Preguntas Tema 20 Examen Policía Nacional
Examen 2022
Juan y Juana son una pareja, mayores de edad que rompen su relación por desavenencias, pero Juan había enviado anteriormente a Juana una serie de fotos y vídeos de alto contenido sexual, a través de la aplicación de mensajería WhatsApp. Juana tras la ruptura envió los vídeos a través de la mencionada aplicación a sus amigos y conocidos. ¿Qué delito comete Juana según el Código Penal vigente?
a) El delito de revelación de secretos.
b) Ningún delito porque medió consentimiento por parte de Juan.
c) El delito de descubrimiento.
Respuesta correcta: a
Examen 2022
El artículo 197.2 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, penaliza el apoderamiento, utilización o modificación, en perjuicio de tercero, de datos reservados de carácter personal o familiar que se hallen registrados en ficheros o soportes informáticos, si bien, ¿cuáles de los siguientes entrarían dentro de la categoría de datos de carácter personal?
a) La numeración de la matrícula de un vehículo.
b) El seudónimo de una persona por el que habitualmente sea conocido.
c) Ambas son correctas.
Respuesta correcta: c
Examen 2015
Dentro del capítulo correspondiente a las medidas que deberán adoptarse a nivel nacional en el derecho penal sustantivo, el Convenio sobre la Ciberdelincuencia considera la falsificación informática y el fraude informático como:
a: Delitos informáticos.
b: Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informáticos.
c) Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual y de los derechos afines.
Respuesta correcta: a
Examen 2015
La Oficina de Coordinación de Ciberseguridad:
a: Depende tanto orgánica como funcionalmente delCentro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas, creado dentro de la Secretaría de Estado de Seguridad.
b: Es el órgano técnico de coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en materia de ciber-seguridad.
c: Se estructura en tres grupos: 1º análisis y tratamiento de la información, 2º análisis de amenazas y vulnerabilidad y 3º monitorización del estado de la ciberseguridad.
Respuesta correcta: c
Examen 2016
En relación a las restricciones del derecho a la intimidad que contempla la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se puede afirmar que el juez podrá acordar:
a: En resolución motivada, por un plazo de hastatres meses, prorrogable únicamente por igualesperiodos hasta un máximo de dieciocho meses, laobservación de las comunicaciones postales y telegráficas del investigado, así como las comunicaciones de las que se sirva para la realización de susfines delictivos.
b: En resolución motivada, por un plazo de hasta tres meses, prorrogable por iguales o inferiores periodos hasta un máximo de dieciocho meses, la observación de las comunicaciones postales y telegráficas del investigado, así como de las comunicaciones de las que se sirva para la realización de sus fines delictivos.
c: En resolución motivada, por un plazo de hasta tres meses, prorrogable por iguales o superiores periodos hasta un máximo de dieciocho meses, la observación de las comunicaciones postales y telegráficas del investigado, así como de las comunicaciones de las que se sirva para la realización de sus fines delictivos.
Respuesta correcta: b
Examen 2021
Cuando un individuo accede al conjunto o parte de un sistema de información, vulnerando las medidas de seguridad y sin estar debidamente autorizado, ¿estaría cometiendo un delito informático de los tipificados en el Código Penal?
a: Sí, el simple acceso está penado aunque no se acceda a los datos.
b: Sí, siempre que consiga acceder a los datos que contiene el sistema.
c: Sí, siempre que consiga acceder al sistema y divulgar los datos contenidos eneste.
Respuesta correcta: a
Examen 2021
La difusión no consentida de imágenes o grabaciones de carácter sexual, que se hubieran obtenido con consentimiento de la persona afectada y en su ámbito de privacidad, cuando su divulgación menos cabe gravemente la intimidad de esta persona, es la definición de:?
a: Sexting.
b: Grooming.
c: Intrusismo informático.
Respuesta correcta: a