Search
Anuncio GRATIS
🎉 ¡GRATIS! Esquema completo de la Ley Orgánica 4/2015. 📜 ¡Lo quiero!. 🚀

Preguntas Examen Guardia Civil Tema 10 – DERECHO ADMINISTRATIVO.

Preguntas Examen Guardia Civil Tema 10

Examen 2018

Régimen Jurídico del Sector Público. Técnicas Orgánicas de Cooperación. ¿Qué órganos de cooperación ejercen funciones de consulta y adopción de acuerdos que tengan por objeto la mejora de la coordinación entre las respectivas Administraciones en asuntos que afecten de forma singular a la Comunidad Autónoma, a la Ciudad de Ceuta o a la Ciudad de Melilla?

 

a) Las Conferencias Sectoriales.

b) Las Comisiones Bilaterales de Cooperación.

c) Las Comisiones Sectoriales.

d) Las Comisiones Territoriales de Coordinación.

Respuesta correcta: b

Examen 2018

Régimen Jurídico del Sector Público. Técnicas Orgánicas de Cooperación. ¿A quién corresponde efectuar la convocatoria de las sesiones de la Conferencia Sectorial por orden del Presidente?

 

a) Al Vicepresidente de la Conferencia Sectorial.

b) Al Secretario de la Conferencia Sectorial.

c) A la Comisión Sectorial como órgano de trabajo de la Conferencia Sectorial.

d) Al Grupo de Trabajo de la Conferencia Sectorial.

Respuesta correcta: b

Examen 2018

Régimen Jurídico del Sector Público. Relaciones de cooperación. ¿A qué órgano corresponde la función de establecer planes específicos de cooperación entre Comunidades Autónomas en la materia sectorial correspondiente, procurando la supresión de duplicaciones y la consecución de una mejor eficacia de los servicios públicos?

 

a) A las Conferencias Sectoriales.

b) A las Conferencias de Presidentes.

c) A las Comisiones Sectoriales.

d) A las Comisiones Bilaterales de Cooperación.

Respuesta correcta: a

Examen 2018

Régimen Jurídico del Sector Público. Deber de colaboración entre Administraciones Públicas. La asistencia y colaboración requerida entre Administraciones Públicas sólo podrá negarse: Señale la proposición INCORRECTA.

 

a) Cuando el organismo público o la entidad que se solicita esté facultado para prestarla de acuerdo con lo previsto en su normativa específica.

b) Cuando el organismo público o la entidad del que se solicita no disponga de medios suficientes para ello.

c) Cuando, de hacerlo, causara un perjuicio grave a los intereses cuya tutela encomendada o al cumplimiento de sus propias funciones.

d) Cuando la información solicitada tenga carácter confidencial o reservado.

Respuesta correcta: a

Examen 2018

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Términos y plazos. Cuando razones de interés público lo aconsejen, se podrá acordar, de oficio o a petición del interesado, la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia, por la cual se reducirán a la mitad los plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a:

 

a) Formulación de alegaciones.

b) Presentación de solicitudes y recursos.

c) Solicitud de pruebas.

d) Notificaciones al interesado.

Respuesta correcta: b

Examen 2018

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Falta de resolución expresa en procedimientos iniciados de oficio. En los supuestos en los que el procedimiento se hubiera paralizado por causa imputable al interesado:

 

a) Se interrumpirá el cómputo del plazo para resolver y notificar la resolución.

b) Se producirá la caducidad del procedimiento de forma inmediata.

c) No se interrumpirá el cómputo del plazo para resolver.

d) Se producirá el archivo de las actuaciones.

Respuesta correcta: a

Examen 2018

Régimen Jurídico del Sector Público. Por su composición, los órganos de la Administración General del Estado y de sus Organismos públicos cuyos miembros proceden de diferentes Ministerios se denominan:

 

a) Órganos colegiados ministeriales.

b) Órganos colegiados interadministrativos.

c) Órganos colegiados administrativos.

d) Órganos colegiados interministeriales.

Respuesta correcta: d

Examen 2018

Régimen Jurídico del Sector Público. Delegación de firma. Señale la proposición CORRECTA.

 

a) La delegación de firma no alertará la competencia del órgano delegante.

b) Para la validez de la delegación de firma será necesaria su publicación.

c) En los actos que se firmen por delegación no se hará constar la Autoridad de procedencia.

d) En los actos que se firmen por delegación no se hará constar esta circunstancia.

Respuesta correcta: a

Examen 2018

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Cuando en una solicitud. Escrito o comunicación figuren varios interesados, las actuaciones a que den lugar se efectuarán con el representante o el interesado que expresamente haya señalado, y en su defecto, ¿Con quién?

 

a) Con el que tenga mayor edad de entre los interesados.

b) Con el que la Administración establezca.

c) Con el que tenga más formación de entre los interesados.

d) Con el que figure en primer término.

Respuesta correcta: d

Examen 2018

Régimen Jurídico del Sector Público. Principios Generales. Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios de:

 

a) Eficacia, jerarquía,  desconcentración, coordinación y descentralización. 

b) Eficacia, economía, descentralización, coordinación y celeridad.

c) Eficiencia, jerarquía, cooperación, desconcentración y reciprocidad.

d) Eficacia, economía, jerarquía, descentralización y desconcentración. 

Respuesta correcta: a

Examen 2019

El recurso contencioso-administrativo. Recurso de casación. Las sentencias dictadas en apelación por la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, será susceptibles de este recurso ante:

 

a) La Sala de lo contencioso-adminitrativo del Tribunal Supremo.

b) La Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Constitucional.

c) La Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia.

d) No cabrá recurso alguno.

Respuesta correcta: a

Examen 2019

El recurso contencioso-administrativo. Procedimiento en primera o única instancia. Alegaciones previas. Del escrito formulando alegaciones previas el Secretario judicial, hoy Letrado de la Administración de Justicia, dará traslado al actor por:

 

a) 20 días.

b) 5 días.

c) 12 días.

d) 7 días.

Respuesta correcta: b

Examen 2019

El recurso contencioso-administrativo. Es admisible:

 

a) Respecto de los actos que sean reproducción de otros anteriores definitivos y firmes.

b) En relación con las disposiciones de carácter general.

c) Contra la inactividad de la Administración, en los términos establecidos en la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

d) Las proposiciones b) y c) son correctas.

Respuesta correcta: d

Examen 2019

Régimen Jurídico del Sector Público. Las infracciones prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan. Si estas no fijan plazos de prescripción:

 

a) Las leves prescribirán a los tres meses.

b) Las menos graves prescribirán a los dos años.

c) Las graves prescribirán al año.

d) Las muy graves prescribirán a los tres años.

Respuesta correcta: d

Examen 2019

Régimen Jurídico del Sector Público. Decisiones sobre competencia. El órgano administrativo que se estime incompetente para la resolución de un asunto:

 

a) Remitirá directamente las actuaciones al órgano que se considere competente, no debiendo notificar esta circunstancia a los interesados.

b) Remitirá directamente las actuaciones al órgano que considere competente, debiendo notificar esta circunstancia a los interesados.

c) Remitirá directamente al interesado las actuaciones, para que este las remita al órgano competente.

d) Resolverá solamente los asuntos de trámite, no debiendo notificar esta circunstancia a los interesados.

Respuesta correcta: b

Examen 2019

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Participación de los interesados. Trámite de audiencia. Cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la resolución otros hechos o alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado:

 

a) No se podrá prescindir del trámite de audiencia.

b) Se le reconocerá especial valor al trámite de audiencia.

c) Se podrá prescindir del trámite de audiencia.

d) En todo caso, se prescindirá del trámite de audiencia.

Respuesta correcta: c

Examen 2019

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Cómputo de plazos: Señale la proposición INCORRECTA.

 

a) Los expresados por horas se contarán de hora en hora y de minuto en minuto desde la hora y minuto en que tenga lugar la notificación del acto que se trate.

b) Si este tiene una duración superior a veinticuatro horas, se expresará en días.

c) Cuando estos se hayan señalado por días naturales por declararlo así el Derecho de la Unión Europea, se hará constar esta circunstancia en las notificaciones.

d) Si se fija en meses, estos se computarán a partir del día en que tenga lugar la notificación del acto que se trate. 

Respuesta correcta: d

Examen 2019

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En cuanto al silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado:

 

a) Tendrá a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento.

b) Tendrá efecto estimatorio en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición reconocido en la Constitución.

c) Tendrá efecto estimatorio en los procedimientos cuya estimación tuviera como consecuencia que se transfirieran a terceros facultades relativas al dominio público.

d) Ninguna de las proposiciones anteriores es correcta.

Respuesta correcta: a

Examen 2019

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Respecto de la lengua de los procedimientos:

 

a) En los procedimientos tramitados por la Administración General del Estado, será el castellano.

b) En los procedimientos tramitados por las Administraciones de las Entidades Locales, se ajustará a lo previsto en la legislación autonómica correspondiente.

c) Los interesados que se dirijan a los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma podrán utilizar la que sea cooficial en ella.

d) Todas las proposiciones anteriores son correctas.

Respuesta correcta: d

Examen 2019

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La Representación:

 

a) Deberá acreditarse para presentar comunicaciones.

b) Podrá acreditarse mediante cualquier medio.

c) Para los actos de trámite no se presumirá aquella.

d) Los interesados con capacidad de obrar no podrán actuar  por medio de representante.

Respuesta correcta: a

Examen 2017

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Recursos Administrativos. Contra los actos de trámite que deciden directa o indirectamente el fondo del asunto y que no pongan fin a la vía administrativa, podrá interponerse por los interesados recurso de alzada. Si éste acto fuera expreso, ¿qué plazo tenemos para la interposición de dicho recurso?

 

a) Quince días

b) Un mes.

c) Diez días.

d) Tres meses.

Respuesta correcta: b

Examen 2017

Régimen Jurídico del Sector Público. Recuperación. De las siguientes proposiciones señale la INCORRECTA.

 

a) La recusación se planteará por escrito en el que se expresará la causa o causas en que se funda.

b) En el día siguiente el recusado manifestará a su inmediato superior si se da o no en él la causa alegada.

c) Si el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en el plazo de cinco días, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos.

d) Contra las resoluciones adoptadas en esta materia no cabrá recurso, sin perjuicio de la posibilidad de alegar la recusación al interponer el recurso que proceda contra el acto que ponga fin al procedimiento.

Respuesta correcta: c

Examen 2017

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De la actividad de las Administraciones Públicas. Contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento, sin perjuicio del procedente contra la resolución que ponga fin al procedimiento, ¿cabrá algún tipo de recurso?

 

a) Si, recurso de alzada.

b) Si, recurso potestativo de reposición.

c)No cabrá recurso alguno.

d) Sí, recurso contencioso administrativo.

Respuesta correcta: c

Examen 2017

Régimen Jurídico del Sector Público. Técnicas orgánicas de cooperación. En particular, las Conferencias Sectoriales ejercerán, entre otras, las siguientes funciones: (Señale la proposición INCORRECTA)

 

a) Establecer planes generales de cooperación entre Comunidades Autónomas en la materia sectorial correspondiente, procurando la supresión de duplicidades, y la consecución de una mejor eficiencia de los servicios públicos.

b) Intercambiar información sobre las actuaciones programadas por las distintas Administraciones Públicas, en el ejercicio de sus competencias, y que puedan afectar a las otras Administraciones.

c) Establecer mecanismos de intercambio de información, especialmente de contenido estadístico.

d) Acordar la organización interna de la Conferencia Sectorial y de su método de trabajo.

Respuesta correcta: a

Examen 2017

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Recursos Administrativos. Ponen fin a la vía administrativa: (Señale la proposición INCORRECTA)

 

a) Las resoluciones de los recursos de alzada.

b) Las resoluciones de los órganos administrativos que carezcan de superior jerárquico, salvo que una ley establezca lo contrario.

c) Los acuerdos, pactos, convenios o contratos aunque no tengan la consideración de finalizadores del procedimiento.

d) La resolución administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial, cualquiera que fuese el tipo de relación, pública o privada, de que derive.

Respuesta correcta: c

Examen 2017

Régimen Jurídico del Sector Público. Técnicas orgánicas de cooperación. Comisiones Sectoriales y Grupos de Trabajo. El director del Grupo de trabajo de las Conferencias Sectoriales será:

 

a) Un representante de la Administración General del Estado.

b) Un representante de las Administraciones de las Comunidades Autónomas.

c) El presidente de la Conferencia Sectorial.

d) El vicepresidente de la Conferencia Sectorial.

Respuesta correcta: a

Examen 2017

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Falta de resolución expresa en procedimientos iniciados de oficio. En los procedimientos en que la Administración ejercite potestades sancionadoras o, en general, de intervención, susceptibles de producir efectos desfavorables o de gravamen, el vencimiento el plazo máximo establecido sin que se haya dictado y notificado resolución expresa producirá:

 

a) La desestimación de las pretensiones por silencio administrativo.

b) La caducidad. 

c) La estimación de las pretensiones por silencio administrativo.

d) La ampliación automática del plazo para resolver.

Respuesta correcta: b

Examen 2017

Régimen Jurídico del Sector Público. Relaciones interadministrativas. Técnicas orgánicas de cooperación. ¿Quién preside el órgano de trabajo y apoyo de carácter general de la Conferencia Sectorial?

a) El Secretario de Estado u órgano superior de la Administración General del Estado designado al efecto por el Ministro correspondiente.

b) Un miembro del Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente. 

c) El Director del Grupo de trabajo creado por la Conferencia Sectorial.

d) Un funcionario del Ministerio correspondiente.

Respuesta correcta: a

Examen 2017

Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De los interesados en el procedimiento. Cuando la condición de interesado derivase de alguna relación jurídica transmisible, el derecho-habiente:

a) Sucederá en tal condición cualquiera que sea el estado del procedimiento.

b) Sucederá en tal condición solo en el caso que el procedimiento se encuentre en fase de instrucción.

c) No sucederá en tal condición.

d) Sucederá en tal condición solo en el caso que el procedimiento se encuentre en la fase de tramitación.

Respuesta correcta: a

Examen 2017

Régimen Jurídico del Sector Público. De los órganos de las Administraciones Públicas. Para las Autoridades y el personal al servicio de las Administraciones Públicas, ¿cuál NO es un motivo de abstención para intervenir en un procedimiento administrativo?

a) Ser administrador de sociedad o entidad interesada.

b) Tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado.

c) Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquél.

d) Tener parentesco de consanguinidad del quinto grado con cualquiera de los interesados. 

Respuesta correcta: d

Examen 2020

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ¿Qué recurso puede interponerse contra un acto que no ponga fin a la vía administrativa?

 

a) Recurso de casación, ante el Tribunal Supremo.

b) Recurso potestativo de reposición, ante el órgano que dictó el acto.

c) Recurso de alzada, ante el órgano competente para resolverlo.

d) Recurso extraordinario de revisión, ante el órgano que dictó el acto.

Respuesta correcta: c

Examen 2020

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposición Final 3ª. En caso de que existan Ministros sin cartera, por _________ se determinará el ámbito de sus competencias, la estructura administrativa, así como los medios materiales y personales que queden adscritos al mismo.

 

a) Ley Ordinaria.

b) Real Decreto.

c) Ley Orgánica.

d) Orden Ministerial.

Respuesta correcta: b

Examen 2020

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Resolución. Si el recusado niega la causa de recusación, ¿en qué plazo resolverá el superior la misma, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos?

 

a) Un día.

b) Tres días.

c) Diez días.

d) Cinco días.

Respuesta correcta: b

Examen 2020

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. ¿Qué técnica de derecho administrativo es aplicada cuando un órgano administrativo encarga a otro órgano la realización de actividades de carácter material, por razones de eficacia?

 

a) Avocación.

b) Delegación de competencias.

c) Encomienda de gestión.

d) Suplencia.

Respuesta correcta: c

Examen 2020

Procedimientos iniciados a solicitud del interesado. ¿Qué efectos tiene el silencio administrativo en los procedimientos que impliquen el ejercicio de actividades que puedan dañar el medio ambiente?

 

a) Impedir a los interesados la interposición de recurso.

b) Desestimatorio.

c) Poner fin a la vía contencioso-administrativa.

d) Estimatorio.

Respuesta correcta: b

Examen 2020

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Obligación de resolver. Señale la proposición INCORRECTA.

 

a) Las Administraciones Públicas, en todo caso, informarán a los interesados de los efectos que puedan producir el silencio administrativo.

b) Como norma general, cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo en que debe notificarse la resolución expresa, éste será de tres meses. Este plazo en los procedimientos iniciados de oficio se contará desde la fecha del acuerdo de iniciación.

c) La Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla en los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos únicamente al deber de declaración responsable o comunicación a la Administración.

d) En todo caso, las Administraciones Públicas informarán a los interesados del plazo máximo establecido para la resolución de los procedimientos y para la notificación de los actos que les pongan término.

Respuesta correcta: c

Examen 2020

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En relación a la lengua en los procedimientos, señale la opción INCORRECTA.

 

a) La elección de la lengua de tramitación de un procedimiento instruido por la Administración General del Estado en el territorio de una Comunidad Autónoma en que exista otra lengua cooficial vendrá determinada por la elección de la lengua que haga el interesado al dirigirse a dicha Administración.

b) En el caso expuesto en el apartado anterior, si son varios interesados y existe discrepancia, el procedimiento se tramitará en castellano.

c) En los procedimientos tramitados por la Administración de una Comunidad Autónoma en que exista lengua cooficial y haya varios interesados, caso de discrepancia, las comunicaciones a cada uno de ellos se llevarán a cabo en lengua elegida por los mismos.

d) Salvo excepciones, la Administración Pública instructora deberá traducir al castellano los documentos que deban surtir efecto fuera del territorio de la Comunidad Autónoma.

Respuesta correcta: c

Examen 2020

Ley del Régimen Jurídico del Sector Público. Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas. Señale la proposición INCORRECTA.

 

a) Dependen funcionalmente del Presidente del Gobierno y orgánicamente del Ministerio competente por razón de la materia.

b) Los Delegados del Gobierno representan al Gobierno de la Nación en el territorio de la respectiva Comunidad Autónoma, sin perjuicio de la representación ordinaria del Estado en las mismas a través de sus respectivos Presidentes.

c) En las Comunidades Autónomas uniprovinciales en las que no exista Subdelegado, en caso de ausencia del țitular de la Delegación del Gobierno, la suplencia corresponderá al Secretario General

d) Los Delegados del Gobierno serán nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno.

Respuesta correcta: a

Examen 2020

Ley del Régimen Jurídico del Sector Público. La determinación del número, la denominación y el ámbito de competencia respectivo de los Ministerios y las Secretarías de Estado se establecen mediante...:

 

a) Ley Orgánica.

b) Acuerdo del Congreso de los Diputados.

c) Orden Ministerial.

d) Real Decreto del Presidente del Gobierno.

Respuesta correcta: d

Examen 2020

Ley del Régimen Jurídico del Sector Público. Respecto a la suplencia, señale la opción INCORRECTA.

 

a) En la forma que disponga cada Administración Pública, los titulares de los órganos administrativos podrán ser suplidos temporalmente en los supuestos de vacante, ausencia o enfermedad.

b) En las resoluciones y actos que se dicten mediante suplencia, se hará constar esta circunstancia y se especificará el titular del órgano en cuya suplencia se adoptan y quien efectivamente está ejerciendo esta suplencia.

c) Si no se designa suplente, la competencia del órgano administrativo se ejercerá por quien designe el órgano administrativo inmediato superior de quien dependa.

d) Para que tenga validez la suplencia es necesaria su publicación y no implicará alteración de la competencia.

Respuesta correcta: d

Examen 2020

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ¿Qué técnica de derecho administrativo es aplicada cuando un órgano superior reclama para sí el conocimiento de un asunto cuya resolución corresponde ordinariamente a sus órganos administrativos dependientes cuando circunstancias de índole técnica lo hagan conveniente?

 

a) Encomienda de gestión.

b) Delegación de competencias.

c) Avocación.

d) Suplencia.

Respuesta correcta: c

Examen 2020

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Recurso de alzada. Si el recurso se hubiera interpuesto ante el órgano que dictó el acto impugnado, ¿en qué plazo deberá dicho órgano remitirlo al competente, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente?

 

a) En el de diez días.

b) En el de tres días.

c) En el de cinco días.

d) En el de quince días.

Respuesta correcta: a

Examen 2020

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado. ¿Qué efectos tiene el silencio administrativo en los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas?

 

a) Desestimatorio.

b) Impedir a los interesados la interposición de recurso. 

c) Estimatorio.

d) Poner fin a la vía contencioso-administrativa. 

Respuesta correcta: a

Examen 2020

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ¿Quién se considera interesado en el procedimiento administrativo?

 

a) Aquellos cuyos intereses legítimos individuales puedan resultar afectados por la resolución y se personen en el procedimiento después de haber recaído resolución definitiva.

b) Aquellos cuyos intereses legítimos colectivos puedan resultar afectados por la resolución y se personen en el procedimiento después de haber recaído resolución definitiva.

c) Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos.

d) Cualquiera de los anteriores.

Respuesta correcta: c

Examen 2021

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De los siguientes, ¿qué actos y resoluciones ponen fin a la vía administrativa en el ámbito estatal?

 

a) Los emanados de los órganos directivos con nivel de Director general o superior, en relación con las competencias que tengan atribuidas en materia de personal.

b) Los emanados de los Ministros y los Secretarios de Estado en el ejercicio de las competencias que tienen atribuidas los órganos de los que son titulares.

c) Los actos administrativos de los miembros y órganos del Gobierno.

d) Todos los anteriores.

Respuesta correcta: d

Examen 2021

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposición Final 3ª. ¿Quién aprobará anualmente un Plan Normativo que contendrá las iniciativas legislativas o reglamentarias que vayan a ser elevadas para su aprobación en el año siguiente?

 

a) El Gobierno.

b) El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

c) El Presidente del Gobierno.

d) El Ministerio de Justicia.

Respuesta correcta: a

Examen 2021

Ley del Régimen Jurídico del Sector Público. De acuerdo con la ordenación jerárquica de los órganos ministeriales, diga cuál de los siguientes tienen categoría de Director General:

 

a) Los Secretarios Generales.

b) Los Subsecretarios.

c) Los Secretarios Generales Técnicos.

d) Los Secretarios de Estado.

Respuesta correcta: c

Examen 2021

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. En relación con las encomiendas de gestión, señale la opción CORRECTA.

 

a) La encomienda de gestión supone cesión de la titularidad de la competencia.

b) En todo caso, la Entidad u órgano encomendado tendrá la condición de encargado del tratamiento de los datos de carácter personal a los que pudiera tener acceso en ejecución de la encomienda de gestión.

c) Las encomiendas de gestión podrán tener por objeto prestaciones propias de los contratos regulados en la legislación de contratos del sector público.

d) La encomienda de gestión supone cesión de los elementos sustantivos de su ejercicio.

Respuesta correcta: b

Examen 2021

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ¿A qué principio hace referencia la expresión: “Son nulas las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposición reglamentaria”?

 

a) Al de ejecutividad.

b) Al de legalidad administrativa.

c) Al de competencia reglada.

d) Al de inderogabilidad singular.

Respuesta correcta: d

Examen 2021

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Términos y plazos. Señale la opción CORRECTA.

 

a) Cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, incluyéndose en el cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos

b) Los plazos expresados en días se contarán a partir del día en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate.

c) Los plazos expresados por horas no podrán tener una duración superior a veinticuatro horas.

d) Si el plazo se fija en meses, éstos se computarán a partir del día en que se produzca la estimación o desestimación por silencio administrativo.

Respuesta correcta: c

Examen 2021

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. NO tiene la consideración de Administraciones Públicas….:

 

a) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas.

b) Las Universidades públicas.

c) La Administración General del Estado

d) Las Entidades que integran la Administración Local.

Respuesta correcta: b

Examen 2021

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Con relación a los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas. Señale la proposición INCORRECTA.

 

a) Corresponde a los Delegados del Gobierno proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, a través de los Subdelegados del Gobierno y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

b) Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas son los titulares de las correspondientes Delegaciones del Gobierno.

c) Los Delegados del Gobierno dirigirán y supervisarán la Administración General del Estado en el territorio de las respectivas Comunidades Autónomas.

d) Los Delegados del Gobierno son órganos directivos con rango de Subsecretario.

Respuesta correcta: a

Examen 2021

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Contra los actos firmes en vía administrativa que al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente, ¿dentro de qué plazo podrá interponerse recurso extraordinario de revisión ante el órgano administrativo que los dictó?

 

a) En el de los cuatro años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada.

b) En el de los tres años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada.

c) En el de los dos años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada.

d) En el del año siguiente a la fecha de la notificación de la resolución impugnada.

Respuesta correcta: a

Examen 2021

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposición Final 3ª. De la suplencia. La suplencia de los Ministros, para el despacho ordinario de los asuntos de su competencia, será determinada por ___________del Presidente del Gobierno.

 

a) Real Decreto.

b) Resolución.

c) Acuerdo.

d) Orden Ministerial.

Respuesta correcta: a

Examen 2021

Ley del Régimen Jurídico del Sector Público. De acuerdo con la estructura de la Administración General del Estado, diga cuál de los siguientes NO son órganos directivos:

 

a) Los Secretarios Generales Técnicos.

b) Los Directores Generales.

c) Los Secretarios de Estado.

d) Los Subdirectores Generales.

Respuesta correcta: c

Examen 2021

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. En relación con la avocación, señale la opción CORRECTA.

 

a) Los órganos inferiores podrán avocar para sí el conocimiento de un asunto cuya resolución corresponda ordinariamente a sus órganos administrativos superiores, cuando circunstancias de índole jurídica lo hagan conveniente.

b) Contra el acuerdo de avocación cabrá recurso y se podrá impugnar, en su caso, la resolución del procedimiento.

c) En todo caso, la avocación se realizará mediante acuerdo motivado que deberá ser notificado a los interesados en el procedimiento, si los hubiere, con anterioridad o simultáneamente a la resolución final que se dicte

d) En los supuestos de delegación de competencias en órganos no dependientes jerárquicamente, el conocimiento de un asunto podrá ser avocado por cualquier órgano.

Respuesta correcta: c

Examen 2021

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De los actos administrativos. Eficacia de los actos. ¿Dentro de qué plazo deberá ser cursada toda notificación?

 

a) En el de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.

b) En el de siete días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.

c) En el de quince días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.

d) En el de cinco días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.

Respuesta correcta: a

Examen 2021

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Términos y plazos. Señale la opción CORRECTA.

 

a) Los plazos expresados en días se contarán a partir del día en que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo.

b) Cuando el último día del plazo sea hábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

c) Cuando el plazo se fija en meses o años, éste concluirá el mismo día en que se produjo la notificación, publicación o silencio administrativo en el mes o el año de vencimiento.

d) Cuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará hábil en todo caso.

Respuesta correcta: c

Examen 2021

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En relación con la representación, señale la opción INCORRECTA.

 

a) La insuficiente acreditación de la representación en todo caso impedirá que se tenga por realizado el acto de que se trate.

b) Las personas jurídicas, siempre que ello esté previsto en sus Estatutos, podrán actuar en representación de otras ante las Administraciones Públicas.

c) La representación podrá acreditarse mediante cualquier medio válido en Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia.

d) Los interesados con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representante.

Respuesta correcta: a

Examen 2023

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Abstención y recusación. En relación con la abstención de las autoridades y el personal al servicio de las Administraciones para intervenir en un procedimiento, señale la proposición INCORRECTA.

 

a) Los órganos jerárquicamente superiores a quien se encuentre en alguna de las circunstancias señaladas como motivos de abstención no podrán ordenarle que se abstengan de toda intervención en el expediente.

b) Tener cuestión litigiosa pendiente o tener amistad íntima o enemistad manifiesta con cualquiera de los interesados son causas de abstención.

c) La actuación de autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas en los que concurran motivos de abstención no implicará, necesariamente, y en todo caso, la invalidez de los actos en que hayan intervenido.

d) La no abstención en los casos en que concurra alguna de las circunstancias señaladas como motivos de abstención dará lugar a la responsabilidad que proceda.

Respuesta correcta: a

Examen 2023

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. De los órganos de las Administraciones Públicas. El órgano administrativo que se estime incompetente para la resolución de un asunto…:

 

a) Remitirá directamente las actuaciones al órgano jerárquicamente superior, no siendo necesaria notificar esta circunstancia a los interesados.

b) Remitirá las actuaciones al órgano que considere competente, debiendo este último notificar esta circunstancia a los interesados.

c) Remitirá las actuaciones al órgano jerárquicamente superior, el cual deberá notificar esta circunstancia a los interesados.

d) Remitirá directamente las actuaciones al órgano que considere competente, debiendo notificar esta circunstancia a los interesados.

Respuesta correcta: d

Examen 2023

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ¿En virtud de qué principio, la iniciativa legislativa que se proponga por las Administraciones Públicas deberá contener la regulación imprescindible para atender la necesidad a cubrir con la norma, tras constatar que no existen otras medidas que impongan menos obligaciones a los destinatarios?

 

a) Principio de proporcionalidad.

b) Principio de eficacia.

c) Principio de seguridad jurídica.

d) Principio de necesidad.

Respuesta correcta: a

Examen 2023

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ¿Cuál NO es uno de los recursos administrativos que se contemplan en esta Ley?

 

a) Alzada.

b) Contencioso-administrativo.

c) Potestativo de reposición

d) Extraordinario de revisión.

Respuesta correcta: b

Examen 2023

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Eficacia de los actos. ¿Puede quedar demorada la eficacia de los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo?

 

a) No, se presumen válidos siempre desde la fecha en que se dictan.

b) En ningún caso.

c) Sí, cuando así lo exija el contenido del acto.

d) Únicamente cuando este supeditada a su publicación.

Respuesta correcta: c

Examen 2023

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En relación con las Universidades públicas, señale la opción CORRECTA.

 

a) Se regirán exclusivamente por su normativa específica.

b) Se regirán por las previsiones de esta Ley y supletoriamente por su normativa específica.

c) Se regirán exclusivamente por las previsiones de esta Ley.

d) Se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de esta Ley.

Respuesta correcta: d

Examen 2023

Ley del Régimen Jurídico del Sector Público. Relaciones interadministrativas. Relaciones de cooperación. ¿Quién preside la Conferencia de Presidentes?

 

a) El Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

b) El Presidente del Gobierno.

c) El Ministro de Política Territorial.

d) El Presidente de la Comunidad Autónoma que por turno le corresponda.

Respuesta correcta: b

Examen 2023

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Los órganos colegiados de las distintas Administraciones Públicas en que participen organizaciones representativas de intereses sociales…:

 

a) Tendrán un Secretario que deberá ser un miembro del propio órgano.

b) Podrán celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos y remitir actas tanto de forma presencial como a distancia, salvo que su reglamento interno recoja expresa y excepcionalmente lo contrario.

c) Deberán establecer sus propias normas de funcionamiento.

d) No podrán deliberar o adoptar acuerdos sobre asuntos que no figuren incluidos en el orden del día.

Respuesta correcta: b

Examen 2023

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. En relación con la delegación de firma, señale la opción CORRECTA.

 

a) En las resoluciones que se firmen por delegación no será necesario hacer constar la Autoridad de procedencia.

b) La delegación de firma alterará la competencia del órgano delegante.

c) En los actos que se firmen por delegación se hará constar esta circunstancia.

d) Para la validez de la delegación de firma será necesaria su publicación.

Respuesta correcta: c

Examen 2023

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De la iniciativa legislativa y de la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones. En relación con la potestad reglamentaria, señale la opción CORRECTA.

 

a) El ejercicio de la potestad reglamentaria corresponde, entre otros, a los órganos de Gobierno de las Diputaciones Provinciales, de conformidad con lo establecido en sus respectivos Estatutos.

b) Ninguna disposición administrativa podrá vulnerar los preceptos de otra de rango superior.

c) Los reglamentos y disposiciones administrativas podrán establecer prestaciones personales de carácter público.

d) Los reglamentos podrán regular aquellas materias que la Constitución reconoce de la competencia de las Cortes Generales.

Respuesta correcta: b

Examen 2023

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Práctica de las notificaciones en papel. Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, si nadie se hiciera cargo de la misma, el intento se repetirá por…:

 

a) Dos veces más y en horas distintas dentro de los cinco días siguientes.

b) Una sola vez y en una hora distinta dentro de los tres días siguientes.

c) Dos veces más y en horas distintas dentro de los tres días siguientes.

d) Tres veces más dentro de los cinco días siguientes.

Respuesta correcta: b

Examen 2023

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La insuficiente acreditación de la representación no impedirá que se tenga por realizado el acto de que se trate, siempre que se subsane el defecto dentro del plazo de __________ que deberá conceder al efecto el órgano administrativo, o de un plazo superior cuando las circunstancias del caso así lo requieran.

 

a) Diez días.

b) Tres días.

c) Un mes.

d) Tres meses.

Respuesta correcta: a

Examen 2024

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Pluralidad de interesados. Cuando en una solicitud, escrito o comunicación figuren varios interesados, las actuaciones a que den lugar se efectuarán con el representante o el interesado que…:

 

a) Acuerde el Registro de la Administración Pública.

b) Expresamente hayan señalado.

c) Acuerde la Secretaría de la Administración Pública.

d) Los que acuerden los descritos en las opciones a) y c).

Respuesta correcta: b

Examen 2024

Ley del Régimen Jurídico del Sector Público. Administración General del Estado. ¿Cuál de los siguientes NO es un órgano directivo?

 

a) Los Secretarios generales técnicos.

b) Los Secretarios de Estado.

c) Los Subdirectores generales.

d) Los Subsecretarios.

Respuesta correcta: b

Examen 2024

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De los actos administrativos. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los casos que la ley especifica que deben ser motivados?

 

a) Los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes.

b) Los actos que acepten pruebas propuestas por los interesados.

c) Los acuerdos de realización de actuaciones complementarias.

d) Los actos que se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales.

Respuesta correcta: b

Examen 2024

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Obligación de resolver. Indique la opción CORRECTA.

 

a) La Administración no está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla en el supuesto de terminación del procedimiento por pacto o convenio.

b) En los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos únicamente al deber de declaración responsable o comunicación a la Administración hay que dictar resolución expresa.

c) La Administración está obligada en todo caso a dictar resolución expresa.

d) Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo para resolver, éste será de seis meses.

Respuesta correcta: a

Examen 2024

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De la actividad de las Administraciones Públicas. ¿Quiénes NO estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo?

 

a) Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas a título particular.

b) Los registradores de la propiedad.

c) Las entidades sin personalidad jurídica.

d) Los notarios.

Respuesta correcta: a

Examen 2024

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas. ¿Quién fijará el importe de las indemnizaciones que proceda abonar cuando el Tribunal Constitucional haya declarado, a instancia de parte interesada, la existencia de un funcionamiento anormal en la tramitación de las cuestiones de inconstitucionalidad?

 

a) El Consejo General del Poder Judicial.

b) El Consejo de Estado.

c) El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

d) El Consejo de Ministros.

Respuesta correcta: d

Examen 2024

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Los órganos colegiados compuestos por representaciones de distintas Administraciones Públicas...:

 

a) Considerarán válidamente constituido el órgano, a efectos de celebración de sesiones, cuando asistan los representantes de las Administraciones Públicas y de las organizaciones sociales.

b) No podrán establecer sus propias normas de funcionamiento, aunque cuenten con participación de organizaciones representativas de intereses sociales.

c) Quedarán integrados en la Administración Pública que corresponda, participando en todo caso en la estructura jerárquica de ésta.

d) Podrán completar sus propias normas de funcionamiento, aunque no cuenten con participación de organizaciones representativas de intereses sociales.

Respuesta correcta: d

Examen 2024

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el caso de reclamaciones en materia de responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento anormal de la Administración de Justicia, será preceptivo el informe…:

 

a) Del Consejo de Ministros.

b) Del Consejo General del Poder Judicial.

c) El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

d) Del Consejo de Estado.

Respuesta correcta: b

Examen 2024

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Tramitación de urgencia. En relación con dicha tramitación, indique la opción INCORRECTA.

 

a) Se puede recurrir la resolución que ponga fin al procedimiento.

b) Cuando razones de interés público lo aconsejen, se podrá acordar, de oficio o a petición del interesado, la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia.

c) La aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia, supone que se reducirán a la mitad todos los plazos establecidos para cualquier procedimiento ordinario.

d) No cabrá recurso alguno contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento, sin perjuicio del procedente contra la resolución que ponga fin al procedimiento.

Respuesta correcta: c

Examen 2024

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De la actividad de las Administraciones Públicas. La Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla en todos los procedimientos cualquiera que sea su forma de iniciación. ¿En cuál de los siguientes casos esa resolución NO consistirá en la declaración de la circunstancia que concurra en cada caso, con indicación de los hechos producidos y las normas aplicables?

 

a) Terminación del procedimiento por pacto o convenio.

b) Renuncia del derecho.

c) Prescripción.

d) Desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento.

Respuesta correcta: a

Examen 2024

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Relaciones interadministrativas. Los órganos de cooperación son órganos de composición…:

 

a) Multilateral o bilateral.

b) General.

c) Simplificada.

d) Especial.

Respuesta correcta: a

Examen 2024

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. La responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento de la Administración de Justicia se regirá por…:

 

a) La Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

b) La Ley Orgánica del Poder Judicial.

c) La Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

d) La Ley General Presupuestaria.

Respuesta correcta: b

Examen 2024

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. Los actos administrativos que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar podrán ser ejecutados por _____________________________________ en los casos en que la ley expresamente lo autorice, y dentro siempre del respeto debido a su dignidad y a los derechos reconocidos en la Constitución.

 

a) Ejecución subsidiaria.

b) Apremio sobre el patrimonio.

c) Compulsión directa sobre las personas.

d) Multa coercitiva.

Respuesta correcta: c

Examen 2024

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Eficacia de los actos. ¿Dentro de qué plazo a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado deberá ser cursada toda notificación?

 

a) En el de quince días.

b) En el de cinco días.

c) En el de veinte días.

d) En el de diez días.

Respuesta correcta: d

Examen 2024

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En relación con el cómputo de plazos, señale la proposición INCORRECTA.

 

a) Salvo que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea se disponga otro cómputo, cuando los plazos se señalen por horas, se entiende que éstas son hábiles. Son hábiles todas las horas del día que formen parte de un día hábil.

b) Los plazos expresados en días se contarán desde aquel en que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo.

c) Siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos.

d) Los plazos expresados por horas se contarán de hora en hora y de minuto en minuto desde la hora y minuto en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate

Respuesta correcta: b

Examen 2022

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ¿Quiénes, en todo caso, estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo?

a) Las personas físicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles.
b) Las entidades sin personalidad jurídica.
c) Las personas físicas y jurídicas.
d) Los indicados en las opciones a) y b).

Respuesta correcta: b

Examen 2022

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Cómputo de plazos. Señale la opción INCORRECTA.

a) Los plazos expresados en días se contarán desde el día en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate.
b) Cuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará inhábil en todo caso.
c) Cuando los plazos se hayan señalado por días naturales por declararlo así una ley o por el Derecho de la Unión Europea, se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones.
d) Cuando el último día del plazo sea inhábil se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

Respuesta correcta: a

Examen 2022

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Iniciación del procedimiento. Señale la opción CORRECTA.

a) El órgano administrativo que inicie un procedimiento podrá disponer su acumulación a otros con los que guarde identidad sustancial o íntima conexión, aunque no sea el mismo órgano quien deba tramitar y resolver el procedimiento.
b) No se podrán adoptar medidas provisionales que puedan causar perjuicio de fácil o posible reparación a los interesados.
c) La retención de cosa inmueble es una medida provisional para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer.
d) Contra el acuerdo de acumulación que haya dispuesto el órgano administrativo que inicie o tramite un procedimiento no procederá recurso alguno.

Respuesta correcta: d

Examen 2022

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ¿Qué recurso cabe contra las disposiciones administrativas de carácter general?

a) Recurso de alzada.
b) No cabe recurso en vía administrativa.
c) Recurso potestativo de reposición.
d) Recurso extraordinario de revisión.

Respuesta correcta: b

Examen 2022

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Recursos administrativos. Con arreglo a lo dispuesto en esta Ley, transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del recurso extraordinario de revisión sin haberse dictado y notificado la resolución, ¿cómo se entenderá el mismo?

a) Desestimado, pudiendo ser recurrido en alzada.
b) Estimado, recabándose dictamen del Consejo de Estado.
c) Desestimado, quedando expedita la vía jurisdiccional contencioso-administrativa.
d) Estimado sin necesidad de recabar dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma.

Respuesta correcta: c

Examen 2022

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. De los órganos colegiados de la Administración General del Estado. ¿A quién corresponde expedir certificaciones de las consultas y dictámenes aprobados por el órgano colegiado?

a) A su presidente.
b) A cualquier miembro del órgano colegiado con la titulación habilitante para ello.
c) Al secretario.
d) Al presidente o al secretario en su ausencia.

Respuesta correcta: c

Examen 2022

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Extinción de los convenios. De las siguientes opciones, ¿cuál NO es una causa de resolución por la que se extinguen los convenios?

a) Una decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio.
b) El acuerdo de alguno de los firmantes.
c) El transcurso del plazo de vigencia del convenio sin haberse acordado la prórroga del mismo.
d) El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de alguno de los firmantes.

Respuesta correcta: b

Examen 2022

Ley del Régimen Jurídico del Sector Público. Disposición Final 3ª. ¿Cuál es el órgano de apoyo del Consejo de Ministros, de las Comisiones Delegadas del Gobierno y de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios?

a) El Abogado General del Estado.
b) El Secretariado del Gobierno.
c) La Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios.
d) El Ministro-Secretario del Consejo de Ministros.

Respuesta correcta: b

Examen 2022

Ley de Enjuiciamiento Criminal. Son Jueces y Tribunales competentes, por su orden, para conocer de las causas por delitos conexos…: Señale el orden INCORRECTO.

a) Tercero, el que la Audiencia de lo criminal o el Tribunal Supremo en sus casos respectivos designen, cuando las causas hubieren empezado al mismo tiempo, o no conste cual comenzó primero.
b) Cuarto, el del territorio en que se haya cometido el delito a que esté señalada pena menor.
c) Segundo, el que primero comenzare la causa en el caso de que a los delitos esté señalada igual pena.
d) Primero, el del territorio en que se haya cometido el delito a que esté señalada pena mayor.

Respuesta correcta: b

Examen 2022

Ley de Enjuiciamiento Criminal. Del derecho a la defensa y a la asistencia jurídica gratuita. Todos los que sean parte en una causa, si no se les hubiere reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, tendrán obligación de satisfacer ____________ de los procuradores que les representen, ____________ de los abogados que les defiendan, los de los peritos que informen a su instancia y ____________ de los testigos que presentaren, cuando los peritos y testigos, al declarar, hubiesen formulado su reclamación y el Juez o Tribunal la estimaren.

a) Los derechos / los honorarios / las indemnizaciones.
b) Las indemnizaciones / los honorarios / los derechos.
c) Las indemnizaciones / los derechos / los honorarios.
d) Los honorarios / las indemnizaciones / los derechos.

Respuesta correcta: a

Examen 2022

Ley de Enjuiciamiento Criminal. De la instrucción. La investigación judicial, sin perjuicio de las prórrogas que puedan acordarse, se desarrollará en un plazo máximo de ________________ desde la incoación de la causa.

a) Seis meses.
b) Dos meses.
c) Doce meses.
d) Cuatro meses.

Respuesta correcta: c

Examen 2022

Ley de Enjuiciamiento Criminal. De la detención y apertura de la correspondencia escrita y telegráfica. ¿Durante qué plazo puede acordar el Juez, en resolución motivada, la observación de las comunicaciones postales del investigado?

a) Hasta cinco meses, prorrogables por iguales períodos hasta un máximo de quince meses.
b) Hasta tres meses, prorrogables por iguales o inferiores períodos hasta un máximo de dieciocho meses.
c) Hasta seis meses, prorrogables durante un periodo máximo de dos meses más.
d) Hasta cuatro meses, prorrogables por iguales o inferiores periodos hasta un máximo de doce meses.

Respuesta correcta: b

Examen 2022

Ley Orgánica reguladora del Procedimiento de Habeas Corpus. Si el Juez mediante auto motivado, estima que concurren alguna de las circunstancias previstas en esta Ley, de las siguientes, ¿qué medidas podrá acordar en el acto?

a) Que la persona privada de libertad sea puesta inmediatamente a disposición judicial, si ya hubiese transcurrido el plazo legalmente establecido para su detención.
b) La puesta en libertad del privado de ésta, si lo fue ilegalmente.
c) Que continúe la situación de privación de libertad de acuerdo con las disposiciones legales aplicables al caso, pero, si lo considerase necesario, en establecimiento distinto, o bajo la custodia de personas distintas a las que hasta entonces la detentaban.
d) Cualquiera de las anteriores que considere procedente.

Respuesta correcta: d

Examen 2022

Ley Orgánica del Poder Judicial. De la composición y atribuciones de los órganos jurisdiccionales. De las siguientes opciones, señale la INCORRECTA.

a) Una de las Salas que integran los Tribunales Superiores de Justicia se denomina de lo Social.
b) Una de las Salas que integran la Audiencia Nacional se denomina de lo Social.
c) Una de las Salas que integran las Audiencias Provinciales se denomina de lo Social.
d) La Sala Cuarta del Tribunal Supremo se denomina de lo Social.

Respuesta correcta: c

Examen 2022

Ley Orgánica del Poder Judicial. Del Ministerio Fiscal y la Fiscalía Europea. Sin perjuicio de las funciones encomendadas a otros órganos, el Ministerio Fiscal tiene por misión…:

a) Promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad.
b) Promover la acción de la Justicia en defensa de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados.
c) Velar por la independencia de los tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social.
d) Todas las anteriores son misiones del Ministerio Fiscal.

Respuesta correcta: d

Examen 2022

Real Decreto sobre regulación de la Policía Judicial. En relación con los criterios y normas de actuación de las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial, señale la opción INCORRECTA.

a) Las diligencias y actuaciones llevadas a cabo por las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial tendrán el valor reconocido en las Leyes.
b) Los funcionarios de las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial en ningún caso podrán ser removidos o apartados de la investigación concreta que se les hubiere encomendado, hasta que finalice la misma o la fase procesal que la originó.
c) Los funcionarios integrantes de las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial deberán guardar rigurosa reserva sobre la evolución y resultado de las concretas investigaciones que les hubieren sido encomendadas.
d) En la ejecución de sus cometidos referentes a la averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente, las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial dependen funcionalmente de los Jueces, Tribunales o miembros del Ministerio Fiscal que estén conociendo del asunto objeto de su investigación.

Respuesta correcta: b

Examen 2022

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ¿Cuál será el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa en los procedimientos?

a) De seis meses.
b) El fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento.
c) De tres meses.
d) De un mes salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor.

Respuesta correcta: b

Examen 2022

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Términos y plazos. ¿Cuándo se podrá acordar la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento?

a) Cuando razones de necesidad lo establezcan.
b) Cuando por motivos de presentación de solicitudes sea necesario.
c) Cuando razones de interés público lo aconsejen.
d) Cuando sea debido a la presentación de recursos por los interesados

Respuesta correcta: c

Examen 2022

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Iniciación del procedimiento. Se entiende por _______________, el acto por el que cualquier persona, en cumplimiento o no de una obligación legal, pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un determinado hecho que pudiera justificar la iniciación de oficio de un procedimiento administrativo.

a) Querella.
b) Manifestación.
c) Declaración.
d) Denuncia.

Respuesta correcta: d

Examen 2022

Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ¿Qué nombre recibe el procedimiento de revisión de actos que puede interponerse contra actos firmes en vía administrativa cuando aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, aunque sean posteriores, evidencien el error de la resolución recurrida?

a) Recurso potestativo de reposición.
b) Recurso extraordinario de revisión.
c) Revisión de oficio.
d) Recurso de alzada.

Respuesta correcta: b

Examen 2022

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Decisiones sobre competencia. ¿Sólo entre qué órganos podrán suscitarse conflictos de atribuciones?

a) Entre órganos de distinta Administración y respecto a asuntos sobre los que haya finalizado el procedimiento administrativo.
b) Entre órganos de una misma Administración relacionados jerárquicamente, y respecto a asuntos sobre los que haya finalizado el procedimiento administrativo.
c) Entre órganos de distinta Administración y respecto a asuntos sobre los que no haya finalizado el procedimiento administrativo.
d) Entre órganos de una misma Administración no relacionados jerárquicamente, y respecto a asuntos sobre los que no haya finalizado el procedimiento administrativo.

Respuesta correcta: d

Examen 2022

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. ¿Cuál de los siguientes, NO es un motivo de abstención de las autoridades y el personal al servicio de las Administraciones para intervenir en un procedimiento?

a) Tener parentesco de afinidad dentro del cuarto grado, con cualquiera de los interesados en el procedimiento.
b) Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquél.
c) Haber intervenido como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate.
d) Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto.

Respuesta correcta: a

Examen 2022

Ley del Régimen Jurídico del Sector Público. Disposición Final 3ª. Del Consejo de Ministros. Señale la opción CORRECTA.

a) Las deliberaciones del Consejo de Ministros serán públicas.
b) Le corresponde proponer al Congreso de los Diputados la declaración del estado de sitio.
c) A las reuniones del Consejo de Ministros asistirán siempre los Secretarios de Estado.
d) Le corresponde aprobar los proyectos de ley, excepto el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Respuesta correcta: b

Examen 2022

Ley de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposición Final 3ª. Los Gabinetes, NO son órganos de apoyo político y técnico de…:

a) Los Secretarios de Estado.
b) Los Ministros.
c) Los Subsecretarios.
d) Los Vicepresidentes.

Respuesta correcta: c