Naciones Unidas pueden establecer restricciones en cuanto a la elegibilidad de hombres y mujeres para participar en condiciones de igualdad y en cualquier carácter en las funciones de sus órganos principales y subsidiarios?
a) No.
b) Sólo cuando sean órganos principales.
c) En ciertas circunstancias cuando se trate de órganos subsidiarios.
d) Sí.
Respuesta correcta: a
Examen 2021
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. En relación con los elementos de los crímenes, ¿quién NO podrá proponer enmiendas a los mismos?
a) El fiscal.
b) Los magistrados, por mayoría absoluta.
c) Cualquier Estado Parte.
d) Cualquier persona que tenga un interés legítimo.
Respuesta correcta: d
Examen 2021
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. A los efectos de este Estatuto, la imposición intencional de condiciones de vida, entre otras, la privación del acceso a alimentos o medicinas, encaminadas a causar la destrucción de parte de una población, se considerará…:
a) Exterminio.
b) Esclavitud.
c) Tortura.
d) Ataque contra una población civil.
Respuesta correcta: a
Examen 2021
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Protección del medio ambiente. ¿Conforme a qué principio, las políticas de la Unión integrarán y garantizarán un nivel elevado de protección del medio ambiente y la mejora de su calidad?
a) Al de bienestar ambiental.
b) Al de preservación.
c) Al de desarrollo sostenible.
d) Al de bienestar económico.
Respuesta correcta: c
Examen 2021
Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Señale la proposición CORRECTA.
a) El Subcomité para la Prevención y el Comité contra la Tortura celebrarán sus períodos de sesiones simultáneamente al menos una vez al año.
b) Los miembros del Subcomité para la Prevención serán elegidos por un mandato de tres años, pudiendo ser reelegidos una vez si se presenta de nuevo su candidatura.
c) De acuerdo con lo previsto en el protocolo, el Subcomité para la Prevención se guiará entre otros por los principios de confidencialidad, selectividad y objetividad.
d) El Subcomité para la Prevención podrá tener hasta dos miembros de la misma nacionalidad.
Respuesta correcta: a
Examen 2021
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se constituirá un Comité contra la Tortura, compuesto de diez expertos. ¿Cuántos miembros de ese Comité constituirán quórum?
a) Cinco.
b) Diez.
c) Cuatro.
d) Seis.
Respuesta correcta: d
Examen 2021
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. La composición del Consejo estará basada en una distribución geográfica equitativa de los escaños según el desglose regional. ¿De cuántos miembros estará compuesto el Grupo de Estados de América Latina y el Caribe?
a) Seis.
b) Trece.
c) Siete
d) Ocho.
Respuesta correcta: d
Examen 2021
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. ¿Cuál es el elemento natural y fundamental de la sociedad?
a) La familia.
b) El Estado.
c) El ciudadano.
d) El matrimonio.
Respuesta correcta: a
Examen 2021
Carta Social Europea. Para garantizar el derecho efectivo del derecho a una remuneración equitativa, ¿a qué se comprometen las Partes Contratantes?
a) A conceder vacaciones anuales pagadas de tres semanas como mínimo.
b) A asegurar o favorecer un sistema de aprendizaje y otros sistemas de formación de los jóvenes de ambos sexos en sus diversos empleos.
c) A reconocer el derecho de los trabajadores de ambos sexos a una remuneración igual por un trabajo de igual valor.
d) A esforzarse por elevar progresivamente el nivel del régimen de seguridad social.
Respuesta correcta: c
Examen 2021
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Señale la proposición CORRECTA.
a) En interés de la buena administración de la justicia, el Presidente del Tribunal no podrá invitar a cualquier Alta Parte Contratante que no sea parte en el asunto, a que presente observaciones por escrito.
b) En cualquier asunto que se suscite ante una Sala o ante la Gran Sala, el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa podrá presentar observaciones por escrito sin que pueda participar en la vista.
c) En el plazo de seis meses a partir de la fecha de la sentencia de una Sala, cualquier parte en el asunto podrá solicitar, en casos excepcionales, la remisión del asunto ante la Gran Sala.
d) Toda Alta Parte Contratante podrá someter al Tribunal cualquier incumplimiento de lo dispuesto en el Convenio y sus Protocolos que, a su juicio, pueda ser imputado a otra Alta Parte Contratante.
Respuesta correcta: d
Examen 2021
Declaración Universal de Derechos Humanos. ¿Cuál es la base de la autoridad del poder público?
a) La libertad.
b) El derecho a la protección de la ley.
c) La voluntad del pueblo.
d) La protección de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.
Respuesta correcta: c
Examen 2021
Carta de las Naciones Unidas. Órganos. De acuerdo con lo dispuesto en la presente Carta, ¿qué número de órganos subsidiarios se podrán establecer?
a) Un máximo de seis.
b) Los que se estimen necesarios.
c) Igual número que el de órganos principales.
d) Dos por cada órgano principal.
Respuesta correcta: b
Examen 2023
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Los gastos de funcionamiento del Tribunal, ¿a cargo de quién correrán?
a) Del Consejo de Europa.
b) Del propio Tribunal.
c) Del Comité de Ministros.
d) De la Asamblea parlamentaria.
Respuesta correcta: a
Examen 2023
Ley Orgánica de Cooperación con la Corte Penal Internacional. ¿Cuál de las siguientes NO es una autoridad competente para la aplicación de esta ley?
a) Los órganos judiciales militares y, en particular, el Tribunal Militar Central.
b) El Gobierno.
c) El Defensor del Pueblo.
d) El Ministerio Fiscal.
Respuesta correcta: c
Examen 2023
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. En relación con las funciones y atribuciones del Fiscal respecto a las investigaciones, el Fiscal NO podrá…:
a) Pedir que se adopten las medidas necesarias para asegurar el carácter confidencial de la información, la protección de una persona o la preservación de las pruebas.
b) Ordenar la cooperación de un Estado u organización o acuerdo intergubernamental de conformidad con su respectiva competencia o mandato.
c) Concertar las disposiciones o los acuerdos compatibles con el presente Estatuto que sean necesarios para facilitar la cooperación de un Estado, una organización intergubernamental o una persona.
d) Adoptar las medidas necesarias para asegurar el carácter confidencial de la información, la protección de una persona o la preservación de las pruebas.
Respuesta correcta: b
Examen 2023
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. De los siguientes, ¿Cuál NO es un valor indivisible y universal sobre los que está fundada la Unión?
a) La solidaridad.
b) La libertad.
c) La diversidad.
d) La igualdad.
Respuesta correcta: c
Examen 2023
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. En relación con el Comité contra la Tortura, indique la proposición INCORRECTA.
a) Si un miembro del Comité renuncia, el Estado Parte que presentó su candidatura designará entre sus nacionales a otro experto para que desempeñe sus funciones durante el resto de su mandato, a reserva de la aprobación de la mayoría de los Estados Partes.
b) Los miembros del Comité serán elegidos en votación secreta de una lista de personas designadas por los Estados Partes. Cada uno de los Estados Partes podrá designar una persona entre sus propios nacionales.
c) Los miembros del Comité serán elegidos en reuniones anuales de los Estados Partes convocadas por el Secretario General de las Naciones Unidas.
d) El Comité estará compuesto por diez expertos de gran integridad moral y reconocida competencia en materia de derechos humanos, que ejercerán sus funciones a título personal.
Respuesta correcta: c
Examen 2023
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Señale la proposición INCORRECTA.
a) Fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
b) Los componentes de la Mesa del Consejo sirven por un período de tres años y no son elegibles para reelección inmediata después de servir dos mandatos consecutivos.
c) Se reúne periódicamente a lo largo del año y celebrará como mínimo tres períodos de sesiones por año.
d) Es un organismo intergubernamental de las Naciones Unidas.
Respuesta correcta: b
Examen 2023
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Señale la opción CORRECTA.
a) Todo Estado Parte en el presente Pacto podrá declarar en cualquier momento que reconoce la competencia del Comité de Derechos Humanos para recibir y examinar las comunicaciones en que un Estado Parte alegue que otro Estado Parte no cumple las obligaciones que le impone este Pacto.
b) El Comité de Derechos Humanos presentará a la Asamblea General de las Naciones Unidas, por conducto del Consejo Económico y Social, un informe semestral sobre sus actividades.
c) Si un asunto remitido al Consejo Económico y Social, no se resuelve a satisfacción de los Estados parte, éstos podrán designar una Comisión Especial de Conciliación, denominada Comisión de Derechos Políticos, Económicos y Sociales.
d) El Consejo Económico y Social, como órgano del Pacto, presentará al Comité de Derechos Humanos, un informe semestral sobre sus actividades.
Respuesta correcta: a
Examen 2023
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En relación con el Tribunal reunido en pleno, señale la opción INCORRECTA.
a) Aprobará su reglamento.
b) Elegirá, por un periodo de tres años, a su Presidente y a uno o dos Vicepresidentes, que no podrán ser reelegibles.
c) Constituirá Salas por un periodo determinado.
d) Elegirá al Secretario y a uno o varios Secretarios adjuntos.
Respuesta correcta: b
Examen 2023
Declaración Universal de Derechos Humanos. En relación con los derechos recogidos en la Declaración, señale la proposición INCORRECTA.
a) Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.
b) En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
c) Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración.
d) La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos y libertades públicas.
Respuesta correcta: d
Examen 2023
Carta de las Naciones Unidas. Órganos. Señale la opción CORRECTA.
a) Se podrán establecer, de acuerdo con las disposiciones de Carta de las Naciones Unidas, los órganos subsidiarios que se estimen necesarios.
b) Se establecen entre otros los siguientes órganos principales de las Naciones Unidas: un Consejo de Seguridad, una Corte Penal Internacional, una Secretaría, una Asamblea General.
c) La Organización podrá establecer restricciones en cuanto a la elegibilidad de los hombres y mujeres para participar en condiciones de igualdad en las funciones de sus órganos principales y subsidiarios.
d) El Consejo Económico y Social no es uno de los órganos principales de las Naciones Unidas.
Respuesta correcta: a
Examen 2023
Ley Orgánica de Cooperación con la Corte Penal Internacional. Sin perjuicio de las competencias del Ministerio de Asuntos Exteriores, ¿cuál es el único órgano de relación entre la Corte, por un lado, y los órganos judiciales y Ministerio Fiscal, por otro?
a) La Audiencia Nacional.
b) El Ministerio Fiscal.
c) El Ministerio de Justicia.
d) El Gobierno.
Respuesta correcta: c
Examen 2023
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. De conformidad con el presente Estatuto y las Reglas de Procedimiento y Prueba, ¿quiénes aprobarán por mayoría absoluta el Reglamento de la Corte que sea necesario para su funcionamiento ordinario?
a) Los magistrados.
b) Los Estados Partes que forman la Asamblea.
c) Los fiscales.
d) Los componentes de la Mesa de la Asamblea.
Respuesta correcta: a
Examen 2023
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. En relación con las disposiciones generales que rigen la interpretación y la aplicación de la carta, señale la opción CORRECTA.
a) La Carta crea competencias nuevas para la Unión.
b) La Carta modifica las competencias y misiones definidas en los Tratados.
c) La Carta crea misiones nuevas para la Unión.
d) La Carta no amplía el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión más allá de las competencias de la Unión.
Respuesta correcta: d
Examen 2023
Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Señale la opción CORRECTA.
a) Los diputados del Parlamento Europeo serán elegidos por sufragio universal libre, directo y secreto.
b) El derecho a la educación incluye la facultad de recibir gratuitamente la enseñanza universitaria.
c) El principio de igualdad impide el mantenimiento o la adopción de medidas que supongan ventajas concretas a favor del sexo menos representado.
d) Sólo mediante sentencia judicial firme podrá constreñirse a una persona a realizar un trabajo forzado.
Respuesta correcta: a
Examen 2023
Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. El Subcomité para la Prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, Inhumanos o degradantes del Comité contra la Tortura elegirá su Mesa por un mandato de ________ años.
a) Cuatro.
b) Tres.
c) Cinco.
d) Dos.
Respuesta correcta: d
Examen 2023
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Según lo dispuesto en la Convención y en relación con la tortura, todo Estado Parte velará para que…:
a) Los actos de tortura puedan constituir algún tipo de infracción, ya sea penal o administrativa.
b) La tentativa de cometer tortura y todo acto de complicidad realizado por cualquier persona constituyan infracción administrativa.
c) La complicidad o cualquier otro tipo de participación en actos de tortura constituyan delito conforme a su legislación penal.
d) La tentativa de cometer tortura pueda estar castigada tanto penal como administrativamente.
Respuesta correcta: c
Examen 2023
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. ¿Quién proporcionará el personal y los servicios necesarios para el desempeño eficaz de las funciones del Comité de Derechos Humanos?
a) La Asamblea General de las Naciones Unidas.
b) El propio Comité.
c) Los Estados Partes en el presente Pacto.
d) El Secretario General de las Naciones Unidas.
Respuesta correcta: d
Examen 2023
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Señale la proposición CORRECTA.
a) Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales. En caso de extrema necesidad podría privarse a un pueblo de sus propios medios de subsistencia.
b) El presente Pacto está sujeto a ratificación. Los instrumentos de ratificación se depositarán en poder del Consejo Económico y Social.
c) El Consejo Económico y Social podrá presentar de vez en cuando a la Asamblea General informes que contengan recomendaciones de carácter general.
d) Las disposiciones del presente Pacto serán aplicables a todas las partes componentes de los Estados federales, con ciertas limitaciones y excepciones.
Respuesta correcta: c
Examen 2023
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Señale la opción INCORRECTA.
a) Para el examen de los asuntos que se le sometan, el Tribunal actuará en formación de juez único, en comités, en Salas o en una Gran Sala.
b) La Gran Sala está formada por 17 jueces.
c) Los jueces permanecerán en funciones hasta su sustitución, momento en que dejarán de conocer de los asuntos que ya tuvieren asignados.
d) Los jueces son elegidos por un período de nueve años.
Respuesta correcta: c
Examen 2023
Declaración Universal de Derechos Humanos. En relación con los derechos recogidos en la Declaración, señale la proposición INCORRECTA.
a) Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
b) Nadie puede ser privado de su propiedad. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
c) Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.
d) Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.
Respuesta correcta: b
Examen 2024
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En virtud de las atribuciones que la Carta de las Naciones Unidas le confiere en materia de derechos humanos y libertades fundamentales, ______________________________________ podrá concluir acuerdos con los organismos especializados sobre la presentación por tales organismos de informes relativos al cumplimiento de las disposiciones de este Pacto que corresponden a su campo de actividades.
a) El Secretario General de las Naciones Unidas.
b) El Consejo Económico y Social.
c) La Comisión de Derechos Humanos.
d) La Asamblea General de las Naciones Unidas.
Respuesta correcta: b
Examen 2024
Reglamento de Organización y Funcionamiento del Defensor del Pueblo. En relación con el Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura, señale la opción CORRECTA.
a) El Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención se reunirá, al menos, cuatro veces al año.
b) El Consejo Asesor estará integrado por los Adjuntos del Defensor del Pueblo, como miembros natos, además de por un máximo de cinco Vocales.
c) Los Vocales del Consejo Asesor serán designados para un período de cinco años.
d) Corresponde al Defensor del Pueblo hacer la designación de los Vocales, así como poner fin a sus funciones.
Respuesta correcta: d
Examen 2024
Reglamento de Organización y Funcionamiento del Defensor del Pueblo. ¿Cuál de las siguientes organizaciones NO propondrá a una persona para ser designada Vocal del Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura?
a) El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España.
b) La Organización Médica Colegial.
c) El Consejo General de la Abogacía de España.
d) El Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España.
Respuesta correcta: d
Examen 2024
Ley Orgánica de Cooperación con la Corte Penal Internacional. Si la Corte propusiere la celebración del juicio u otras actuaciones procesales en España, ¿quién comunicará a la Corte la decisión al respecto previa consulta con los Ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y del Interior y otras autoridades competentes?
a) El Fiscal General del Estado.
b) El Gobierno.
c) Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
d) La Audiencia Nacional.
Respuesta correcta: c
Examen 2024
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. En relación con los principios generales de derecho penal, señale la opción INCORRECTA.
a) De conformidad con el presente Estatuto, la Corte tendrá competencia respecto de las personas naturales.
b) La definición de crimen será interpretada estrictamente y no se hará extensiva por analogía. En caso de ambigüedad, será interpretada en favor de la persona objeto de investigación, enjuiciamiento o condena.
c) La Corte será competente respecto de los que fueren menores de dieciocho años en el momento de la presunta comisión del crimen.
d) Los crímenes de la competencia de la Corte no prescribirán.
Respuesta correcta: c
Examen 2024
Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. En relación con el Subcomité para la Prevención, señale la proposición CORRECTA.
a) Podrá tener hasta dos miembros de la misma nacionalidad de los Estados Parte.
b) Comunicará sus recomendaciones y observaciones con carácter confidencial al Estado Parte y, si fuera oportuno, al mecanismo nacional de prevención.
c) De acuerdo a lo previsto en el protocolo, se guiará entre otros por los principios de prontitud, selectividad e imparcialidad.
d) Elegirá su Mesa por un mandato de tres años. Los miembros de la Mesa podrán ser reelegidos.
Respuesta correcta: b
Examen 2024
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Señale la proposición INCORRECTA.
a) Todo Estado Parte se asegurará de que ninguna declaración que se demuestre que ha sido hecha como resultado de tortura pueda ser invocada como prueba en ningún procedimiento.
b) En caso de muerte de la víctima como resultado de un acto de tortura, las personas a su cargo tendrán derecho a indemnización.
c) Todo Estado Parte velará por que toda persona que alegue haber sido sometida a tortura en cualquier territorio bajo su jurisdicción tenga derecho a presentar una queja y a que su caso sea pronta e imparcialmente examinado por sus autoridades competentes.
d) La presente Convención se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en otros instrumentos internacionales que prohíban los tratos y las penas crueles, inhumanos o degradantes o que se refieran a la extradición o expulsión.
Respuesta correcta: a
Examen 2024
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En relación con el Comité de Derechos Humanos (El Comité), señale la opción INCORRECTA.
a) El Comité estará compuesto de nacionales de los Estados Partes en el presente Pacto, que deberán ser personas de gran integridad moral, con reconocida competencia en materia de derechos humanos.
b) Los miembros del Comité serán elegidos y ejercerán sus funciones a título personal.
c) Cada Estado Parte en el presente Pacto podrá proponer hasta dos personas. Estas personas serán nacionales del Estado que las proponga.
d) Los miembros del Comité se elegirán por cuatro años. Podrán ser reelegidos si se presenta de nuevo su candidatura. Sin embargo, los mandatos de doce de los miembros elegidos en la primera elección expirarán al cabo de dos años.
Respuesta correcta: d
Examen 2024
Carta Social Europea revisada. Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de las trabajadoras a la protección de la maternidad, las Partes se comprometen a garantizar a las trabajadoras, antes y después del parto, un descanso de una duración total de___________, como mínimo, sea mediante vacaciones pagadas, sea por prestaciones adecuadas de la seguridad social o por subsidios sufragados con fondos públicos.
a) Doce semanas.
b) Dieciséis semanas.
c) Dieciocho semanas.
d) Catorce semanas.
Respuesta correcta: d
Examen 2024
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Competencias de los jueces únicos. Si el juez único no declara inadmisible una demanda ni la elimina del registro de asuntos, dicho juez remitirá la misma ___________ para su examen complementario.
a) A un Comité.
b) A la Gran Sala.
c) A un Comité o a una Sala.
d) A una Sala.
Respuesta correcta: c
Examen 2024
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Señale la opción CORRECTA.
a) Formarán parte de la Gran Sala el Presidente del Tribunal, los Vicepresidentes, los Presidentes de las Salas y demás jueces designados de conformidad con el Estatuto del Consejo de Europa.
b) Las Salas del Tribunal constituirán los Comités por un periodo determinado.
c) Si el asunto pendiente ante una Sala plantea una cuestión grave relativa a la interpretación del Convenio o de sus Protocolos, la Sala no podrá inhibirse en ningún momento en favor de la Gran Sala.
d) El Tribunal tendrá una Secretaría cuyas funciones y organización se establecerán en el presente Convenio.
Respuesta correcta: b
Examen 2024
Declaración Universal de los Derechos Humanos. ¿Cuál será uno de los objetos la educación?
a) La tolerancia entre todos los pueblos.
b) El fortalecimiento del respeto a los derechos humanos.
c) La amistad entre los grupos étnicos o religiosos.
d) El desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
Respuesta correcta: b
Examen 2024
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. ¿Por cuántos jueces podrán estar compuestas las Salas para el examen de los asuntos que les sometan?
a) 3 jueces.
b) 7 jueces.
c) 5 jueces, por decisión del Comité de Ministros en determinadas circunstancias.
d) Por los especificados en las opciones b) y c).
Respuesta correcta: d
Examen 2024
Reglamento de Organización y Funcionamiento del Defensor del Pueblo. En relación a los vocales del Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura, señale la proposición INCORRECTA.
a) Un Vocal es designado a propuesta de la Organización Médica Colegial.
b) El proceso de designación de los vocales del Consejo Asesor se iniciará mediante convocatoria pública.
c) Los Vocales del Consejo Asesor no percibirán ningún tipo de retribuciones por el ejercicio de sus funciones.
d) Los Vocales del Consejo Asesor serán designados para un período de cuatro años y se renovarán por mitades cada dos.
Respuesta correcta: c
Examen 2024
Ley Orgánica de Cooperación con la Corte Penal Internacional. Señale la proposición CORRECTA.
a) Cuando hubieren de comparecer ante la Corte agentes españoles en calidad de testigos, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, en coordinación, en su caso, con otros Ministerios o Administraciones de que dependan, solicitará de la Corte su protección.
b) Cuando la orden de detención de la Corte se refiera a una persona que se encuentra cumpliendo condena impuesta por los tribunales españoles, el Juez Central de Instrucción informará con antelación suficiente sobre la fecha de excarcelación al Ministerio Fiscal, que lo comunicará a la Corte.
c) Las personas citadas como testigos en la sede de la Corte en cumplimiento de una comisión rogatoria, tendrán la obligación de comparecer con las mismas responsabilidades que si hubieren sido citados en una causa que se siguiere en España.
d) Cuando fuere detenida una persona en cumplimiento de una orden de la Corte de detención y entrega, la autoridad que practique la detención la pondrá a disposición del Juez Central de Instrucción sin demora y, en todo caso, en el plazo máximo de las 48 horas siguientes a la detención.
Respuesta correcta: a
Examen 2024
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. En relación a la Fiscalía, señale la opción INCORRECTA.
a) La Fiscalía actuará en forma independiente como órgano separado de la Corte.
b) La Fiscalía estará dirigida por el fiscal. El fiscal tendrá plena autoridad para dirigir y administrar la Fiscalía, con inclusión del personal, las instalaciones y otros recursos.
c) El fiscal será elegido en votación secreta y por mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea de los Estados Partes.
d) El fiscal y los fiscales adjuntos han de ser de la misma nacionalidad y desempeñarán su cargo en régimen de dedicación exclusiva.
Respuesta correcta: d
Examen 2024
Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. El Subcomité para la Prevención se guiará por los principios de…:
a) Imparcialidad, objetividad, confidencialidad, no selectividad y universalidad.
b) Universalidad, generalidad, imparcialidad y sencillez.
c) Selectividad, universalidad, confidencialidad, agilidad y generalidad.
d) Agilidad, universalidad, sencillez, generalidad y no selectividad.
Respuesta correcta: a
Examen 2024
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Los miembros del Comité contra la Tortura serán elegidos por cuatro años. Podrán ser reelegidos si se presenta de nuevo su candidatura. No obstante, el mandato de cinco de los miembros elegidos en la primera elección expirará al cabo de…:
a) Un año.
b) Seis meses.
c) Dos años.
d) Tres años.
Respuesta correcta: c
Examen 2024
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Señale la opción INCORRECTA.
a) Toda propaganda en favor de la guerra estará prohibida por la ley.
b) Toda apología del odio está prohibida por la ley.
c) Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones.
d) Toda persona tiene derecho a asociarse libremente con otras, incluso el derecho a fundar sindicatos y afiliarse a ellos para la protección de sus intereses.
Respuesta correcta: b
Examen 2024
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. ¿Quién es el responsable de convocar la primera reunión del Comité de Derechos Humanos en la sede de las Naciones Unidas?
a) El Presidente de la Comisión.
b) El Secretario General de las Naciones Unidas.
c) El Consejo Económico y Social.
d) El Presidente del Comité.
Respuesta correcta: b
Examen 2024
Carta Social Europea revisada. Derecho a la vivienda. De las siguientes opciones, señale qué medidas se comprometen a adoptar las Partes, para ser destinadas a garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la vivienda.
a) Favorecer el acceso a la vivienda de una calidad suficiente.
b) Prevenir y paliar la situación de carencia de hogar con vistas a eliminar progresivamente dicha situación.
c) Hacer asequible el precio de las viviendas a las personas que no dispongan de recursos suficientes.
d) Todas las opciones anteriores son dichas medidas.
Respuesta correcta: d
Examen 2024
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Remisión ante la Gran Sala. En el plazo de ___________ a partir de la fecha de la sentencia de una Sala, cualquier parte en el asunto podrá solicitar, en casos excepcionales, la remisión del asunto ante la Gran Sala.
a) Dos meses.
b) Tres meses.
c) Un mes.
d) Cuatro meses.
Respuesta correcta: b
Examen 2024
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Un juez sólo podrá ser relevado de sus funciones si los demás jueces deciden, por mayoría de ___________, que dicho juez ha dejado de reunir las condiciones requeridas para serlo.
a) Tres quintos.
b) Un tercio.
c) Dos tercios.
d) Dos quintos.
Respuesta correcta: c
Examen 2024
Declaración Universal de Derechos Humanos. Señale la proposición INCORRECTA.
a) Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna por su idioma o por su sexo.
b) Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
c) El derecho a buscar asilo podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
d) Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
Respuesta correcta: c
Examen 2024
Reglamento de Organización y Funcionamiento del Defensor del Pueblo. El Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura se reunirá…:
a) Al menos una vez al año.
b) Al menos dos veces al año.
c) Al menos cuatrimestralmente.
d) Al menos una vez en cada trimestre.
Respuesta correcta: b
Examen 2024
Reglamento de Organización y Funcionamiento del Defensor del Pueblo. En relación con el Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura, señale la proposición INCORRECTA.
a) El Consejo Asesor es un órgano de cooperación técnica y jurídica del Mecanismo Nacional de Prevención.
b) Los Vocales del Consejo Asesor serán designados para un período de cuatro años y se renovarán por mitades cada dos.
c) Entre los Vocales que lo componen, un Vocal será designado a propuesta del Consejo General de la Abogacía de España.
d) El Consejo Asesor estará integrado por los Adjuntos del Defensor del Pueblo, como miembros natos, además de por un máximo de 12 Vocales.
Respuesta correcta: d
Examen 2024
Ley Orgánica de Cooperación con la Corte Penal Internacional. Según se especifica en esta Ley, ¿quiénes prestarán el máximo apoyo a Magistrados y funcionarios de la Corte que se personaren en España para supervisar la ejecución de las penas?
a) Los jueces de vigilancia penitenciaria y el Ministerio del Interior.
b) El Ministerio del Interior y el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
c) Los jueces de vigilancia penitenciaria y el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
d) El Fiscal de la Audiencia Nacional y el juez de vigilancia penitenciaria.
Respuesta correcta: a
Examen 2024
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. A los efectos del Estatuto, ¿cuál de los siguientes actos que son perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal, NO es uno de los que define el delito de genocidio?
a) El sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física parcial.
b) El traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.
c) La lesión a la integridad física o mental de los miembros del grupo.
d) La matanza de miembros del grupo.
Respuesta correcta: c
Examen 2024
Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes. El Subcomité para la Prevención realizará su labor, guiándose por los propósitos y principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas, así como por las normas ______________ relativas al trato de las personas privadas de su libertad.
a) De las Naciones Unidas.
b) Del Consejo de Europa.
c) De la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
d) De la Unión Europea.
Respuesta correcta: a
Examen 2024
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Señale la proposición CORRECTA.
a) Podrán invocarse circunstancias excepcionales tales como el estado de guerra o la amenaza de guerra como justificación de la tortura.
b) Podrá invocarse una orden de un funcionario superior o de una autoridad pública como justificación de la tortura.
c) No se considerarán torturas los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o que sean inherentes o incidentales a éstas.
d) Podrán invocarse circunstancias excepcionales tales como la inestabilidad política interna o cualquier otra emergencia pública como justificación de la tortura.
Respuesta correcta: c
Examen 2024
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Señale la opción INCORRECTA.
a) Toda persona condenada a muerte tendrá derecho a solicitar el indulto o la conmutación de la pena. La amnistía, el indulto o la conmutación de la pena capital podrán ser concedidos en todos los casos.
b) Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. En particular, nadie será sometido sin su libre consentimiento a experimentos médicos o científicos.
c) La prisión preventiva de las personas que hayan de ser juzgadas debe ser la regla general.
d) Nadie estará sometido a esclavitud. La esclavitud y la trata de esclavos estarán prohibidas en todas sus formas.
Respuesta correcta: c
Examen 2024
Carta Social Europea revisada. Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho a unas condiciones de trabajo equitativas, las Partes se comprometen a asegurar que se informe por escrito a los trabajadores lo antes posible, y sin que hayan transcurrido en ningún caso ____________desde el inicio del empleo, de los aspectos esenciales del contrato o de la relación de trabajo.
a) Más de dos meses.
b) Más de quince días.
c) Más de un mes.
d) Más de diez días.
Respuesta correcta: a
Examen 2024
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En relación con la intervención de terceros, señale la opción INCORRECTA.
a) En cualquier asunto que se suscite ante una Sala o ante la Gran Sala, la Alta Parte Contratante cuyo nacional sea demandante tendrá derecho a presentar observaciones por escrito sin participar en la vista.
b) En interés de la buena administración de la justicia, el Presidente del Tribunal podrá invitar a cualquier Alta Parte Contratante que no sea parte en el asunto a participar en la vista.
c) En cualquier asunto que se suscite ante la Gran Sala, el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa podrá presentar observaciones por escrito y participar en la vista.
d) En interés de la buena administración de la justicia, el Presidente del Tribunal podrá invitar a cualquier persona interesada distinta del demandante, a que presente observaciones por escrito o a participar en la vista.
Respuesta correcta: a
Examen 2024
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Cuando el Pleno del Tribunal así lo solicite, el Comité de Ministros podrá, por decisión unánime y por un periodo determinado, reducir _________ el número de jueces de las Salas.
a) A cinco.
b) A tres.
c) A cuatro.
d) A dos.
Respuesta correcta: a
Examen 2024
Declaración Universal de Derechos Humanos. En relación con los derechos recogidos en la Declaración, señale la opción CORRECTA
a) Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.
b) Nadie puede ser privado de su propiedad. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
c) Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, los servicios sociales, y en especial el ocio y la formación.
d) Las opciones a) y b) son correctas.
Respuesta correcta: a
Examen 2022
Carta de las Naciones Unidas. Órganos. ¿De acuerdo con qué disposiciones se podrán establecer los órganos subsidiarios que se estimen necesarios?
a) Con las del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
b) Con las de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
c) Con las del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
d) Con las de la Carta de Naciones Unidas.
Respuesta correcta: d
Examen 2022
Declaración Universal de Derechos Humanos. Señale la opción INCORRECTA.
a) Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional.
b) Los hombres y las mujeres, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad, edad o religión, a casarse y fundar una familia.
c) A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.
d) Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
Respuesta correcta: b
Examen 2022
Declaración Universal de Derechos Humanos. En relación con los derechos recogidos en la Declaración, señale la opción INCORRECTA
a) Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
b) En caso de persecución, toda persona puede invocar el derecho de asilo en cualquier país sin ningún tipo de restricción.
c) Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios.
d) Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.
Respuesta correcta: b
Examen 2022
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Formación de juez único, Comités, Salas y Gran Sala. Para el examen de los asuntos que se le sometan, el Tribunal actuará en Comités formados por _______ jueces.
a) Cuatro.
b) Siete.
c) Tres.
d) Cinco.
Respuesta correcta: c
Examen 2022
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. De los derechos que en el presente Pacto reconocen los Estados Partes a toda persona, señale el INCORRECTO.
a) Derecho a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados.
b) Derecho sin ningún tipo de restricción a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección para promover y proteger
sus intereses políticos y sociales.
c) Derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.
d) Derecho de tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o aceptado.
Respuesta correcta: b
Examen 2022
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. ¿A quién presentará el Comité de Derechos Humanos por conducto del Consejo Económico y Social, un informe anual sobre sus actividades?
a) A la Asamblea General de las Naciones Unidas.
b) A la Comisión Especial de Conciliación.
c) Al Secretario General de las Naciones Unidas.
d) Al Presidente de la Comisión Especial de Conciliación.
Respuesta correcta: a
Examen 2022
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. ¿De cuántas personas se compone la Mesa del Consejo?
a) Cinco.
b) Siete.
c) Cuatro.
d) Ocho.
Respuesta correcta: a
Examen 2022
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Todo Estado Parte podrá denunciar la presente Convención mediante notificación hecha por escrito…:
a) A la Asamblea General.
b) Al Comité contra la tortura.
c) Al Secretario General de Naciones Unidas.
d) A la mesa del Comité.
Respuesta correcta: c
Examen 2022
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. En relación con los derechos a la libertad de expresión y de información y a la libertad de reunión y de asociación, señale la opción INCORRECTA.
a) Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y a la libertad de asociación en todos los niveles, especialmente
en los ámbitos social, económico y sindical.
b) Se respetan la libertad de los medios de comunicación y su pluralismo.
c) Los partidos políticos a escala de la Unión contribuyen a expresar la voluntad política de los ciudadanos de la Unión.
d) Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad
de recibir o comunicar informaciones o ideas sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas y sin
consideración de fronteras.
Respuesta correcta: a
Examen 2022
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. A los efectos del Estatuto, se entenderá por____________, la imposición intencional de condiciones de vida, entre otras, la privación del acceso a alimentos o medicinas encaminadas a causar la destrucción de parte de una población.
a) Exterminio.
b) Esclavitud.
c) Ataque contra una población civil.
d) Tortura.
Respuesta correcta: a
Examen 2022
Carta de las Naciones Unidas. Órganos. ¿Cuál de los siguientes es un órgano principal de las Naciones Unidas?
a) El Consejo Político y Social.
b) La Asamblea Nacional.
c) La Corte Internacional de Justicia.
d) El Consejo de Derechos Civiles y Políticos
Respuesta correcta: c
Examen 2022
Declaración Universal de Derechos Humanos. Señale la opción INCORRECTA.
a) Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
b) Los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre.
c) Se considera esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión.
d) Nadie podrá ser arbitrariamente desterrado.
Respuesta correcta: b
Examen 2022
Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Los jueces serán elegidos por la Asamblea Parlamentaria a título de cada Alta Parte Contratante, por mayoría de votos emitidos, de una lista de _________ candidatos presentada por esa Alta Parte Contratante.
a) Dos.
b) Cuatro.
c) Cinco.
d) Tres.
Respuesta correcta: d
Examen 2022
Carta Social Europea. Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho al trabajo, las Partes se comprometen…:
a) A reconocer el derecho de los trabajadores a una remuneración suficiente que les proporcione a ellos y a sus familias un nivel de vida decoroso.
b) A proporcionar o promover una orientación, formación y readaptación profesionales adecuadas.
c) A reconocer el derecho de los trabajadores de ambos sexos a una remuneración igual por un trabajo de igual valor.
d) A garantizar un reposo semanal que coincida en lo posible con el día de la semana reconocido como día de descanso por la tradición y los usos del país o la región.
Respuesta correcta: b
Examen 2022
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen…: Señale la opción CORRECTA.
a) Que, con objeto de lograr el pleno ejercicio del derecho de toda persona a la educación, las enseñanzas primaria y
secundaria deben ser obligatorias y asequibles a todos gratuitamente.
b) El derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, excepto alimentación, vestido y vivienda
adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia.
c) Que se deben adoptar medidas especiales de protección y asistencia en favor de todos los niños y adolescentes,
sin discriminación alguna por razón de filiación o cualquier otra condición.
d) Que se debe conceder especial protección a las madres durante un período de tiempo razonable antes y después
del parto. Durante dicho período, a todas las madres se les debe conceder licencia con remuneración o con
prestaciones adecuadas de seguridad social.
Respuesta correcta: c
Examen 2022
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En relación con la pena de muerte, los Estados Partes en el citado Pacto convienen que…:
a) No se impondrá la pena de muerte por delitos cometidos por personas de menos de veintiún años de edad, ni se la
aplicará a las mujeres en estado de gravidez.
b) El derecho a la vida es inherente a la persona humana, en ningún caso nadie podrá ser privado de la vida.
c) Toda persona condenada a muerte tendrá derecho a solicitar su indulto o la conmutación de la pena. La amnistía,
el indulto o la conmutación de la pena capital podrán ser concedidos en todos los casos.
d) En los países que no hayan abolido la pena capital podrá imponerse la pena de muerte por cualquier tipo de delito.
Respuesta correcta: c
Examen 2022
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Las decisiones del Comité contra la Tortura se tomarán…:
a) Por mayoría absoluta de los miembros del Comité.
b) Por mayoría de votos de los miembros presentes.
c) Por mayoría cualificada.
d) Por mayoría de votos de los miembros que componen el Comité.
Respuesta correcta: b
Examen 2022
Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. A los efectos de este Protocolo, se entiende por privación de libertad cualquier forma de detención o encarcelamiento o de custodia de una persona…
a) Por orden de una autoridad judicial, en una institución pública o privada de la cual no pueda salir libremente.
b) Por orden de una autoridad administrativa, en una institución pública o privada de la cual no pueda salir libremente.
c) Por orden de una autoridad pública, en una institución pública o privada de la cual no pueda salir libremente.
d) Todas las opciones anteriores se entenderán como privación de libertad.
Respuesta correcta: d
Examen 2022
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. En relación con la igualdad entre mujeres y hombres y los derechos del niño, señale la proposición INCORRECTA.
a) En todos los actos relativos a los niños llevados a cabo por autoridades públicas o instituciones privadas, el interés superior del niño constituirá una consideración primordial.
b) El principio de igualdad entre mujeres y hombres impide la adopción de medidas que supongan ventajas concretas en favor del sexo menos representado.
c) Todo niño tiene derecho a mantener de forma periódica relaciones personales y contactos directos con su padre y con su madre, salvo si ello es contrario a sus intereses.
d) La igualdad entre mujeres y hombres deberá garantizarse en todos los ámbitos, inclusive en materia de empleo, trabajo y retribución.
Respuesta correcta: b
Examen 2022
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Elementos de los crímenes. ¿Quién/es podrá/n proponer enmiendas a los Elementos de los crímenes?
a) Los magistrados, por mayoría simple.
b) Únicamente los Estados Parte.
c) El fiscal.
d) Los indicados en las opciones a) y c).
Respuesta correcta: c
-
Temario Extendido Oposición Guardia Civil 2024 ¡Actualizado!
150,00 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Curso Online Guardia Civil 2024
669,95 € Añadir al carrito -
Exámenes Explicados Tipo Test Oposición Guardia Civil 2024
29,95 € – 31,95 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
MEGA RESUMIDO 2024 – Temario RESUMIDO Guardia Civil 2024
69,95 € – 71,95 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto