Search
Anuncio GRATIS
🎉 ¡GRATIS! Esquema completo de la Ley Orgánica 4/2015. 📜 ¡Lo quiero!. 🚀

Respuestas Megasimulacro 7

1. Según el artículo 314 del Código Civil, ¿Cuándo tiene lugar la emancipación?El art. 314 CC establece que la emancipación tiene lugar:

La respuesta correcta es: Por mayoría de edad, por concesión de los que ejercen la patria potestad y por concesiónjudicial (a solicitud del menor a partir de 16 años).

2. ¿Qué plazo debe transcurrir para declarar el fallecimiento de una persona que se encontrase a bordo de una nave que se presuma naufragada habiendo evidencias racionales de ausencia de supervivientes?

El art 194. CC establece para la Declaración de Fallecimiento, de los que se encuentren a bordo de una nave que se presuma naufragada o desaparecida por inmersión en el mar, por NO llegar a su destino, o si careciendo de punto fijo de arribo, NO retornase y haya evidencias racionales de ausencia de supervivientes, luego que en cualquiera de los casos haya transcurrido 8 días, contado desde las últimas noticias recibidas o, por falta de estas, desde la fecha de salida de la nave del puerto inicial del viaje.

La respuesta correcta es: 8 días.

3. Según el artículo 16 de la Constitución española, la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades:

Artículo 16

  1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.

La respuesta correcta es: Se garantiza.

4. El Título I , en su capítulo II, en su sección I, de los derechos fundamentales y libertades públicas, el artículo 28 de la Constitución Española, en relación con el derecho a la libertad de sindicación, es correcto señalar: 

El art. 28 CE, derecho a la libertad de sindicación, establece que todos tienen derecho a sindicarse libremente. La Ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos.

La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a formar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.

HUELGA: se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La Ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.

La respuesta correcta es: Se reconoce el derecho a huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses y la Ley que regule este derecho, asegurará las garantías precisas para garantizar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.

5. El Título I, en su capítulo II, en su sección I, de los derechos fundamentales y libertades públicas, el artículo 23 de la Constitución Española, en relación con el derecho a participar en asuntos públicos, establece que los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos:

El art. 23 CE, derecho a participar en asuntos públicos, establece que:

Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal

Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las Leyes.

La respuesta correcta es: Directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.

6. El Título II. La corona; en la Constitución Española, según su artículo 71 ¿Qué determina la inmunidad parlamentaria?

El art. 71 de la CE, regula la inviolabilidad parlamentaria:

Los diputados y senadores gozarán:

Inviolabilidad (por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.

Inmunidad (durante su mandato).

Solo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito.

NO podrán ser inculpados, NI procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva, tras la petición mediante suplicatorio.

La respuesta correcta es: Que diputados y senadores solo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito, o siempre que haya sido autorizado tras presentarse suplicatorio.

7. ¿Qué criterio se sigue para distribuir el número total de Diputados entre las circunscripciones electorales según el artículo 68 de la Constitución española de 1978?

El artículo 68 de la Constitución española de 1978 establece que la circunscripción electoral es la provincia y que las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por un Diputado. Además, señala que la ley distribuirá el número total de Diputados, asignando una representación mínima inicial a cada circunscripción y distribuyendo los demás en proporción a la población. Esto significa que el número de Diputados asignados a cada circunscripción electoral se determinará en función del tamaño de su población, de modo que las circunscripciones con mayor población tendrán una representación proporcionalmente mayor en el Congreso. Este criterio de distribución se utiliza con el objetivo de garantizar una representación equilibrada de todas las circunscripciones en el Congreso y de asegurar que todos los ciudadanos tengan una representación adecuada en el proceso democrático.

La respuesta correcta es: En proporción a la población.

8. En relación a la figura del Defensor del Pueblo Europeo, es correcto señalar:

La figura del Defensor del Pueblo Europeo investiga las reclamaciones relativas a una mala gestión por parte de las instituciones y los organismos de la UE. Estas se iniciarán por propia iniciativa o por reclamaciones procedentes de cualquier ciudadano de la UE o de residentes, empresas y organizaciones con domicilio en un Estado miembro.

En cuanto a las excepciones en su ámbito de competencias: 

Actividades jurisdiccionales del Tribunal de Justicia y el Tribunal General.

Reclamaciones presentadas contra autoridades locales, regionales o nacionales, aun cuando dichas reclamaciones versen sobre cuestiones relacionadas con la UE.

Actividades de tribunales o defensores del pueblo nacionales: el Defensor del Pueblo Europeo no es un órgano de apelación contra las decisiones adoptadas por estos organismos.

Hechos que no hayan sido objeto previamente de gestiones administrativas apropiadas ante los órganos correspondientes.

Hechos relativos a las relaciones laborales entre las instituciones y los órganos de la UE y sus funcionarios y otros agentes, excepto en el caso de que se hayan agotado las posibilidades de solicitud o reclamación internas.

Reclamaciones relativas a empresas o particulares.

La respuesta correcta es: Puede recibir reclamaciones de cualquier ciudadano de la Unión o de cualquier persona física o jurídica que resida en un Estado miembro, relativas a casos de mala administración en la acción de las instituciones u órganos comunitarios, con exclusión del Tribunal de Justicia y del Tribunal General.

9. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea está formado por un juez de cada Estado miembro y está asistido por:

El Tribunal de Justicia tiene su sede en Luxemburgo.

Está formado por 1 juez de cada Estado miembro, asistido por 11 abogados generales (AG), elegidos entra personalidades competentes en funciones jurisdiccionales que ofrezcan plenas garantías de independencia. Todos ellos serán designados de común acuerdo por los gobiernos de los Estados miembros para un mandato de 6 años, con posibilidad de renovación. Los jueces elegirán de entre ellos al presidente y al vicepresidente del Tribunal de Justicia por un período de 3 años renovables. Además el Tribunal de Justicia, también cuenta con 1 secretario (secretario general de la institución).

La respuesta correcta es: 11 abogados generales.

10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Tratado de Lisboa es correcta?

El Tratado de Lisboa es un tratado internacional que entró en vigor en 2009 y que tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la democracia de la Unión Europea. El tratado establece las normas y principios que rigen la Unión Europea y define sus competencias y su funcionamiento. También incluye disposiciones sobre la política exterior y de seguridad común, la política de justicia y de interior, y la política de empleo y de asuntos sociales. Además, establece la estructura institucional de la Unión Europea y define las competencias de sus instituciones y órganos.

La respuesta correcta es: El Tratado de Lisboa es un tratado internacional que establece las normas y principios que rigen la Unión Europea.

11. ¿Qué órgano tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de los tratados internacionales que atribuyen el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución a una organización o institución internacional?

Artículo 93

Mediante ley orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución. Corresponde a las Cortes Generales o al Gobierno, según los casos, la garantía del cumplimiento de estos tratados y de las resoluciones emanadas de los organismos internacionales o supranacionales titulares de la cesión.

La respuesta correcta es: Las Cortes Generales o el gobierno según los casos.

12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Gobierno es correcta?

Artículo 1. Del Gobierno.

El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

El Gobierno se compone del Presidente, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de los Ministros.

Los miembros del Gobierno se reúnen en Consejo de Ministros y en Comisiones Delegadas del Gobierno.

La respuesta correcta es: Los miembros del Gobierno se reúnen en Consejo de Ministros y en Comisiones Delegadas del Gobierno.

13. ¿Cuál de las siguientes atribuciones NO corresponde al Presidente del Gobierno?

Corresponde al Presidente del Gobierno refrendar los actos del Rey y someterle, para su sanción, las leyes y demás normas con rango de ley. Esto significa que el Presidente del Gobierno es el encargado de firmar y sellar los actos del Rey y de presentarlos al Congreso de los Diputados para su aprobación y sanción. Esta es una de las principales atribuciones del Presidente del Gobierno y es una forma de garantizar la legalidad y la legitimidad de las leyes y demás normas con rango de ley en el sistema político español.

La respuesta correcta es: Ejercer la jefatura de Estado y de gobierno.

14. ¿Qué permiso tendrá un funcionario público Por traslado de domicilio sin cambio de residencia?

Artículo 48. Permisos de los funcionarios públicos.
Los funcionarios públicos tendrán los siguientes permisos:

a) Por fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario, de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, tres días hábiles cuando el suceso se produzca en la misma localidad, y cinco días hábiles cuando sea en distinta localidad.

Cuando se trate del fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario, de un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, el permiso será de dos días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de cuatro días hábiles cuando sea en distinta localidad.

b) Por traslado de domicilio sin cambio de residencia, un día.

La respuesta correcta es: Por traslado de domicilio sin cambio de residencia, un día.

15. La solicitud para participar en los procedimientos de ingreso, ajustado al modelo oficial aprobado por la Secretaría de Estado para la Administración Pública, deberá presentarse:

La solicitud para participar en los procedimientos de ingreso, ajustada al modelo oficial aprobado por la Secretaría de Estado para la Administración Pública, deberá presentarse en el plazo de 20 días naturales, a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria respectiva en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

La respuesta correcta es: En el plazo de 20 días naturales.

16. La condición de funcionario de carrera se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos:

Artículo 62. Adquisición de la condición de funcionario de carrera.
1. La condición de funcionario de carrera se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos:

a) Superación del proceso selectivo.

b) Nombramiento por el órgano o autoridad competente, que será publicado en el Diario Oficial correspondiente.

c) Acto de acatamiento de la Constitución y, en su caso, del Estatuto de Autonomía correspondiente y del resto del Ordenamiento Jurídico.

d) Toma de posesión dentro del plazo que se establezca.

2. A efectos de lo dispuesto en el apartado 1.b) anterior, no podrán ser funcionarios y quedarán sin efecto las actuaciones relativas a quienes no acrediten, una vez superado el proceso selectivo, que reúnen los requisitos y condiciones exigidos en la convocatoria.

 La respuesta correcta es: Todas las opciones son incorrectas.

17. ¿Cuál de los siguientes depende del Secretario de Estado de Seguridad con nivel de subdirección general?

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias depende directamente del Ministro.

El Gabinete de asistencia inmediata al Secretario de Estado de Seguridad, depende del SES con nivel orgánico de SDG.

Dirección General de Política Interior depende de la Subsecretaría de Interior.

La respuesta correcta es: El Gabinete de asistencia inmediata al secretario de Estado de seguridad.

18. ¿Qué nivel orgánico tiene el Gabinete de asistencia inmediata al Ministro?

Como órgano de asistencia inmediata al Ministro existe un Gabinete, con nivel orgánico de Dirección General, con la estructura prevista en el art. 23.2 del Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los Departamentos ministeriales. 

La respuesta correcta es: Dirección General.

19. En relación al Área Sanitaria de la División de Personal, es correcto señalar que dependerá de:

La Secretaría General. Le corresponde prestar asistencia y apoyo a la persona titular de la División de Personal. Gestiona los recursos humanos y los medios materiales asignados a la misma. Presta asistencia técnica, jurídica y administrativa a los diferentes órganos que la integran. Organiza la actuación de los mismos. Coordina el ejercicio de las funciones propias del Tribunal Médico en los términos previstos en la normativa vigente. Gestiona la información de régimen estatuario dirigida al personal funcionario de la Policía Nacional. Asimismo, se responsabiliza, de las actividades de I+D+i en el ámbito de sus competencias. Asume la prospección y realización de estudios y análisis necesarios para la gestión de los recursos humanos de la Dirección General de la Policía, el estudio e implantación de procedimientos para la mejora de dicha gestión, así como la gestión, asesoramiento y apoyo, a través de la Oficina del Policía, del personal adscrito a la Dirección General de la Policía.

La persona titular de la Secretaría General sustituye a la persona titular de la División en los supuestos de vacante, ausencia o enfermedad.

De la Secretaría General dependen:

1.º El Área de Retribuciones. Le compete gestional las retribuciones correspondientes al personal de la Dirección General de la Policía.

2.º El Área de Asuntos Jurídicos. Se encarga de la tramitación y propuestas de resolución de las reclamaciones y recursos administrativos y judiciales.

3.º El Área de Personal no Policial. Le corresponde la gestión de los recursos humanos no policiales.

 La respuesta correcta es: La Secretaría General.

20. ¿Qué unidades integran la División de Formación y Perfeccionamiento?

La División de Formación y Perfeccionamiento, esta compuesta por:

Secretaría General.

Escuela Nacional de Policía.

Centro de Actualización y Especialización.

Centro de Altos Estudios Policiales.

Área de Procesos Selectivos.

La respuesta correcta es: La Secretaría General, la Escuela Nacional de Policía, el Centro del Actualización y Especialización, el Centro de Altos Estudios Policiales y el Unidad de Procesos Selectivos.

21. ¿En qué casos estarán obligados a revelar información por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el desempeño de sus funciones por razón o con ocasión de su cargo?

Artículo 5.5.
Deberán guardar riguroso secreto respecto a todas las informaciones que conozcan por razón o con ocasión del desempeño de sus funciones. No estarán obligados a revelar las fuentes de información salvo que el ejercicio de sus funciones o las disposiciones de la Ley les impongan actuar de otra manera.

La respuesta correcta es: No estarán obligados en ningún caso salvo que la ley disponga actuar de otra manera.

22. Según el Principio de Responsabilidad: «son responsables personal y directamente por los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales…»

Principio de Responsabilidad: son responsables personal y directamente por los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las Administraciones Públicas por las mismas.

La respuesta correcta es: Así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios básicos enunciados en la LOFCS, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las Administraciones Públicas por las mismas.

23. ¿Cuál de las siguientes funciones encomendadas a las Unidades de la Policía Judicial adscritas es incorrecta?

¡Atención!

Esta pregunta indica señalar la respuesta incorrecta.

Dentro de este ámbito de funciones podrá encomendárseles la práctica de las siguientes:

Inspecciones oculares.

Aportación de primeros datos, averiguación de domicilios y paraderos y emisión de informes de solvencia o de conducta.

Emisión, incluso verbal, de informes periciales provisionales, pero de urgente necesidad para adoptar decisiones judiciales que no admiten dilación.

Intervención técnica en levantamiento de cadáveres.

Recogida de pruebas.

Actuaciones de inmediata intervención.

Cualesquiera otras de similar naturaleza a las anteriores.

Ejecución de órdenes inmediatas de Presidentes, Jueces y Fiscales.

La respuesta correcta es: Emisión, de informes periciales provisionales, siempre por escrito, aun siendo de urgente necesidad para adoptar decisiones judiciales que no admiten dilación.

24. La pertenencia a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad es causa de incompatibilidad:

La pertenencia a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad es causa de incompatibilidad para el desempeño de cualquier otra actividad pública o privada, salvo aquellas actividades exceptuadas de la Legislación sobre incompatibilidades.

La respuesta correcta es: Para el desempeño de cualquier otra actividad pública o privada, salvo aquellas actividades exceptuadas de la legislación sobre incompatibilidad.

25. De acuerdo con el artículo 30 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, se define la situación de estancia:

ESTANCIA: es la permanencia en territorio español por un período de tiempo NO superior a 90 días, excepto a efectos de estudios, intercambio de alumnos, prácticas NO laborales o servicio de voluntariado.

La respuesta correcta es: Es la permanencia en territorio español por un período de tiempo no superior a 90 días, excepto los efectos de estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicio de voluntariado.

26. Solicitada la protección internacional, la persona extranjera no podrá ser objeto de retorno, devolución o expulsión hasta que se resuelva sobre su solicitud o ésta no sea admitida. ¿En qué casos la autoridad competente podrá adoptar medidas cautelares en aplicación de la normativa vigente en materia de extranjería e inmigración?.

Conforme con lo dispuesto en el art.19.1 de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria y que dispone: «Solicitada la protección, la persona extranjera NO podrá ser objeto de retorno, devolución o expulsión hasta que se resuelva sobre su solicitud o esta NO sea admitida. No obstante, por motivos de salud o seguridad pública, la autoridad competente podrá adoptar medidas cautelares en aplicación de la normativa vigente en materia de extranjería e inmigración»

La respuesta correcta es: Por motivos de salud o seguridad pública.

27. En relación a la reagrupación familiar, cuando se trate de la reagrupación familiar de ascendientes mayores de 65 años, es correcto señalar:

Los extranjeros podrán ejercer el derecho a la reagrupación familiar cuando hayan obtenido la renovación de su autorización de residencia inicial, con excepción de la reagrupación de los familiares contemplados en el artículo 17.1 d) ascendientes mayores de 65 años, de esta Ley, que solamente podrán ser reagrupados a partir del momento en que el reagrupante adquiera la residencia de larga duración.

La respuesta correcta es: Solamente podrán ser reagrupados a partir del momento en que el reagrupante adquiera la residencia de larga duración.

28. Son residentes los extranjeros que se encuentren en España y sean titulares de una autorización para residir:

Artículo 30 bis. Situación de residencia.

  1. Son residentes los extranjeros que se encuentren en España y sean titulares de una autorización para residir.
  2. Los residentes podrán encontrarse en la situación de residencia temporal o de residencia de larga duración.

La respuesta correcta es: Los residentes podrán encontrarse en la situación de residencia temporal o de residencia de larga duración.

29. Obtendrán la tarjeta de identidad de extranjero:

Artículo 4. Derecho a la documentación.
1. Los extranjeros que se encuentren en territorio español tienen el derecho y el deber de conservar la documentación que acredite su identidad, expedida por las autoridades competentes del país de origen o de procedencia, así como la que acredite su situación en España.

2. Todos los extranjeros a los que se haya expedido un visado o una autorización para permanecer en España por un período superior a seis meses, obtendrán la tarjeta de identidad de extranjero, que deberán solicitar personalmente en el plazo de un mes desde su entrada en España o desde que se conceda la autorización, respectivamente. Estarán exceptuados de dicha obligación los titulares de un visado de residencia y trabajo de temporada.

La respuesta correcta es: Todos los extranjeros a los que se haya expedido un visado para permanecer en España por un periodo superior a seis meses.

30. Encontrarse trabajando en España de manera ilegal es una infracción conforme la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Infracciones leves.

c) Encontrarse trabajando en España sin haber solicitado autorización administrativa para trabajar por cuenta propia, cuando se cuente con permiso de residencia temporal.

Infracciones graves.

b) Encontrarse trabajando en España sin haber obtenido autorización de trabajo o autorización administrativa previa para trabajar, cuando no cuente con autorización de residencia válida.

Infracciones muy graves.

f) Simular la relación laboral con un extranjero, cuando dicha conducta se realice con ánimo de lucro o con el propósito de obtener indebidamente derechos reconocidos en esta Ley, siempre que tales hechos no constituyan delito.

La respuesta correcta es: Será grave cuando sea sin haber obtenido autorización de trabajo o autorización administrativa previa para trabajar y no cuenta con autorización de residencia válida.

31. En el artículo 58 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social se regulan los efectos de la expulsión y la devolución. ¿En qué casos no procede la devolución?

Artículo 58. Efectos de la expulsión y devolución.

Tampoco podrán ser devueltas las mujeres embarazadas cuando la medida pueda suponer un riesgo para la gestación o para la salud de la madre.

La respuesta correcta es: Mujeres embarazadas cuando la medida pueda suponer un riesgo para la gestación o para la salud de la madre.

32. La Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria establece que el concepto de opiniones políticas comprenderá, en particular:

El concepto de opiniones políticas comprenderá, en particular, la profesión de opiniones, ideas o creencias sobre un asunto relacionado con los agentes potenciales de persecución y con sus políticas o métodos, independientemente de que el solicitante haya o NO obrado de acuerdo con tales opiniones, ideas o creencias.

La respuesta correcta es: La profesión de opiniones, ideas o creencias sobre un asunto relacionado con los agentes potenciales de persecución y con sus políticas o métodos.

33. Constituye causa de denegación del derecho de asilo de los artículos 9 y 12, de la Ley 12/2009, de 30 de octubre:

La Ley 12/2009, de 30 de octubre, en sus arts. 9 y el art. 12 establecen las Causas de denegación, en todo caso, el derecho de asilo se denegará a:

Las personas que constituyan, por razones fundadas, un peligro para la seguridad de España.

Las personas que habiendo sido objeto de una condena firme por delito grave constituyan una amenaza para la comunidad.

La respuesta correcta es: Haber sido objeto de una condena firme por delito grave cuando constituya una amenaza para la comunidad.

34. No serán considerados agentes de protección a efectos de la Ley 12/2009, de 30 de octubre:

¡Atención!

Esta pregunta indica señalar la incorrecta.

El art.14, de la Ley 12/2009, de 30 de octubre establece los agentes de protección; estos podrá proporcionar protección:

Estado.

Los partidos u organizaciones, incluidas las organizaciones internacionales, que controlen el Estado o una parte considerable de su territorio.

 La respuesta correcta es: Los agentes no estatales, cuando los demás agentes, incluidas las organizaciones internacionales, no puedan o no quieran proporcionar protección efectiva contra la persecución o los daños graves.

35. Señala la respuesta incorrecta.

¡Cuidado! está preguntando por la incorrecta. En este caso, la c) no es correcta porque NO tendrán consideración de servicio de videovigilancia.

La respuesta correcta es: Tendrán la consideración de servicio de videovigilancia la utilización de cámaras o videocámaras cuyo objeto principal sea la comprobación del estado de instalaciones o bienes, el control de accesos a aparcamientos y garajes.

36. A quienes soliciten la habilitación, previa comprobación de que reúnen los requisitos necesarios para el ejercicio de las funciones de seguridad privada:

La Ley 5/2014, de 4 de abril, sobre la Seguridad Privada, establece en su art. 27, la Habilitación profesional; para el ejercicio de las funciones de seguridad privada, el personal al que se refiere el artículo anterior tendrá que obtener previamente la correspondiente habilitación del Ministerio del Interior, en los términos que reglamentariamente se determinen. A quienes soliciten la habilitación, previa comprobación de que reúnen los requisitos necesarios, se les expedirá la tarjeta de identidad profesional, que incluirá todas las habilitaciones de las que el titular disponga.

La respuesta correcta es: Se les expedirá una tarjeta de identidad profesional, que incluirá todas las habilitaciones de las que el titular disponga.

37. La multa, como sanción, en materia de seguridad ciudadana, podrá llevar aparejada sanciones accesorias, atendiendo a la naturaleza de los hechos constitutivos de la infracción. ¿Cuál de las siguientes no se considera una de ellas?

La multa podrá llevar aparejada alguna o algunas de las siguientes sanciones accesorias, atendiendo a la naturaleza de los hechos constitutivos de la infracción:
a) La retirada de las armas y de las licencias o permisos correspondientes a las mismas.
b) El comiso de los bienes, medios o instrumentos con los que se haya preparado o ejecutado la infracción y, en su caso, de los efectos procedentes de ésta, salvo que unos u otros pertenezcan a un tercero de buena fe no responsable de dicha infracción que los haya adquirido legalmente. Cuando los instrumentos o efectos sean de lícito comercio y su valor no guarde relación con la naturaleza o gravedad de la infracción, el órgano competente para imponer la sanción que proceda podrá no acordar el comiso o acordarlo parcialmente.
c) La suspensión temporal de las licencias, autorizaciones o permisos desde seis meses y un día a dos años por infracciones muy graves y hasta seis meses para las infracciones graves, en el ámbito de las materias reguladas en el capítulo IV de esta Ley. En caso de reincidencia, la sanción podrá ser de dos años y un día hasta seis años por infracciones muy graves y hasta dos años por infracciones graves.
d) La clausura de las fábricas, locales o establecimientos, desde seis meses y un día a dos años por infracciones muy graves y hasta seis meses por infracciones graves, en el ámbito de las materias reguladas en el capítulo IV de esta Ley. En caso de reincidencia, la sanción podrá ser de dos años y un día hasta seis años por infracciones muy graves y hasta dos años por infracciones graves.

La respuesta correcta es: Expulsión del territorio nacional.

38. De conformidad con el artículo 16.3 de la LO 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, en las dependencias policiales se llevará un libro-registro en el que sólo se practicarán asientos relacionados con la seguridad ciudadana, constando en él las diligencias de identificación practicadas. El órgano competente de la Administración remitirá al Ministerio Fiscal extracto de las diligencias de identificación con expresión del tiempo utilizado en cada una, ¿con qué periodicidad?:

3. En las dependencias a que se hace referencia en el apartado 2 se llevará un libro-registro en el que sólo se practicarán asientos relacionados con la seguridad ciudadana. Constarán en él las diligencias de identificación practicadas, así como los motivos, circunstancias y duración de las mismas, y sólo podrán ser comunicados sus datos a la autoridad judicial competente y al Ministerio Fiscal. El órgano competente de la Administración remitirá mensualmente al Ministerio Fiscal extracto de las diligencias de identificación con expresión del tiempo utilizado en cada una. Los asientos de este libro-registro se cancelarán de oficio a los tres años.

 La respuesta correcta es: Mensualmente.

39. Cuando un menor de dieciocho años, no emancipado o una persona con la capacidad modificada judicialmente, sea declarado el autor de una infracción contra la seguridad ciudadana, conforme lo establecido por la LO 4/2015:

La LO4/2015, de 30 de marzo, en su art. 42, que trata sobre la Reparación del daño e indemnización a la Admin. Pública, establece que la responsabilidad civil, siempre será solidaria.

Cuando el autor sea menor de 18 años, NO emancipado; o con capacidad modificada: responden por él: padres, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho, según proceda.

La respuesta correcta es: Responderán solidariamente con él, sus padres, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho.

40. La Ley de Protección de Infraestructuras Críticas (Ley PIC 8/2011) contempla 12 sectores estratégicos a los que puede pertenecer un operador crítico, entre los que se encuentra:

ADMINISTRACIÓN
ESPACIO
INDUSTRIA NUCLEAR
INDUSTRIA QUÍMICA
INSTALACIONES DE INVESTIGACIÓN
AGUA
ENERGÍA
SALUD
TIC
TRANSPORTE
ALIMENTACIÓN
SISTEMA FINANCIERO Y TRIBUTARIO

La respuesta correcta es: Agua.

41. Son funciones del Grupo de Trabajo Interdepartamental para la Protección de las Infraestructuras Críticas:

Las contempladas en las respuestas a) y b) son funciones de la Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas, no del Grupo de Trabajo.

La Ley 8/2011, de Protección de Infraestructuras Críticas y su RD 704/2011, en su art. 12, establece que el sistema contará con un Grupo de Trabajo Interdepartamental, que desempeña las siguientes funciones:

Elaborar, con la colaboración de los agentes del Sistema afectados y el asesoramiento técnico pertinente, los diferentes Planes Estratégicos Sectoriales para su presentación a la Comisión, conforme a lo previsto en el Título III, Capítulo II, de este reglamento.

Proponer a la Comisión la designación de los operadores críticos por cada uno de los sectores estratégicos definidos.

Proponer a la Comisión la creación, modificación o supresión de grupos de trabajo sectoriales o de carácter técnico, supervisando, coordinando y efectuando el seguimiento de los mismos y de sus trabajos e informando oportunamente de los resultados obtenidos a la Comisión.

Efectuar los estudios y trabajos que, en el marco de este reglamento, le encomiende la Comisión. Para ello podrá contar, si es necesario, con el apoyo de personal técnico especializado.

La respuesta correcta es: Ninguna de las anteriores es correcta.

42. ¿Qué requisitos son necesarios para que exista conspiración conforme el Código Penal?:

La respuesta correcta es: Acuerdo previo y decisión firme de cometer un delito..

43. Si se evita la consumación del delito, bien por desistimiento de la ejecución ya iniciada o bien impidiendo la producción del resultado:

El art. 16 CP establece en uno de sus puntos que:

2. El sujeto quedará exento de responsabilidad penal por el delito intentado quien evite voluntariamente la consumación del delito, bien desistiendo de la ejecución, ya iniciada, bien impidiendo la producción del resultado, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudiera haber incurrido por los actos ejecutados, si estos fueren, ya constitutivos de otro delito.

La respuesta correcta es: El sujeto quedará exento de responsabilidad penal, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudiera haber incurrido por los actos ejecutados.

44. ¿Cuándo serán entenderán cometidos por omisión los delitos de resultado?

 Los delitos que consistan en la producción de un resultado sólo se entenderán cometidos por omisión cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la ley, a su causación. A tal efecto se equiparará la omisión a la acción:

  1. a) Cuando exista una específica obligación legal o contractual de actuar.
  2. b) Cuando el omitente haya creado una ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u omisión precedente.

La respuesta correcta es: Cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la ley, a su causación.

45. El Código Penal, castiga al que amenace a otro con causarle a él, a su familia o a otras personas con las que esté íntimamente vinculado un mal que constituya delitos de:

¡Consejo!

Identifica el delito que NO concuerde con la posibilidad de este tipo de amenaza.

Todos encajarían EXCEPTO las relaciones familiares y contra la Hacienda Pública, ya que son delitos que comete uno contra sí mismo y NO otro hacia ti.

La respuesta correcta es: Homicidio, lesiones, aborto, contra la libertad, torturas y contra la integridad moral, la libertad sexual, la intimidad, el honor, el patrimonio y el orden socioeconómico.

46. ¿En cuál de los siguientes delitos las personas jurídicas responderán penalmente?:

La respuesta correcta es: Ambas son correctas.

47. Juan amenaza de muerte a su vecino Manolo porque no le ha devuelto el dinero que le prestó, dejando claro que acabará con su vida si no se lo paga ya, ¿Qué delito comete?

¡Cuidado!

Juan, Sí comete un delito.

Lo que debemos tener claro, que es una amenaza condicional.

Cuidado porque si consigue el propósito que perseguía con la amenaza el castigo será mayor.

NO es chantaje, porque es necesario exigir una cantidad bajo amenaza de revelar hechos sobre su vida privada.

La respuesta correcta es: Delito de amenazas condicional de un mal que constituye delito.

48. En los delitos de tentativa de homicidio, de lesiones de los artículos 149 y 150, en el delito de maltrato habitual previsto en el artículo 173.2, en los delitos contra la libertad, en los delitos contra la libertad e indemnidad sexual y en los delitos de trata de seres humanos, cuando la víctima fuere una persona menor de dieciocho años:

Artículo 132.
1. Los términos previstos en el artículo precedente se computarán desde el día en que se haya cometido la infracción punible. En los casos de delito continuado, delito permanente, así como en las infracciones que exijan habitualidad, tales términos se computarán, respectivamente, desde el día en que se realizó la última infracción, desde que se eliminó la situación ilícita o desde que cesó la conducta.

En los delitos de aborto no consentido, lesiones, contra la libertad, de torturas y contra la integridad moral, contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio, y contra las relaciones familiares, excluidos los delitos contemplados en el párrafo siguiente, cuando la víctima fuere una persona menor de dieciocho años, los términos se computarán desde el día en que ésta haya alcanzado la mayoría de edad, y si falleciere antes de alcanzarla, a partir de la fecha del fallecimiento.

En los delitos de tentativa de homicidio, de lesiones de los artículos 149 y 150, en el delito de maltrato habitual previsto en el artículo 173.2, en los delitos contra la libertad, en los delitos contra la libertad e indemnidad sexual y en los delitos de trata de seres humanos, cuando la víctima fuere una persona menor de dieciocho años, los términos se computarán desde que la víctima cumpla los treinta y cinco años de edad, y si falleciere antes de alcanzar esa edad, a partir de la fecha del fallecimiento.

La respuesta correcta es: Los términos establecidos para la prescripción de los delitos se computarán desde que la víctima cumpla los treinta y cinco años de edad, y si falleciere antes de alcanzar esa edad, a partir de la fecha del fallecimiento..

49. ¿En qué casos se castigarán con una pena cualificada los delitos de lesión de menor gravedad, golpeo o maltrato de obra?

3. Las penas previstas en los apartados 1 y 2 se impondrán en su mitad superior cuando el delito se perpetre en presencia de menores, o utilizando armas, o tenga lugar en el domicilio común o en el domicilio de la víctima, o se realice quebrantando una pena de las contempladas en el artículo 48 de este Código o una medida cautelar o de seguridad de la misma naturaleza

La respuesta correcta es: Cuando se perpetre en presencia de menores, se castigará en su mitad superior.

50. La diferencia entre el delito de estafa y de apropiación indebida radica en que:

El delito de apropiación indebida se diferencia de la estafa en que NO media engaño, sino que el sujeto activo recibe la cosa de manera legítima pero después NO la devuelve.

La respuesta correcta es: En el delito de apropiación indebida no media engaño.

51. Sustraer cosas de primera necesidad y que cause desabastecimiento, será constitutivo de un delito de hurto:

El tipo básico de hurto se encuentra en el art. 234 CP, sustraer cosas de 1ª necesidad y que causen desabastecimiento es un tipo agravado del art. 235.1.2º CP y el tipo hiperagravado en el 235.2. cuando se den 2 o más circunstancias del 235.1 CP.

La respuesta correcta es: Agravado.

52.  ¿En cuál de los siguientes casos se podría imponer la pena de Prisión Permanente Revisable?:

En la opción a), es un homicidio, ya que no concurre ninguna circunstancia para considerarlo asesinato, que es solo en sus casos más graves cuando se podrá castigar con la Pena de PPR. 

La opción b) tampoco sería correcta porque a pesar de parecer un asesinato y que la víctima tiene menos de 16 años, requisitos para considerarlo asesinato si se da alguna de las circunstancias, el hecho de asestarle 100 puñaladas no tiene por qué ser ensañamiento, ya que, a pesar de su intención, no produjo en la víctima un sufrimiento innecesario (que es el requisito para considerar enseñamiento).

La respuesta correcta es: En el caso de que una persona mate a otra, después de haberla estado observando y controlando para cometer el acto con premeditación, quedando la víctima indefensa y antes de acabar con su vida, la hubiera violado.

53. Juani acaba de ver que ha entrado a su bar un señor que fue responsable de la muerte de su padre. Llena de rabia echa a llorar en la cocina, y Marta, la cocinera, tras conocer lo que ocurrió, empatiza con Juani y le propone echar matarratas en su comida para darle una lección. Juani se niega, pero Marta decide que le va a dar su merecido y finalmente le pone una cantidad suficiente en la comida para provocar su muerte. Juani lleva el plato a la mesa y dicho señor, tras 5 minutos después de haber empezado a comer, comienza a toser, sangrar por la boca y finalmente muere. ¿Qué responsabilidad penal tendrá Juani?

Al no tener conocimiento de lo que ha ocurrido, Juani no es responsable de de dicho delito, no tenía intención de envenenar al señor, y la única responsable sería Marta, a pesar de estar intentando paliar el dolor de su compañera. Otra cosa hubiera sido que hubieran llegado a un acuerdo tras la proposición de Marta… en ese caso, podríamos estar hablando de inducción por parte de Marta a Juani y podrían ser las dos autoras del delito.

La respuesta correcta es: Ninguna ya que no tenía conocimiento de lo que llegó a hacer Marta, que será finalmente la que responda por dicho acto.

54. Quien afirme falsamente o simule una situación de peligro para la comunidad o la producción de un siniestro a consecuencia del cual es necesario prestar auxilio a otro, y con ello provoque la movilización de los servicios de policía, asistencia o salvamento, incurrirá en u delito contra:

El artículo 561 CP relativo a la simulación de peligro o producción de siniestro es uno de los delitos pertenecientes a los desórdenes públicos regulado en el título XXII delitos contra el orden público. Si nos fijamos en el enunciado, al decirnos «situación de peligro para la comunidad» vemos que el bien jurídico protegido en este artículo es alteración de la paz ciudadana.

La respuesta correcta es: El orden público.

55. Dentro de los delitos informáticos, los daños informáticos consisten en (señale la opción correcta):

Daños informáticos: consistente en borrar, dañar, deteriorar, alterar, suprimir o hacer inaccesibles datos informáticos, programas o documentos ajenos, sin autorización y de manera grave (art. 264 CP), la obstaculización o interrupción del funcionamiento de un sistema informático (art. 264 bis CP) y la producción, adquisición o facilitación de programas o contraseñas destinadas a cometer alguno de los delitos anteriores (art. 264 ter CP).

La respuesta correcta es: Borrar, dañar, deteriorar, alterar, suprimir o hacer inaccesibles datos informáticos, programas o documentos ajenos, sin autorización y de manera grave.

56. El Rubber Ducky es:

El Rubber Ducky tiene la apariencia de una simple memoria USB. Sin embargo, se trata de un dispositivo de interfaz humana (Human Interface Device, HID por sus siglas en inglés), es decir, un dispositivo de entrada y salida que permite la interacción con el equipo, como lo hacen los teclados y los ratones. En este caso, nuestro ordenador lo identifica como un teclado, pasando de manera inadvertida nuestras defensas, lo que le permite simular pulsaciones, como si se tratara de una persona física. 

Obteniendo acceso a la corriente del equipo, un Rubber Ducky puede comenzar a ejecutar una secuencia de comandos programados para copiar archivos o llevar a cabo una serie de acciones preestablecidas llegando a comprometer gravemente la seguridad de nuestra información y sistemas.

La respuesta correcta es: Un dispositivo de entrada y salida.

57. Se agravará más la pena del delito de estafa del artículo 250 CP, cuando concurran :

El delito de estafa será castigado con las penas de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses

Si concurrieran las circunstancias incluidas en los numerales 4.º, 5.º, 6.º o 7.º con la del numeral 1.º del apartado anterior, se impondrán las penas de prisión de cuatro a ocho años y multa de doce a veinticuatro meses.

La misma pena se impondrá cuando el valor de la defraudación supere los 250.000 euros.

La respuesta correcta es: Las circunstancias 4.º, 5.º, 6.º o 7.º con la del numeral 1.º y cuando el valor de la defraudación supere los 250.000 €

58. Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, conocerán en el orden penal: (señala la respuesta incorrecta)

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer conocerán, en el orden penal, de conformidad en todo caso con los procedimientos y recursos previstos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de los siguientes supuestos:

g)    De la instrucción de los procesos para exigir responsabilidad penal por el delito de quebrantamiento previsto y penado en el artículo 468 del Código Penal cuando la persona ofendida por el delito cuya condena, medida cautelar o medida de seguridad se haya quebrantado sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada al autor por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, así como los descendientes, propios o de la esposa o conviviente, o sobre los menores o personas con la capacidad modificada judicialmente que con él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho de la esposa o conviviente.

La respuesta correcta es: De la instrucción de los procesos que tengan por objeto la adopción o modificación de medidas de trascendencia familiar.

59. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el procedimiento de “Habeas Corpus” es correcta?

De acuerdo con lo establecido en el Artículo sexto de la Ley de Habeas Corpus, es el Juez el encargado de examinar la concurrencia de los requisitos para la tramitación del “Habeas Corpus” y de decidir si se concede o no la solicitud. En caso de que la solicitud sea improcedente, el Juez denegará la misma mediante un auto y notificará la resolución al Ministerio Fiscal. En caso contrario, el Juez acordará la incoación del procedimiento mediante un auto y también notificará la resolución al Ministerio Fiscal. En cualquier caso, contra la resolución del Juez en el procedimiento de “Habeas Corpus” no cabrá interponer ningún tipo de recurso.

La respuesta correcta es: El Juez examina la concurrencia de los requisitos para su tramitación y deniega la solicitud en caso de que sea improcedente.

60. ¿Quiénes están dispensados de la obligación de declarar en el proceso judicial según lo establecido la Ley de Enjuiciamiento Criminal?

Artículo 416.

Están dispensados de la obligación de declarar:

1. Los parientes del procesado en líneas directa ascendente y descendente, su cónyuge o persona unida por relación de hecho análoga a la matrimonial, sus hermanos consanguíneos o uterinos y los colaterales consanguíneos hasta el segundo grado civil. El Juez instructor advertirá al testigo que se halle comprendido en el párrafo anterior que no tiene obligación de declarar en contra del procesado; pero que puede hacer las manifestaciones que considere oportunas, y el Letrado de la Administración de Justicia consignará la contestación que diere a esta advertencia.

La respuesta correcta es: Los parientes del procesado en líneas directa ascendente y descendente, su cónyuge o persona unida por relación de hecho análoga a la matrimonial, sus hermanos consanguíneos o uterinos y los colaterales consanguíneos hasta el segundo grado civil.

61. Señale la opción incorrecta respecto al derecho a entender y ser entendida de la víctima, conforme al artículo 4 de la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del delito:

Toda víctima tiene el derecho a entender y ser entendida en cualquier actuación que deba llevarse a cabo desde la interposición de una denuncia y durante el proceso penal, incluida la información previa a la interposición de una denuncia.

La respuesta correcta es: El derecho surge una vez que comienza el proceso penal, al adquirir desde este momento la condición de víctima.

62. La valoración de las necesidades de la víctima y la determinación de las medidas de protección corresponden, durante la fase de enjuiciamiento:

La Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima, en su art.24 sobre la competencia y procedimiento de evaluación, establece la valoración de las necesidades de la víctima y la determinación de las medidas de protección corresponden:

Durante la fase de investigación del delito: Juez de Instrucción o al de Violencia sobre la Mujer, sin perjuicio de la evaluación y resolución provisionales que deberán realizar y adoptar el Fiscal, en sus diligencias de investigación o en los procedimientos sometidos a la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal de los Menores, o los funcionarios de policía que actúen en la fase inicial de las investigaciones.

Durante la fase de enjuiciamiento: Juez o Tribunal a los que correspondiera el conocimiento de la causa.

La respuesta correcta es: Al juez o tribunal a los que correspondiera el conocimiento de la causa.

63. ¿Cuál es el ámbito de aplicación de la LO 3/2007?:

ÁMBITO DE APLICACIÓN. Todas las personas gozarán de los derechos derivados del principio de igualdad de trato y de la prohibición de discriminación por razón de sexo.

Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia.

La respuesta correcta es: Toda persona física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia.

64. El principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, será aplicable:

El principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, aplicable en el ámbito del empleo privado y en el del empleo público, se garantizará, en los términos previstos en la normativa aplicable, en el acceso al empleo, incluso al trabajo por cuenta propia, en la formación profesional, en la promoción profesional, en las condiciones de trabajo, incluidas las retributivas y las de despido, y en la afiliación y participación en las organizaciones sindicales y empresariales, o en cualquier organización cuyos miembros ejerzan una profesión concreta, incluidas las prestaciones concedidas por las mismas.

La respuesta correcta es: En el ámbito de empleo público y del empleo privado.

65. Órgano nacional paritario y colegiado de participación de los funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional.

Órgano nacional paritario y colegiado de participación de los funcionarios del CPN.
– Integrado por sindicatos y Admón. en igual número.
– Presidencia puesto de trabajo de superior nivel, y
– Secretario representante Admón que designe el presidente.

La respuesta correcta es: Comisión de Seguridad y Salud laboral policial.

66. Atendiendo a la configuración de la tutela institucional de la LO 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, ¿quién formulará las políticas a desarrollar por el Gobierno?:

TÍTULO III

Tutela Institucional

Artículo 29. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

1. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, adscrita al Ministerio de Igualdad o al departamento con competencias en la materia, formulará las políticas públicas en relación con la violencia de género a desarrollar por el Gobierno y elaborará la Macroencuesta de Violencia contra las Mujeres. Asimismo, coordinará e impulsará cuantas acciones se realicen en dicha materia, trabajando en colaboración y coordinación con las administraciones con competencia en la materia.

2. La persona titular de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género estará legitimada ante los órganos jurisdiccionales para intervenir en defensa de los derechos y de los intereses tutelados en esta ley en colaboración y coordinación con las administraciones con competencias en la materia.

3. Reglamentariamente se determinará el rango y las funciones concretas de la persona titular de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

La respuesta correcta es: La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, adscrita al Ministerio de Igualdad.

67. ¿Quién ejerce la presidencia de la Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres?:

La Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres, regulada en el RD 1370/2007, de 19 de octubre, como órgano colegiado interministerial, queda adscrita al Ministerio de Igualdad, ejerciendo su titular la presidencia.

La respuesta correcta es: El titular del Ministerio de Igualdad.

68. Órgano colegiado de consulta y asesoramiento, que sirve de cauce para la participación de las mujeres en la consecución efectiva del principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres.

La respuesta correcta es: Consejo de Participación de la Mujer.

69. La Disposición Adicional Quinta de la Ley 31/1995, establece que adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo existirá una Fundación cuya finalidad será:

LEY 31/1995. Disposición adicional quinta. Fundación.

1. Adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo existirá una fundación cuya finalidad será promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en las pequeñas empresas, a través de acciones de información, asistencia técnica, formación y promoción del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos.

Para el cumplimiento de sus fines se dotará a la fundación de un patrimonio con cargo al Fondo de Prevención y Rehabilitación procedente del exceso de excedentes de la gestión realizada por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social. La cuantía total de dicho patrimonio no excederá del 20 por 100 del mencionado Fondo, determinada en la fecha de entrada en vigor de esta Ley.

Los Estatutos de la fundación serán aprobados por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el voto favorable de dos tercios de sus miembros.

A efectos de lograr un mejor cumplimiento de sus fines, se articulará su colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

La planificación, desarrollo y financiación de acciones en los distintos ámbitos territoriales tendrá en consideración, la población ocupada, el tamaño de las empresas y los índices de siniestralidad laboral. Los presupuestos que la fundación asigne a los ámbitos territoriales autonómicos que tengan asumidas competencias de ejecución de la legislación laboral en materia de Seguridad e Higiene en el Trabajo, serán atribuidos para su gestión a los órganos tripartitos y de participación institucional que existan en dichos ámbitos y tengan naturaleza similar a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

En los sectores de actividad en los que existan fundaciones de ámbito sectorial, constituidas por empresarios y trabajadores, que tengan entre sus fines la promoción de actividades destinadas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, el desarrollo de los objetivos y fines de la fundación se llevará a cabo, en todo caso, en coordinación con aquéllas.

2. Con el fin de garantizar la regularidad en el cumplimiento de los fines de la Fundación, se podrán realizar aportaciones patrimoniales a la misma, con cargo al Fondo de Prevención y Rehabilitación mencionado en el apartado anterior, con la periodicidad y en la cuantía que se determinen reglamentariamente.

La respuesta correcta es: Promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en las pequeñas empresas, a través de acciones de información, asistencia técnica, formación y promoción del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos.

70. ¿Cuándo se crea la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo?

La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, establece en su art. 13 la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y se crea como órgano colegiado asesor de las Administraciones públicas en la formulación de las políticas de prevención y órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo.

La respuesta correcta es: Como órgano colegiado asesor de las Administraciones Públicas en la formulación de políticas de prevención y órgano de participación institucional en material de seguridad y salud en el trabajo.

71. Tendrá la consideración de responsable del tratamiento de datos personales y no la de encargado quien:

Tendrá la consideración de responsable del tratamiento y no la de encargado quien:
– en su propio nombre y sin que conste que actúa por cuenta de otro, establezca relaciones con los afectados o
– figurando como encargado utilizase los datos para sus propias finalidades

Podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos en tanto pudieran derivarse responsabilidades de su relación con el responsable del tratamiento.

La respuesta correcta es: En su propio nombre y sin que conste que actúa por cuenta de otro, establezca relaciones con los afectados.

72. Según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, consiste en la identificación y reserva de los datos, adoptando medidas para impedir su tratamiento, incluyendo su visualización:

Artículo 32. Bloqueo de los datos.

  1. El responsable del tratamiento estará obligado a bloquear los datos cuando proceda a su rectificación o supresión.
  2. El bloqueo de los datos consiste en la identificación y reserva de los mismos, adoptando medidas técnicas y organizativas, para impedir su tratamiento, incluyendo su visualización, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, en particular de las autoridades de protección de datos, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas.

Transcurrido ese plazo deberá procederse a la destrucción de los datos.

La respuesta correcta es: Bloqueo de los datos.

73. Sobre la figura del delegado de protección de datos:

Las opciones que hace referencia de forma exclusiva «al responsable» o «al encargado», son incompletas y además incorrectas, porque recogen que para que pueda inspeccionar los procedimientos relativos a la protección de datos, debe mediar consentimiento expreso y eso es incorrecto.

La respuesta correcta es: Actuará como interlocutor del responsable o del encargado del tratamiento ante la Agencia Española de Protección de Datos y ante las autoridades autonómicas de protección de datos. Además, podrá inspeccionar los procedimientos relativos a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos y a garantizar los derechos digitales.

74. Sobre las transferencias internacionales de datos a países u organizaciones internacionales, la autorización necesaria por parte de la Agencia Española de Protección de Datos, quedará sometida a la emisión de dictamen de:

En base al artículo 42.2 de la LO 3/2018, la autorización quedará sometida a la emisión de un dictamen por parte del Comité Europeo de Protección de Datos, para los supuestos de los artículos del Reglamento (UE) 2016/679: 64.1.e): «el que tenga por objeto regular prácticas contractuales del art. 46.3.a)», 64.1.f): «el que tenga por objeto la aprobación de normas corporativas vinculantes a tenor del art. 47», y 65.1.c): «con el fin de garantizar una aplicación correcta y coherente del Reglamento (UE) 2016/679».

La respuesta correcta es: El Comité Europeo de Protección de Datos.

75. El defensor del pueblo a través del Mecanismo Nacional de Prevención de la tortura hará público:

El Defensor del Pueblo a través de este Mecanismo Nacional de Prevención de la tortura elaborará y hará público con carácter anual un informe que remitirá a las Cortes Generales y al Subcomité para la Prevención de la tortura de la Organización de las Naciones Unidas.

La respuesta correcta es: Un informe anual que remitirá a las Cortes Generales y ante el Subcomité para la prevención de la tortura de Naciones Unidas.

76. ¿Qué autor afirma “la nueva extraterritorialidad de la élite huele a libertad embriagadora, la territorialidad del resto huele cada vez menos a hogar y más a prisión, tanto más humillante por cuanto la libertad de movimientos del otro salta a la vista”?

Zygmunt Bauman en su obra, “La Globalización, consecuencias humanas”, nos dice “Si la nueva extraterritorialidad de la élite huele a libertad embriagadora, la territorialidad del resto huele cada vez menos a hogar y más a prisión, tanto más humillante por cuanto la libertad de movimientos del otro salta a la vista. No se trata solo de que la condición de “quedarse en su lugar”, la incapacidad de desplazarse a voluntad y la falta de acceso a los mejores prados rezuman el hedor agrio de la derrota, simbolizan una deficiencia en la condición humana e implican ser engañado en la distribución de los esplendores que ofrece la vida. Los alcances de la expoliación son más profundos.”

La respuesta correcta es: Bauman, en “La Globalización. Consecuencias humanas”.

77. El modelo de la Acción Razonada postula:

La TAR o TRA (abreviatura siglas en inglés: Theory of Reasoned Action), es una teoría elaborada o desarrollada por Fishbein y Ajzen, e intenta explicar cómo o por qué un sujeto tiene o lleva a cabo una determina actitud o comportamiento.

Para llevar a la acción una actitud, es decir, tener un comportamiento concreto, debe existir previamente una intención (intención de realizar esa actitud, ese comportamiento), ¿cómo se forma la intención de llevar a cabo un comportamiento?:, pues por la influencia de dos tipos de creencias/ideas:

Por un lado, LA ACTITUD PERSONAL, es la creencia que tiene el propio individuo, sobre que ese comportamiento va a tener ciertos resultados, (positivos o negativos), es decir, qué piensa el individuo sobre el comportamiento a realizar y los resultados que puede tener (procede a evaluar los posibles resultados positivos o negativos de ese comportamiento, a esto se denomina «actitud personal»).

Por otro lado, LA NORMA SUBJETIVA, es la creencia que tienen los referentes del individuo (padres, amigos,…), sobre si el individuo debería o no realizar ese comportamiento, es decir, si «quieren» o creen que es «bueno» que el individuo ejecute esa conducta o no, generalmente se basa en las normas, creencias, estilo de vida de ese núcleo. A esto se denomina «norma subjetiva» (el resultado de los sentimientos que tiene el individuo sobre lo que opinan otras personas sobre el comportamiento que quiere hacer).

La respuesta correcta es: Una concepción unidimensional de la actitud, como fenómeno afectivo, pero determinada por las creencias sobre el objeto.

78. ¿Quiénes acuñaron el término fundamentalismo?:

Fundamentalismo, es el término que acuñaron en 1910 , en Estados Unidos los hermanos Milton y Lyman Stewart, en los panfletos “Los fundamentos: un testimonio de la verdad”.

El fundamentalismo, como sinónimo de integrismo, fue una corriente teológica de origen protestante que se desarrolló en EE. UU. durante la primera Guerra Mundial y que fue duramente atacada por el modernismo (renovación teológica).

La respuesta correcta es: Milton y Lyman Stewart.

79. ¿Cuáles son las etapas del ciclo migratorio?

El ciclo migratorio comprende las siguientes etapas: la partida, en algunos casos el tránsito a través de uno o varios países, la entrada en el país de destino y el retorno. Estas etapas se refieren al proceso migratorio completo que implica el movimiento de una persona desde su lugar de origen hasta su destino final y luego el regreso a su lugar de origen. El ciclo migratorio puede variar en duración y en la cantidad de países por los que se pasa en el tránsito, dependiendo de las circunstancias individuales de cada persona y del proceso migratorio.

La respuesta correcta es: La partida, el tránsito a través de uno o varios países, la entrada en el país de destino y el retorno.

80. La individualización es una característica de la ciudad y consiste en:

La Individualización: a consecuencia del detrimento de las relaciones sociales primarias, los individuos en la ciudad tienden a sentirse solitarios y únicos ante las grandes asociaciones e instituciones.

La respuesta correcta es: Que los individuos tienen a sentirse solitarios a consecuencia del detrimento de las relaciones sociales primarias.

81. Los sustantivos también se llaman:

Los sustantivos también son llamados nombres.

La respuesta correcta es: Nombres.

82. Señala la respuesta correcta, sobre el concepto de marginación:

El marginado no tiene por qué manifestar un comportamiento desadaptado (la mujer en el mundo laboral, el joven en busca de su primer empleo), ahora bien su situación de marginación le va a influir en sus relaciones interpersonales y en su percepción de la realidad social.

En el término marginación pueden tener cabida personas muy diferentes: mujeres, jubilados, analfabetos, vagabundos, delincuentes, inmigrantes, enfermos, etc.

Diremos que los desviados marginales difícilmente pueden eliminar los factores que conducen a su marginación. Estos consisten en determinadas características como: color de piel, falta de educación, sexo, edad, carencias económicas o afectivas. 

La respuesta correcta es: El marginado no tiene por qué manifestar un comportamiento desadaptado.

83. El Sistema de Alerta Rápida de la Unión Europea, ofrece un mecanismo de respuesta rápida a la aparición de nuevas sustancias psicotrópicas en el panorama de las drogas. Este sistema de alerta rápida fue la respuesta que dio Europa, establecido en:

Según el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), en el informe creado por el mismo, establece que:

En Europa y en todo el mundo, se presta una atención cada vez mayor en los círculos políticos, en los medios de comunicación y entre la población a las nuevas drogas y las nuevas pautas de consumo. Esta atención se ve alimentada por los cambios producidos en la tecnología de las comunicaciones, que influyen en todos los aspectos de la vida moderna, incluidos el carácter del mercado de drogas y la demanda de los consumidores. Sobre este telón de fondo rápidamente cambiante, el suministro de información oportuna y objetiva sobre las nuevas drogas y tendencias emergentes, adquiere una importancia aún mayor. La respuesta europea a todo ello, consiste en una red de alerta rápida que utiliza información procedente de diversas fuentes, desde los institutos forenses hasta los resultados de encuestas o la vigilancia a través de Internet, pasando por los servicios de urgencia de los hospitales

El sistema de alerta rápida de la Unión Europea ofrece un mecanismo de respuesta rápida a la aparición de nuevas sustancias psicotrópicas en el panorama de las drogas. Después de una revisión del sistema en 2011, la Comisión Europea trabaja en un nuevo instrumento que sustituya a la Decisión 2005/387/JAI del Consejo.

La respuesta correcta es: El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT).

84. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible entraron en vigor oficialmente:

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible entraron en vigor oficialmente el 1 de enero de 2016.

La respuesta correcta es: El 1 de enero de 2016.

85. Sistema Operativo de Macintosh para línea de ordenadores.

La respuesta correcta es: Ambas respuestas son correctas.

86. Fue creado para el sistema operativo O2 para mejorar las limitaciones del sistema de archivos FAT:

HPFS sigla de High Performance File System, o sistema de archivos de alto rendimiento, fue creado específicamente para el sistema operativo OS/2 para mejorar las limitaciones del sistema de archivos FAT.

La respuesta correcta es: HPFS.

87. Es un sistema de archivos usado en Windows, basado en el antiguo sistema que usaba IBM:

Podríamos descartar rápidamente la opción de «Fat32» ya que es un tipo de archivos ideal para portátiles, no creado en sí para un SO.

HPFS es el sistema que utilizaba IBM y en el que se basa el sistema del que hablamos que es NTFS.

La respuesta correcta es: NTFS.

88. ¿En qué categorías se divide la información de la 3 fase del Ciclo de la Inteligencia?:

Tercera fase: Finalidad categorizar: – indiciaria (previsión),

– táctica (impedir delitos), – estratégica (hipótesis) y – evidente (probatoria).

La respuesta correcta es: En indiciaria, táctica, estratégica y evidente.

89. ¿Cómo se denomina el buscador especializado que, partiendo de una imagen, encuentra patrones similares en Internet y muestra los resultados?:

TinEye es un buscador gratuito de imágenes. Pero en el campo de búsqueda, en vez de indicar qué estás buscando, colocas un enlace URL de una imagen o subes la propia imagen si la tienes guardada en tu ordenador

La respuesta correcta es: Tineye.

90. ¿Fase final del Ciclo de la Inteligencia según el CNI?:

TinEye es un buscador gratuito de imágenes. Pero en el campo de búsqueda, en vez de indicar qué estás buscando, colocas un enlace URL de una imagen o subes la propia imagen si la tienes guardada en tu ordenador.

La respuesta correcta es: Difusión.

91. ¿En qué consiste minar una criptomoneda? :

Recuerda que la acción de minar NO es ilegal. Sí lo es servirte de otros equipos sin consentimiento para minar y conseguir criptomonedas (es lo que se conoce como criptojacking). Minar consiste en utilizar tus recursos (equipo informático, tarjeta gráfica, etc.), para conseguir adivinar un nº de 64 cifras antes que nadie y así podemos desbloquear el premio que será esa criptomoneda.

La respuesta correcta es: Poner recursos en la red blockchain a cambio de criptomonedas.

92. Es un componente antiphishing basado en la nube incluido en varios productos de Microsoft:

SmartScreen de Microsoft Defender te ayuda a identificar sitios web notificados como de suplantación de identidad (phishing) o de malware, y también te facilita tomar decisiones informadas sobre las descargas.

La respuesta correcta es: Filtro SmartScreen..

93. El envío de armas habrá de hacerse por ferrocarril o por empresas de transportes marítimas, aéreas o terrestres, debiendo efectuarse a través de empresas de seguridad siempre que excedan de:

ENVÍO DE ARMAS: Los envíos habrán de hacerse por ferrocarril o por empresas de transportes marítimas, aéreas o terrestres, debiendo efectuarse a través de empresas de seguridad siempre que excedan de 25 armas cortas o 50 armas largas.

La respuesta correcta es: 25 armas cortas o 50 armas largas.

94. Si el viajante o representante es de fabricante o comerciante no autorizado en España:

REGLAMENTO DE ARMAS. Artículo 57.

Los fabricantes y comerciantes autorizados en España comunicarán por escrito a la Dirección General de la Guardia Civil la identidad y datos personales de los viajantes o representantes que nombren.

Si el viajante o representante es de fabricante o comerciante no autorizado en España, deberá obtener permiso especial de la Dirección General de la Guardia Civil, que será valedero por un año.

Cada viajante o representante, adoptando las medidas de seguridad necesarias, puede llevar armas largas rayadas y armas largas de ánima lisa o asimiladas. De cada clase de sistema, modelo o calibre no podrá llevar más de un arma. Tampoco podrá llevar más de 250 cartuchos en total.

Para ello, la Intervención de Armas le expedirá una guía especial de circulación en la que se especificará el detalle de las armas y de la munición y se determinarán las provincias que pretenda recorrer. Si quisiera recorrer otras provincias distintas, habrá de presentarse en la Intervención de Armas más próxima, para obtener la oportuna guía.

La respuesta correcta es: Deberá obtener un permiso especial de la Dirección General de la Guardia Civil, que será valedero por un año.

95. Podrán tener carácter de prioritarios los vehículos:

Artículo 68.2 RD 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación: “Tendrán el carácter de prioritarios los vehículos de los servicios de policía, extinción de incendios, protección civil y salvamento, y de asistencia sanitaria, pública o privada, que circulen en servicio urgente y cuyos conductores adviertan de su presencia mediante la utilización simultánea de la señal luminosa, a que se refiere el artículo 173, y del aparato emisor de señales acústicas especiales, al que se refieren las normas reguladoras de los vehículos”.

La respuesta correcta es: Ambas respuestas son correctas.

96. Se denomina a la persona provista de la correspondiente autorización administrativa para conducir, cuya actividad laboral principal sea la conducción de vehículos a motor dedicados al transporte de mercancías o de personas:

Conductor profesional. Persona provista de la correspondiente autorización administrativa para conducir, cuya actividad laboral principal sea la conducción de vehículos a motor dedicados al transporte de mercancías o de personas, extremo que se acreditará mediante certificación expedida por la empresa para la que ejerza aquella actividad, acompañada de la correspondiente documentación acreditativa de la cotización a la Seguridad Social como trabajador de dicha empresa.

La respuesta correcta es: Conductor profesional.

97. En los vehículos prioritarios es un sistema de seguridad activo en vehículos tipo turismo y motocicleta:

El sistema de dirección

Garantiza la correcta maniobra del vehículo. Los sistemas de dirección de los coches actuales se endurecen a altas velocidades para evitar posibles accidentes.

La respuesta correcta es: Dirección asistida.

98. ¿Cuál es el principio fundamental de la seguridad pasiva?:

Sistemas de Seguridad Pasiva. El principio fundamental de la seguridad pasiva se basa en que el vehículo debe proteger en cualquier momento la integridad física de sus ocupantes cuando por impericia, imprudencia o cualquier otro motivo, imputable o no al conductor, se produzca una colisión o atropello.  Entendemos entonces que la seguridad pasiva está orientada directamente a tratar de disminuir las consecuencias lesivas que se puedan originar como resultado del accidente.

La respuesta correcta es: Proteger en cualquier momento la integridad física de sus ocupantes cuando por impericia, imprudencia o cualquier otro motivo, imputable o no al conductor, se produzca una colisión o atropello.

99. Señala la respuesta incorrecta respecto de la señal V-3:

– Los colores de las citadas líneas serán el azul y el blanco.
– La ubicación de las líneas de contorno deberá realizarse de modo que se garantice la señalización del vehículo en toda su longitud (laterales) y anchura (trasera y delantera), así como la forma y dimensiones del contorno total en el caso de que se empleen varias líneas o bandas.
– Los materiales reflectantes cumplirán los requisitos especificados y habrán de superar los ensayos igualmente descritos para los mismos.
– También podrá instalarse un alumbrado de posición o crucero, ubicado en el interior del sistema de señalización prioritaria, situado en la parte delantera del plano superior del vehículo, del mismo color que la señal V-1.

La respuesta correcta es: Los colores de la línea reflectante será azul y amarillo.

100. El riesgo asociado al uso de las vías públicas y la circulación de vehículos depende de cuatro elementos:

El riesgo asociado al uso de las vías públicas y la circulación de vehículos depende de cuatro elementos:

El primero es la exposición al riesgo o simplemente exposición, es decir, la cantidad de desplazamientos o movimientos que realizan los distintos usuarios o habitantes de una población de una densidad determinada dentro de todo el sistema de vías públicas.

El segundo es la probabilidad de un usuario de verse implicado en un accidente, dada la una exposición al riesgo determinada.

El tercero es la probabilidad de sufrir una lesión como consecuencia del accidente.

Y el cuarto elemento es la gravedad de esa lesión.

La respuesta correcta es: La exposición al riesgo o simplemente exposición, la probabilidad de un usuario de verse implicado en un accidente, la probabilidad de sufrir una lesión como consecuencia del accidente y la gravedad de la lesiónes.