La Ley de Seguridad Privada es muy preguntada en las Oposiciones de Policía Nacional y Guardia Civil. Es por eso que queremos poner este recurso para que todos nuestros alumnos pueda practicar y repasar el contenido que vemos en clase.
Si quieres preparar la Oposición con nosotros, hazlo desde aquí.
Flashcards - Seguridad Privada
1. ¿Cuál es el objeto de esta ley?
Regular la prestación de actividades y servicios de seguridad privada por personas físicas o jurídicas.
2. ¿Qué tipo de investigaciones regula esta ley?
Regula las investigaciones privadas sobre personas y bienes.
3. ¿Cómo se consideran las actividades de seguridad privada respecto a la seguridad pública?
Son complementarias y subordinadas a la seguridad pública.
4. ¿Cómo se coordinan los servicios de seguridad privada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?
Se establece un marco para su coordinación eficiente, ya que son complementarios.
5. ¿Quiénes pueden contratar los servicios de seguridad privada?
Personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, de manera voluntaria u obligatoria.
6. ¿Qué es la seguridad privada?
El conjunto de actividades, servicios y medidas adoptadas para garantizar seguridad y proteger bienes.
7. ¿Qué se entiende por actividades de seguridad privada?
Ámbitos de actuación en los que los prestadores llevan a cabo su acción.
8. ¿En qué se diferencian servicios y actividades de seguridad privada?
Los servicios son las acciones concretas para ejecutar las actividades de seguridad.
9. ¿Qué comprende el término funciones de seguridad privada?
Las facultades atribuidas al personal de seguridad privada.
10. ¿Qué son las medidas de seguridad privada?
Disposiciones adoptadas para prevenir o proteger.
11. ¿Quiénes son los prestadores de servicios de seguridad privada?
Empresas de seguridad, despachos de detectives y personal habilitado.
12. ¿Cómo se define una empresa de seguridad privada?
Personas físicas o jurídicas autorizadas para prestar servicios de seguridad.
13. ¿Qué es el personal de seguridad privada?
Personas físicas con habilitación para funciones de seguridad privada.
14. ¿Quiénes son considerados personal acreditado?
Profesores, ingenieros y técnicos que cumplen funciones específicas en seguridad.
15. ¿Qué define a un usuario de seguridad privada?
Personas físicas o jurídicas que contratan servicios o adoptan medidas de seguridad privada.
16. ¿Qué es un despacho de detectives privados?
Oficinas constituidas por uno o más detectives que prestan servicios de investigación.
17. ¿A quién se aplican las disposiciones de esta ley?
A empresas y personal de seguridad privada, despachos de detectives, servicios de seguridad privada y contratos relacionados.
18. ¿Quiénes más pueden estar sujetos a esta ley de seguridad privada?
Usuarios de seguridad privada, ingenieros, técnicos, operadores de seguridad y profesores de centros de formación.
19. ¿Qué tipo de establecimientos están obligados a disponer de medidas de seguridad?
Aquellos que la ley determine que deben implementar medidas de seguridad obligatorias.
20. ¿A quiénes se aplica el régimen sancionador de esta ley?
A quienes presten servicios sin autorización, sin presentar declaración responsable o sin habilitación.
21. ¿Qué objetivo tiene la seguridad privada en relación con los usuarios?
Satisfacer sus necesidades legítimas de seguridad o información.
22. ¿Cómo contribuye la seguridad privada a la seguridad pública?
Previene infracciones y aporta información a procedimientos relacionados.
23. ¿Qué papel desempeña la seguridad privada en el monopolio de seguridad del Estado?
Lo complementa, actuando como un recurso externo.
24. ¿Qué protege la seguridad privada frente a vulneraciones de derechos?
La indemnidad y privacidad de personas y bienes.
25. ¿Qué tipo de bienes pueden requerir vigilancia especial?
Joyas, obras de arte, metales preciosos y objetos de valor cultural o histórico.
26. ¿Qué implica la explotación de centrales receptoras de alarmas?
La conexión, recepción, verificación y transmisión de señales de alarma.
27. ¿Quién puede prestar servicios de investigación privada?
Exclusivamente los despachos de detectives privados.
28. ¿Cuál es una de las funciones clave de la seguridad privada?
La prevención de infracciones y la aportación de información en investigaciones.
29. ¿Qué actividades requieren autorización del Ministerio del Interior?
La constitución de centrales receptoras de alarmas de uso propio.
30. ¿Qué elementos de seguridad privada pueden ser instalados y mantenidos?
Aparatos, equipos y sistemas conectados a videovigilancia y centrales de alarma.
-
Cuaderno de Resúmenes Oposición Policía Nacional – MEGARESUMIDO
69,95 € – 71,95 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
¡Oferta!
OFERTA ÚNICA – Temario Policía Nacional Extendido Oposición Escala Básica 2024
99,95 € – 101,95 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
MEGA RESUMIDO 2025 – Temario RESUMIDO Guardia Civil
69,95 € – 71,95 € Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto