1. ¿Qué podrá o no hacer una persona emancipada conforme se establece en el Código Civil?
Artículo 247.
La emancipación habilita al menor para regir su persona y bienes como si fuera mayor; pero hasta que llegue a la mayor edad no podrá el emancipado tomar dinero a préstamo, gravar o enajenar bienes inmuebles y establecimientos mercantiles o industriales u objetos de extraordinario valor sin consentimiento de sus progenitores y, a falta de ambos, sin el de su defensor judicial.
El menor emancipado podrá por sí solo comparecer en juicio.
Lo dispuesto en este artículo es aplicable también al menor que hubiere obtenido judicialmente el beneficio de la mayor edad.
La respuesta correcta es: Podrá comparecer solo en un juicio.
2. ¿Cuándo podrá la autoridad judicial podrá conceder la emancipación de los hijos mayores de dieciséis años si estos la pidieren?
Artículo 244.
La autoridad judicial podrá conceder la emancipación de los hijos mayores de dieciséis años si estos la pidieren y previa audiencia de los progenitores:
1.º Cuando quien ejerce la patria potestad contrajere nupcias o conviviere maritalmente con persona distinta del otro progenitor.
2.º Cuando los progenitores vivieren separados.
3.º Cuando concurra cualquier causa que entorpezca gravemente el ejercicio de la patria potestad.
La respuesta correcta es: Previa audiencia de los progenitores.
3. Señala la opción correcta.
La respuesta correcta es: Las Cortes Generales aprueba y el pueblo español ratifica la Constitución española.
4. ¿Qué principio se garantiza en el artículo 9.3 de la CE?
El art.9.3 CE garantiza:
Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
La CE garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras NO favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.
La respuesta correcta es: El Principio de Legalidad.
5. ¿Cuál de los siguientes derechos se podría suspender en un Estado de Excepción?
La opción c) solo se podría dar en un Estado de Sitio. La opción a) no es uno de los derechos que podrían ser suspendidos en ninguno de los Estados de Alarma, Excepción o Sitio.
La respuesta correcta es: Derecho de trabajadores a adoptar medidas de conflicto colectivo.
6. Es una competencia del rey conforme el artículo 62 de la Constitución española:
El art. 62 CE, establece que son competencias del Rey:
Sancionar y promulgar las leyes.
Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución.
Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.
Proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución.
Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.
Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes.
Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno.
El mando supremo de las Fuerzas Armadas .
Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales.
El Alto Patronazgo de las Reales Academias.
La respuesta correcta es: Conferir los empleos civiles y militares con arreglo a las leyes.
7. ¿Qué órganos asistirán al Parlamento Europeo, al Consejo y a la Comisión en funciones consultivas?
Según el Tratado de la Unión Europea (TUE) en su art. 13.4, recoge que el Comité Económico y Social y el Comité de las Regiones, asistirán al Parlamento Europeo, al Consejo y a la Comisión en funciones consultivas.
La respuesta correcta es: El Comité Económico y Social y el Comité de las Regiones.
8. ¿Quién propone las nuevas leyes en la Unión Europea?
Por lo general, el Consejo Europeo no legisla.
Sin embargo, puede acordar modificaciones en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Su principal función es determinar la orientación política de la UE.
En la mayoría de los casos, son el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea quienes elaboran las políticas y las leyes que se aplican en toda la Unión.
El proceso que siguen para ello se denomina procedimiento legislativo ordinario.
En principio, la Comisión propone las nuevas leyes, y el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea las adoptan.
A continuación, los Estados miembros las aplican, y la Comisión vela por su correcta aplicación.
La respuesta correcta es: En principio, la Comisión propone las nuevas leyes.
9. Proponer y ejecutar, en el ámbito de sus competencias, los planes de empleo del departamento y de los organismo públicos de él dependientes, es una competencia que corresponde a:
Los Ministros, como titulares del departamento sobre el que ejercen su competencia, dirigen los sectores de actividad administrativa integrados en su ministerio, y asumen la responsabilidad inherente a dicha dirección. A tal fin, les corresponden una serie de funciones, entre las que se encuentra:
Proponer y ejecutar, en el ámbito de su competencia, los Planes de Empleo del Departamento y de los organismos públicos de él dependientes.
La respuesta correcta es: Los ministros.
10. ¿Qué tipo de servicios territoriales dependen del Delegado del Gobierno o Subdelegado del Gobierno?
El art.71, establece los servicios territoriales.
Los servicios territoriales NO integrados dependerán del órgano central competente sobre el sector de actividad en el que aquéllos operen, el cual les fijará los objetivos concretos de actuación y controlará su ejecución, así como el funcionamiento de los servicios.
Los servicios territoriales integrados dependerán del Delegado del Gobierno, o en su caso Subdelegado del Gobierno, a través de la Secretaría General, y actuarán de acuerdo con las instrucciones técnicas y criterios operativos establecidos por el Ministerio competente por razón de la materia.
La respuesta correcta es: Los servicios territoriales integrados.
11. ¿Qué ocurrirá si un funcionario que ha cometido una falta disciplinaria, ha sido encubierto por sus jefes o por otros funcionarios?
El Régimen Disciplinario recoge que incurrirán en una falta NO solo los autores de la misma, sino también los Jefes que la toleren y los funcionarios que la encubran, así como los que induzcan a su comisión.
La respuesta correcta es: Incurrirán en falta igualmente.
12.Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el que en virtud de un contrato de trabajo formalizado por escrito que presta servicios retribuidos por la Administración Pública es:
Como empleado público podríamos decir que son tanto funcionarios de carrera e interinos, personal laboral y eventual.
Esta definición es propia del personal laboral que puede ser fijo, indefinido o temporal.
La respuesta correcta es: Personal laboral.
13. La responsabilidad disciplinaria se extingue por:
La responsabilidad disciplinaria se extingue por:
Cumplimiento de la sanción impuesta.
Muerte del funcionario.
Prescripción de la falta.
Prescripción de la sanción.
Indulto, conforme lo señalado en la disposición que lo conceda.
Amnistía.
La respuesta correcta es: Ambas respuestas son correctas.
14. Dependen de la persona titular de la Secretaría de Estado los siguientes órganos con nivel orgánico de subdirección general:
Artículo 2. Secretaría de Estado de Seguridad.
- f) La dirección, impulso y coordinación de las actuaciones del Departamento en materia de crimen organizado, terrorismo, trata de seres humanos, tráfico de drogas, blanqueo de capitales relacionado con dicho tráfico y delitos conexos.
La respuesta correcta es: La Secretaría de Estado de Seguridad.
15. Es el órgano de apoyo y asesoramiento a través del cual la persona titular de la Secretaría de Estado de Seguridad ejerce su función de coordinación y supervisión de la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de colaboración con las policías autonómicas y las policías locales.
Artículo 5 bis. La Dirección General de Coordinación y Estudios.
- La Dirección General de Coordinación y Estudios es el órgano de apoyo y asesoramiento a través del cual la persona titular de la Secretaría de Estado de Seguridad ejerce su función de coordinación y supervisión de la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de colaboración con las policías autonómicas y las policías locales. Es el encargado de confeccionar las instrucciones y los planes directores y operativos de la Secretaría de Estado en materia de seguridad ciudadana, supervisando su ejecución; de elaborar periódicamente los datos estadísticos de criminalidad; de diseñar y desarrollar acciones formativas comunes para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; de coordinar y evaluar acciones y sistemas comunes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad encaminados a la protección de colectivos vulnerables, y de auxiliar al titular de la Secretaría de Estado en su función como responsable superior del Sistema Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas y como coordinador de las políticas de ciberseguridad encomendadas al Ministerio.
La respuesta correcta es: La Dirección General de Coordinación y Estudios..
16. A nivel de uniformidad ¿Qué unidades tienen consideración de especiales o servicios específicos?
Uniformes de las unidades especiales y servicios específicos; a los exclusivos efectos de esta orden, tienen la consideración de unidades especiales y servicios específicos, los siguientes:
Grupo Especial de Operaciones (GEO).
Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES).
TEDAX-NRBQ.
Unidades de Intervención Policial (UIP).
Unidad de Caballería.
Unidad de Guías Caninos.
Unidad de Subsuelo y Protección Ambiental.
Unidades de Prevención y Reacción (UPR).
Servicio de Medios Aéreos (Su normativa específica recogerá la descripción de ellos).
La respuesta correcta es: Ambas respuestas son correctas.
17. El distintivo de identificación personal:
El distintivo de identificación personal consiste en un soporte en el que va grabado el número de identidad personal correspondiente al del carné profesional de los funcionarios de la Policía Nacional, con unas dimensiones de 30 × 10 mm, siendo incompatible su uso con la utilización de la placa-emblema, al llevar ya esta el número de identificación troquelado.
La respuesta correcta es: Soporte en el que va grabado el número de identidad personal correspondiente al del carné profesional, sus dimensiones son de 30x10mm, y su uso es incompatible con la utilización de la placa-emblema.
18. ¿Por qué número de miembros estarán constituidos los Tribunales de Selección de los procesos selectivos de ingresos a la Policía Nacional?
Los tribunales (art. 28), constituidos por un número impar de miembros.
– Corresponde DGP:
– la convocatoria de los procesos selectivos de ingreso,
– la designación de los miembros de los tribunales y
– velar por el correcto desarrollo de los procesos
La respuesta correcta es: Por un número impar.
19. Bajo la presidencia del Ministro del Interior o persona en quien delegue, se crea el Consejo de Policía, con representación paritaria de la Administración y de los miembros de la Policía Nacional. ¿Cuáles son funciones del Consejo de Policía?
La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, en su art.94. establece la organización y competencias, indicando una serie de funciones del Consejo de Policía, entre las que se encuentran:
a) La mediación y conciliación en caso de conflictos colectivos.
e) La formulación de mociones y la evacuación de consultas en materias relativas al estatuto profesional, y en especial en lo concerniente a la fijación de los criterios generales en materia de acceso, carrera, provisión, sistemas de clasificación de puestos de trabajo, y planes e instrumentos de planificación de recursos humanos.
i) La emisión de informes en los expedientes disciplinarios que se instruyan por faltas muy graves contra miembros de la Policía Nacional y en todos aquellos que se instruyan a los representantes de los sindicatos a que se refiere esta Ley Orgánica.
La respuesta correcta es: La emisión de informes en los expedientes disciplinarios que se instruyan por faltas muy graves contra miembros de la Policía Nacional y en todos aquellos que se instruyan a los representantes de los Sindicatos, a que se refiere el artículo 22 de la Ley Orgánica 2/1986.
20. ¿Con qué objetivo se crea el Consejo de Política de Seguridad?
La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, en su art. 48, establece que:
Para garantizar la coordinación entre las políticas de seguridad pública del Estado y de las CC.AA. se crea el Consejo de Política de Seguridad, que estará presidido por el Ministro del Interior e integrado por los Consejeros de Interior o Gobernación de las Comunidades Autónomas y por un número igual de representantes del Estado designados por el Gobierno de la Nación.
La respuesta correcta es: Se crea para garantizar la coordinación entre las políticas de seguridad pública del Estado y de las Comunidades Autónomas. Estará presidido por el Ministro del Interior.
21. Colaborar y prestar auxilio a las policías de otros países, conforme a lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales sobre las Leyes, bajo la superior dirección del Ministro del Interior, es competencia de:
La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, en su art. 12 establece unas funciones que serán ejercidas por el Cuerpo Nacional de Policía:
Expedición del documento nacional de identidad (DNI) y de los pasaportes.
Control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros.
Las previstas en la Legislación sobre extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración.
Vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa en materia de juego.
Investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga.
Colaborar y prestar auxilio a las policías de otros países, conforme a lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales sobre las Leyes, bajo la superior dirección del Ministro del Interior.
Control de las entidades y servicios privados de seguridad, vigilancia e investigación, de su personal, medios y actuaciones.
Aquellas otras que le atribuya la Legislación vigente.
La respuesta correcta es: Policía Nacional.
22. En relación con las Unidades de Policía Judicial Adscritas, es correcto señalar:
Nota: otra característica de las Unidades adscritas es que deberán, en lo posible, tener su sede en las propias dependencias o edificios judiciales y Fiscalías a que se hallen adscritos.
La respuesta correcta es: Deberán, en lo posible, tener su sede en las propias dependencias o edificios judiciales y Fiscalías a que se hallen adscritos.
23. La Ley Orgánica 4/200, establece que el extranjero no titular de autorización de residencia estará autorizado para permanecer en España por un periodo:
Estancia de Corta duración (art. 30 LO 4/2000 y cap. I, tít. III Reglamento)
Extranjero no titular de autorización de residencia: autorizado para permanecer en España por un periodo ininterrumpido o suma de periodos sucesivos, cuya duración total no exceda de 90 días por semestre a partir de la fecha de la primera entrada,
– transcurrido este plazo: prórroga de estancia o permiso de residencia.
– Fines de tránsito: tiempo necesario para el tránsito.
La respuesta correcta es: Ininterrumpido o suma de periodos sucesivos, cuya duración total no exceda de noventa días por semestre a partir de la fecha de la primera entrada.
24. Son familiares reagrupables los hijos del residente y del cónyuge, incluidos los adoptados:
Entre otros, son familiares reagrupables los hijos del residente y del cónyuge, incluidos los adoptados, siempre que sean menores de 18 años o personas con discapacidad que NO sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud.
Cuando se trate de hijos de uno solo de los cónyuges se requerirá, además, que este ejerza en solitario la patria potestad o que se le haya otorgado la custodia y estén efectivamente a su cargo.
En el supuesto de hijos adoptivos deberá acreditarse que la resolución por la que se acordó la adopción reúne los elementos necesarios para producir efecto en España.
La respuesta correcta es: Sin importar la edad cuando sean personas con discapacidad que no sean objetivamente capaces de proveer a sus propias necesidades debido a su estado de salud.
25. Se establece en el artículo 58 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social que:
La devolución acordada en el párrafo a) del apartado 3 de este artículo conllevará la reiniciación del cómputo del plazo de prohibición de entrada que hubiese acordado la resolución de expulsión quebrantada. Asimismo, toda devolución acordada en aplicación del párrafo b) del mismo apartado de este artículo llevará consigo la prohibición de entrada en territorio español por un plazo máximo de tres años.
La respuesta correcta es: La devolución acordada en supuesto de los que habiendo sido expulsados contravengan la prohibición de entrada en España conllevará la reiniciación del cómputo del plazo de prohibición de entrada que hubiese acordado la resolución de expulsión quebrantada.
26. En cuanto al derecho a la Seguridad Social y a los servicios sociales, establecido en la Ley Orgánica 4/2000, es correcto señalar:
La Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, en su art. 14 sobre el derecho a la Seguridad Social y a los servicios sociales establece que, los extranjeros residentes tienen derecho a acceder a las prestaciones y servicios de la Seguridad Social en las mismas condiciones que los españoles.
Los extranjeros residentes tienen derecho a los servicios y a las prestaciones sociales, tanto a las generales y básicas como a las específicas, en las mismas condiciones que los españoles. En cualquier caso, los extranjeros con discapacidad, menores de 18 años, que tengan su domicilio habitual en España, tendrán derecho a recibir el tratamiento, servicios y cuidados especiales que exija su estado físico o psíquico.
Los extranjeros, cualquiera que sea su situación administrativa, tienen derecho a los servicios y prestaciones sociales básicas.
La respuesta correcta es: Los extranjeros residentes tienen derecho a acceder a las prestaciones y servicios de la Seguridad Social en las mismas condiciones que los españoles.
27. ¿Cuándo se ejecutarán las resoluciones de expulsión del territorio nacional que se dicten en procedimiento. de tramitación preferente?:
– Las resoluciones de expulsión del territorio nacional que se dicten en proc. de tramitación preferente: se ejecutarán de forma inmediata.
– Resoluciones de expulsión en proc. de tramitación ordinaria: plazo de cumplimiento voluntario para abandonar el territorio nacional (entre 7 y 30 días)
La respuesta correcta es: Inmediatamente.
28. ¿Cuál es el plazo para efectuar alegaciones sobre el contenido de la iniciación del procedimiento ordinario sancionador previsto en el RD 557/2011, de 20 de abril?
El RD 557/2011, de 20 de abril, regula las infracciones en materia de extranjería y en su régimen sancionador, el acuerdo de iniciación se comunicará al instructor con traslado de cuantas actuaciones existan al respecto y se notificará a los interesados, entendiéndose en todo caso por tal al expedientado.
En la notificación se advertirá a los interesados que, de NO efectuar alegaciones sobre el contenido de la iniciación del procedimiento en el plazo de 15 días, o NO realizarse propuesta de prueba o NO ser admitidas, por improcedentes o innecesarias, las pruebas propuestas, la iniciación podrá ser considerada propuesta de resolución cuando contenga un pronunciamiento preciso acerca de la responsabilidad imputada, con los efectos previstos en los arts. 229 y 230, en relación con la prueba y la colaboración con otras Administraciones Públicas.
Recibidas las alegaciones o transcurrido el plazo señalado de 15 días, el órgano instructor podrá acordar la apertura de un periodo de prueba por un plazo NO superior a 30 días NI inferior a 10 días.
La respuesta correcta es: 15 días.
29. La imposición de sanciones por las infracciones administrativas establecidas en la LO 4/2000:
La imposición de sanciones por las infracciones administrativas establecidas en la Ley Orgánica 4/2000, corresponderá al subdelegado del Gobierno o al delegado del Gobierno en las CC.AA. uniprovinciales.
Cuando una Comunidad Autónoma tenga atribuidas competencias en materia de autorización inicial de trabajo de extranjeros la imposición de las sanciones establecidas en esta Ley en los supuestos de infracción a que se refiere el párrafo siguiente corresponderá a la Comunidad Autónoma y se ejercerá por la autoridad que la misma determine, dentro del ámbito de sus competencias.
La respuesta correcta es: Corresponderá al subdelegado del Gobierno o al delegado del Gobierno en las comunidades autónomas uniprovinciales.
30. Son considerados Agentes de Protección conforme la Ley 12/2009, de 30 de octubre:
Artículo 14. Agentes de protección.
1. Podrán proporcionar protección:
a) el Estado, o
b) los partidos u organizaciones, incluidas las organizaciones internacionales, que controlen el Estado o una parte considerable de su territorio.
La respuesta correcta es: El Estado.
31. Órgano competente para la tramitación de solicitudes de protección internacional.
La Oficina de Asilo y Refugio (OAR), dependiente del MI, es el órgano competente para la tramitación de las solicitudes de protección internacional, además, emite un informe favorable o desfavorable sobre la concesión de protección internacional que será elevado a la CIAR (Comisión Interministerial de Asilo y Refugio). La OAR también se encarga de la tramitación de las solicitudes del estatuto de apátrida.
La respuesta correcta es: Oficina de Asilo y Refugio.
32. En relación a las Directrices del ACNUR, sobre la apatridia, es correcto señalar:
En febrero de 2012 el ACNUR publicó una Directriz sobre la definición de “Apátrida” en el art. 1.1. de la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas de 1954.
Las Directrices del ACNUR sobre la Apatridia son el resultado de una serie de consultas de expertos llevadas a cabo en el contexto del 50º aniversario de la Convención para Reducir los Casos de Apatridia de 1961 y tienen por objetivo brindar orientación interpretativa a gobiernos, ONG, organizaciones internacionales y otros sujetos y entidades involucrados en el tratamiento de la apatridia.
La respuesta correcta es: Las dos anteriores son correctas.
33. Señale la respuesta incorrecta, en relación a las facultades atribuidas al personal de seguridad privada:
¡Atención! Señala la INCORRECTA.
Artículo 26. Profesiones de seguridad privada.
1. Únicamente puede ejercer funciones de seguridad privada el personal de seguridad privada, que estará integrado por los vigilantes de seguridad y su especialidad de vigilantes de explosivos, los escoltas privados, los guardas rurales y sus especialidades de guardas de caza y guardapescas marítimos, los jefes de seguridad, los directores de seguridad y los detectives privados.
La respuesta correcta es: Existen los vigilantes de seguridad y su especialidad que sería guardas de caza.
34. Para el ejercicio de las funciones de seguridad privada, el personal de seguridad privada habrá de obtener previamente la correspondiente:
Artículo 27. Habilitación profesional.
1. Para el ejercicio de las funciones de seguridad privada, el personal al que se refiere el artículo anterior habrá de obtener previamente la correspondiente habilitación del Ministerio del Interior, en los términos que reglamentariamente se determinen.
2. A quienes soliciten la habilitación, previa comprobación de que reúnen los requisitos necesarios, se les expedirá la tarjeta de identidad profesional, que incluirá todas las habilitaciones de las que el titular disponga.
La respuesta correcta es: Habilitación del Ministerio del Interior.
35. En el ámbito de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, ¿qué principio rige para la graduación de las sanciones?:
Artículo 33. Graduación de las sanciones.
1. En la imposición de las sanciones por la comisión de las infracciones tipificadas en esta Ley se observará el principio de proporcionalidad, de acuerdo con lo dispuesto en los apartados siguientes..
La respuesta correcta es: Principio de proporcionalidad.
36. ¿A quién corresponde la preparación, dirección y ejecución de la política de seguridad ciudadana?
La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana (SC) , en su art. 5 establece a las Autoridades Competentes, señalando que la preparación, dirección y ejecución de la política de SC, le corresponde al Gobierno a través del Ministerio del Interior y de los demás órganos, y autoridades competentes y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La respuesta correcta es: Al Gobierno a través del Ministerio del Interior y de los demás órganos, y autoridades competentes y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
37. En base al procedimiento sancionador de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, ¿Cuándo prescriben las infracciones muy graves?
La Ley 4/2015, del 30 de marzo, en su art.38, establece que las infracciones administrativas muy graves prescribirán a los 2 años.
La respuesta correcta es: A los dos años.
38. La Directiva sobre la identificación y designación de Infraestructuras Críticas Europeas y la evaluación de la necesidad de mejorar su protección se concentra en:
La Directiva 2008/114, constituye un primer paso en el proceso de identificación y designación de las Infraestructuras Críticas Europeas (ICE) y de evaluación de la necesidad de mejorar su protección. Como tal, la presente Directiva se concentra en los sectores de la energía y de los transportes y debe revisarse con el fin de evaluar su incidencia y la necesidad de incluir en su ámbito de aplicación otros sectores, como el de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC).
La respuesta correcta es: Los sectores de la energía y de los transportes pudiendo revisarse para incluir otros sectores.
39. ¿Qué tipo de archivo puede contener un dropper?
Un dropper es un tipo de malware que se utiliza para descargar y instalar otros malware en una computadora. Está diseñado para esconderse y evitar ser detectado por los sistemas de seguridad. Por lo general, se distribuye a través de correos electrónicos spam, descargas de sitios web maliciosos o mediante la explotación de vulnerabilidades de software.
Un dropper suele ser un archivo ejecutable que contiene código malicioso. Al hacer doble clic en el archivo, se ejecuta y comienza a descargar y instalar el malware real. En algunos casos, el dropper puede contener solo un código inofensivo que se activa cuando recibe una orden para descargar el malware real. Esto se hace para evitar que los sistemas de seguridad detecten el malware en el momento de la descarga.
Es importante tener precaución al descargar archivos ejecutables y asegurarse de que provienen de fuentes confiables. Es recomendable utilizar un software de seguridad actualizado para proteger la computadora de este tipo de malware.
La respuesta correcta es: Un archivo ejecutable, como un .exe, .msi, .docm, etc.
40. Juan es un ladrón profesional que ha estado robando casas en un barrio residencial durante varios meses. Un día, decide pedirle a su amigo Pedro que le ayude a robar una casa en particular, ya que sabe que Pedro está pasando por una mala racha financiera y necesita dinero. Juan le promete a Pedro una parte del botín a cambio de su ayuda. Juan le dice a Pedro exactamente lo que tiene que hacer y le proporciona el equipo necesario. Sin embargo, Pedro no sabe que Juan ha robado varias casas en el pasado y que es muy hábil para evitar ser atrapado. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?
Artículo 28 del Código Penal.
En este caso, Juan es el autor del delito de robo y Pedro es el coautor, ya que participó en la ejecución del delito a instigación de Juan. Es posible que Juan sea considerado el líder del grupo delictivo y sea condenado a una pena más grave que Pedro, ya que fue él quien planificó y lideró el robo. Sin embargo, ambos son culpables de haber cometido el delito.
La respuesta correcta es: Juan es el autor del delito de robo y Pedro es el coautor, ya que participó en la ejecución del delito a instigación de Juan.
41. Dentro de los actos internos, con respecto a la ideación, es correcto señalar:
ACTOS INTERNOS
Son meros pensamientos. Se distinguen, la tentación criminal, la deliberación interna entre los motivos favorables y desfavorables y la resolución de voluntad de realizar la acción típica. Todos los actos internos son impunes según el principio cogitationis poenam nemo patitur (nadie debe sufrir pena por el mero pensamiento). Por ello se distinguen:
Ideación: surge en la mente la idea de cometer una conducta criminal.
Deliberación: se sopesan los pros y los contras de la acción que se pretende realizar.
Resolución: se toma la decisión de cometer el hecho punible.
La respuesta correcta es: Surge en la mente la idea de cometer una conducta criminal.
42. El hecho de que Juan compre una pistola con la intención (idea planificada) de matar a Pedro, ¿Qué tipo de tentativa es?
Existen 4 tipos de tentativa:
Acabada
Inacabada
Idónea
Inidónea
Absolutamente inidónea.
Relativamente inidónea.
En este caso, se trata del tercer tipo, una TENTATIVA IDÓNEA (de carácter peligroso). Es aquella que se produce cuando se ha iniciado la acción dirigida de forma directa e inmediata a la realización del hecho y a la producción del resultado, siendo aquella adecuada para producir el resultado.
La ejecución puede ser total o parcial, y se entenderá producida cuando realmente se han llevado a cabo los actos necesarios que objetivamente deberían producir el resultado.
La respuesta correcta es: Es una tentativa idónea.
43. La minoría de edad es contemplada en el Código Penal, estableciéndose que “los menores de dieciocho años no serán responsables criminalmente con arreglo a este Código”. Será la LO 5/2000, de 12 de enero, la que regule la responsabilidad penal de los menores infractores, mayores de 14 años menores de 18 años, debiendo realizarse el cómputo de edad de la siguiente manera:
La respuesta correcta es: Desde la hora y día en que tuvo lugar el nacimiento hasta la hora y día en que se cometió el delito.
44. ¿Cuándo prescribirán las medidas de seguridad conforme lo establecido en el Código Penal?
Las medidas de seguridad prescribirán a los:
– 10 años, si fueran privativas de libertad superiores a 3 años, y a los
– 5 años si fueran privativas de libertad igual o inferior a 3 años o tuvieran otro contenido
La respuesta correcta es: Ninguna de las opciones es correcta.
45. La eximente de Alteración de la percepción.
Esta eximente se refiere a aquellas personas que por tener alteradas sus facultades perceptivas, especialmente la vista y el oído, no han tenido el necesario proceso de socialización y el resultado es un erróneo conocimiento y representación de la realidad, del mundo exterior y de las relaciones sociales. El acusado estaría por ello incapacitado para reconocer el sentido antijurídico de sus actos.
La respuesta correcta es: Es una causa de inimputabilidad que excluye la culpabilidad.
46. ¿Cuándo será castigado el tipo básico del delito de homicidio con una pena superior en grado?
Artículo 138.
1. El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.
2. Los hechos serán castigados con la pena superior en grado en los siguientes casos:
a) cuando concurra en su comisión alguna de las circunstancias del apartado 1 del artículo 140,
1.ª Que la víctima sea menor de dieciséis años de edad, o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad.
2.ª Que el hecho fuera subsiguiente a un delito contra la libertad sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima.
3.ª Que el delito se hubiera cometido por quien perteneciere a un grupo u organización criminal.
o
b) cuando los hechos sean además constitutivos de un delito de atentado del artículo 550.
Al reo de asesinato que hubiera sido condenado por la muerte de más de dos personas se le impondrá una pena de prisión permanente revisable. En este caso, será de aplicación lo dispuesto en la letra b) del apartado 1 del artículo 78 bis y en la letra b) del apartado 2 del mismo artículo.
La respuesta correcta es: Cuando la víctima sea menor de 16 años, subsiguiente a un delito contra la libertad sexual.
47. El robo en casa habitada empleando violencia o intimidación, constituirá:
Los arts. 242.2. y 242.3 CP, establecen los tipos agravados:
En casa habitada, edificio o local abiertos al público, o en sus dependencias.
La respuesta correcta es: El tipo agravado.
48. En relación con los funcionarios docentes o sanitarios, a efectos del delito contra la autoridad, es correcto señalar:
El art. 550 CP regula el delito de atentado contra la autoridad, el cual dispone que se considerarán actos de atentado los cometidos contra los funcionarios docentes o sanitarios que se hallen en el ejercicio de las funciones propias de su cargo, o con ocasión de ellas.
La respuesta correcta es: Serán considerados autoridad mientras se hallen en el ejercicio de las funciones propias de su cargo, o con ocasión de ellas.
49. Si una persona compra un arma en el mercado negro con la intención de matar a su hermano, pero decide no llevar a cabo el homicidio:
Artículo 564 del Código Penal.
1. La tenencia de armas de fuego reglamentadas, careciendo de las licencias o permisos necesarios, será castigada:
1.º Con la pena de prisión de uno a dos años, si se trata de armas cortas.
2.º Con la pena de prisión de seis meses a un año, si se trata de armas largas.
La respuesta correcta es: La compra del arma sería punible al constituir un delito independiente.
50. En relación a la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), es correcto afirmar que:
La Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC) se estructurará en un grupo de análisis y tratamiento de la información, otro de análisis de amenazas y vulnerabilidades y un tercer grupo de monitorización del estado de la ciberseguridad.
La respuesta correcta es: Se estructura en tres grupos: 1º análisis y tratamiento de la información, 2º análisis de amenazas y vulnerabilidad y 3º monitorización del estado de la ciberseguridad.
51. La Oficina de Coordinación y Ciberseguridad se estructura en:
Estructura grupo de análisis y tratamiento de la información; grupo de análisis de amenazas y vulnerabilidades; y grupo de monitorización del estado de la ciberseguridad.
La respuesta correcta es: Grupo de análisis y tratamiento de la información, grupo de análisis de amenazas y vulnerabilidades, y grupo de monitorización del estado de ciberseguridad.
52. En relación a las restricciones del derecho a la intimidad que contempla la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se puede afirmar que el juez podrá acordar:
La LECRIM autoriza la intervención y registro de las comunicaciones de cualquier clase que se realicen a través del teléfono o de cualquier otro medio o sistema de comunicación telemática, lógica o virtual. Y establece un plazo de 3 meses como duración máxima inicial de la intervención, plazo que es susceptible de ampliación y prórroga por periodos sucesivos de igual o inferior duración hasta el plazo máximo de 18 meses.
La respuesta correcta es: En resolución motivada, por un plazo de hasta tres meses, prorrogable por iguales o inferiores periodos hasta un máximo de dieciocho meses, la observación de las comunicaciones postales y telegráficas del investigado, así como de las comunicaciones de las que se sirva para la realización de sus fines delictivos.
53. Que se hayan iniciado ante el Juez de Violencia sobre la Mujer actuaciones penales por delito a consecuencia de un acto de violencia sobre la mujer, o se haya adoptado una orden de protección a una víctima de violencia de género es:
Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer tendrán de forma exclusiva y excluyente competencia en el orden civil cuando concurran simultáneamente los siguientes requisitos:
Que se trate de un proceso civil que tenga por objeto alguna de las materias indicadas en el número 2 del presente artículo.
Que alguna de las partes del proceso civil sea víctima de los actos de violencia de género, en los términos a que hace referencia el apartado 1 a) del presente artículo.
Que alguna de las partes del proceso civil sea imputado como autor, inductor o cooperador necesario en la realización de actos de violencia de género.
Que se hayan iniciado ante el Juez de Violencia sobre la Mujer actuaciones penales por delito a consecuencia de un acto de violencia sobre la mujer, o se haya adoptado una orden de protección a una víctima de violencia de género.
La respuesta correcta es: Uno de los requisitos que deben darse simultáneamente para que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, tenga de forma exclusiva y excluyente competencia en el orden civil.
54. El objetivo de la RED 24/7 prevista en el Convenio de Ciberdelincuencia del Consejo de Europa será:
Cada parte designará un punto de contacto disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana (RED 24/7), con objeto de garantizar la prestación de ayuda inmediata para los fines de las investigaciones o procedimientos relacionados con delitos vinculados a sistemas y datos informáticos.
La respuesta correcta es: Garantizar la prestación de ayuda inmediata para los fines de las investigaciones o procedimientos relacionados con delitos vinculados a sistemas y datos informáticos.
55. Respecto al Derecho de las víctimas al acceso a los servicios de asistencia y apoyo, ¿a quién podrán extenderse?:
Acceder, de forma gratuita y confidencial a los servicios de asistencia y apoyo facilitados por las AA. PP. y las Oficinas de Asistencia a las Víctimas (OAV). Podrá extenderse a los familiares de la víctima → delitos que hayan causado perjuicios de especial gravedad.
La respuesta correcta es: A los familiares de la víctima para delitos que hayan causado perjuicios de especial gravedad.
56. ¿De quiénes dependerán las oficinas de asistencia a las víctimas?:
Las oficinas de asistencia a las víctimas serán dependientes del Ministerio de Justicia.
El Ministerio de Justicia determinará su ámbito de actuación territorial. Las restantes oficinas se crearán por las CC. AA. con competencias en administración de justicia.
Por lo tanto, descartamos el «Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030». De las otras dos opciones debemos tener claro que es el Ministerio de Justicia.
La respuesta correcta es: Ministerio de Justicia.
57. El juzgado de instrucción, ¿cuándo puede adoptar la orden de protección de una víctima de violencia domestica?:
Todo lo relacionado con la orden de protección, está regulado por la Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica, que actuará conforme con lo dispuesto en el artículo 544 ter LeCrim.
El juez de instrucción dictará orden de protección para las víctimas de violencia doméstica en los casos en que, existiendo indicios fundados de la comisión de un delito o falta contra la vida, integridad física o moral, libertad sexual, libertad o seguridad de alguna de las personas mencionadas en el artículo 173.2 CP, resulte una situación objetiva de riesgo para la víctima que requiera la adopción de alguna medida de protección. La orden de protección será acordada por el juez de oficio o a instancia de la víctima o persona que tenga con ella alguna de las relaciones indicadas en el apartado anterior, o del Ministerio Fiscal.
Todo lo relacionado con la orden de protección, está regulado por la Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica, que actuará conforme con lo dispuesto en el artículo 544 ter LeCrim.
La respuesta correcta es: Cuando existan indicios de la comisión de un delito y una situación objetiva de riesgo para la víctima, aunque no haya recaído sentencia.
58. Los factores de medio ambiente natural en el ámbito de trabajo y que aparecen de la misma forma o modificada por el proceso de producción que puede repercutir negativamente en la salud es:
MEDIO AMBIENTE: Medio ambiente físico de trabajo: Nos referimos a factores de medio ambiente natural en el ámbito de trabajo y que aparecen de la misma forma o modificada por el proceso de producción que puede repercutir negativamente en la salud.
La respuesta correcta es: Medio ambiente físico.
59. Según la Ley 31/1995, la prevención de riesgos es:
Según el art. 4.1 de la Ley 31/1995, la prevención de riesgos es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
La respuesta correcta es: El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
60. La efectividad de las medidas preventivas:
La efectividad de las medidas preventivas deberá prever las distracciones o imprudencias no temerarias que pudiera cometer el trabajador. Para su adopción se tendrán en cuenta los riesgos adicionales que pudieran implicar determinadas medidas preventivas, las cuales solo podrán adoptarse cuando la magnitud de dichos riesgos sea sustancialmente inferior a la de los que se pretende controlar y no existan alternativas más seguras.
La respuesta correcta es: Deberá prever las distracciones o imprudencias no temerarias que pudiera cometer el trabajador.
61. Se constituirá con carácter general un Comité de Seguridad y Salud, que dependerá de la Subdelegación del Gobierno, debiendo los titulares de los servicios no integrados prestar toda la colaboración que precisen los Subdelegados del Gobierno para facilitar su constitución.
Constitución: Con carácter general, en cada provincia se constituirá un Comité de Seguridad y Salud, que dependerá de la Subdelegación del Gobierno, debiendo los titulares de los servicios no integrados prestar toda la colaboración que precisen los Subdelegados del Gobierno para facilitar su constitución.
Sin embargo, se podrá constituir un Comité de Seguridad y Salud en un servicio no integrado o delegación de un organismo público, cuando cuente con 50 o más empleados públicos en la provincia, de conformidad con los artículos 34.3 y 38.2 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre.
En aquellas provincias en que existan edificios de servicios múltiples podrá constituirse un único Comité de Seguridad y Salud por edificio.
La respuesta correcta es: En cada Provincia.
62. La Agencia Española de Protección de Datos contará para el cumplimiento de sus fines con:
En base al art. 46.3 de la LO 3/2018, «La AEPD contará para el cumplimiento de sus fines con las asignaciones con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, los bienes y valores que constituyan su patrimonio y los ingresos, ordinarios y extraordinarios derivados del ejercicio de sus actividades».
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
63. Señala la afirmación correcta con respecto al Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos:
El art. 49.5 de la LO 3/2018, establece que las decisiones tomadas por el Consejo Consultivo NO tendrán en ningún caso carácter vinculante.
La respuesta correcta es: Las decisiones tomadas no tendrán en ningún caso, carácter vinculante.
64. Señala cuál es el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (señala la incorrecta):
Artículo 2. Ámbito de aplicación de los Títulos I a IX y de los artículos 89 a 94.
1. Lo dispuesto en los Títulos I a IX y en los artículos 89 a 94 de la presente ley orgánica se aplica a cualquier tratamiento total o parcialmente automatizado de datos personales, así como al tratamiento no automatizado de datos personales contenidos o destinados a ser incluidos en un fichero.
2. Esta ley orgánica no será de aplicación:
a) A los tratamientos excluidos del ámbito de aplicación del Reglamento general de protección de datos por su artículo 2.2, sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 3 y 4 de este artículo.
b) A los tratamientos de datos de personas fallecidas, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 3.
c) A los tratamientos sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas.
La respuesta correcta es: A los tratamientos de datos de personas fallecidas.
65. ¿Cuándo y por quién fue creado el Consejo de Derechos Humanos?:
EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS: El Consejo de Derechos Humanos es un órgano intergubernamental que forma parte del sistema de las Naciones Unidas y que está compuesto por 47 Estados Miembros responsables del fortalecimiento de la promoción y la protección de los derechos humanos en el mundo. Fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de marzo de 2006, con el objetivo principal de considerar las situaciones de violaciones de los derechos humanos y hacer recomendaciones al respecto.
La respuesta correcta es: El 15 de marzo de 2006 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
66. ¿Qué características son propias de la escala F de evaluación?, señale la respuesta incorrecta:
Adorno y sus colaboradores identificaron 9 características de la personalidad autoritaria que frecuentemente aparecen juntas; y que se le ha denominado escala F de evaluación, siendo esas características las siguientes:
Convencionalismo: adhesión rígida a los valores convencionales y propios de la clase media.
Sumisión autoritaria: tendencia a someterse incondicionalmente a la autoridad idealizada de quienes tienen el poder en el grupo.
Agresión autoritaria: tendencia a buscar pretextos para condenar, rechazar y castigar a las personas que violan esos valores convencionales.
Anti-intracepción: desprecio hacia los sentimientos humanitarios subjetivos y hacia la imaginación.
Superstición y estereotipo: tendencia a creer en los determinantes misteriosos del destino universal y a pensar según categorías rápidas.
Poder e inflexibilidad (dureza): el autoritario desea ser poderoso, pero para conseguir este objetivo tiende a asociarse con el grupo y consigue su poder y su dureza a partir de esta fuente.
Destructividad y cinismo: que implican una hostilidad generalizada y un desprecio hacia todo lo que es humano.
Predisposición a creer que las cosas amenazadoras y peligrosas vienen de fuera: y que provienen de una proyección de impulsos emocionales e inconscientes y desemboca en cierto grado de paranoia.
Actividades sexuales: el autoritario está seguro de que las cosas peligrosas provienen de fuera, y la mayoría tienen que ver con el sexo.
La descripción del autoritario realizada por Adorno, corresponde a una persona rígida, temerosa del poder y sin embargo atraída por él, temerosa de las conspiraciones, del sexo, y tratando de conseguir el bien y evitar el mal, que tan claramente conoce.
La respuesta correcta es: Actividades sexuales: el autoritario está seguro de que las cosas sexuales provienen del interior, y la mayoría no son peligrosas.
67. ¿Qué era para Lewis A. Coser, el conflicto entre grupos?:
El conflicto para Lewis A. Coser, es una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales. Un conflicto social será cuando transciende lo individual y procede de la propia estructura de la sociedad.
La respuesta correcta es: Una lucha por los valores y el estatus, el poder y los recursos escasos, siendo el conflicto social cuando transciende lo individual y proceda de la propia estructura de la sociedad.
68. Vander Zanden definió el fenómeno de socialización como:
Vander Zanden (1986) definió el fenómeno de socialización como «el proceso por el cual los individuos, en su interacción con otros, desarrollan las maneras de pensar, sentir y actuar que son esenciales para su participación e caz en la sociedad».
La respuesta correcta es: El proceso por el cual los individuos, en su interacción con otros, desarrollan las maneras de pensar, sentir y actuar que son esenciales para su participación eficaz en la sociedad.
69. ¿Quién utilizó el concepto de racismo moderno para referirse al sentimiento de que otros están violando valores socialmente aceptados y apreciados por el endogrupo?
El autor McConahay, denominaba racismo moderno, como el sentimiento de que otros (exogrupo) están violando valores socialmente aceptados y apreciados por los nuestros (endogrupo).
La respuesta correcta es: McConahay.
70. ¿Cuándo nace el Yihadismo moderno?:
¿Cuándo nace el Yihadismo moderno?: El Yihadismo moderno tiene su origen en Afganistán en 1979. Bin Laden, tras trabajar para EEUU y recibir formación por parte estos, se da cuenta de su poder y forma en 1988 Al Qaeda. Al Qaeda es una organización paramilitar y yihadista que surgió como un movimiento de resistencia islámica alrededor del mundo. El muy actual Estado Islámico o DAESH (sobrenombre de connotación negativa impuesto por la sociedad occidental y que particularmente no les agrada), formó parte de Al Qaeda desde 2004 hasta el 2014. Desde 2010 tienen las capacidades de combate de Al Qaeda y la administración de Hezbollah (armas químicas).
La respuesta correcta es: En Afganistán en 1979.
71. ¿Qué supone aplicar en el ámbito de las migraciones una «política de acomodación»?:
El período que va del año 2000 al 2001 puede ser considerado el año de la inmigración, es el momento que marca el inicio del proceso de creación de un marco institucional para acomodar a los inmigrantes y los ciudadanos a estas nuevas situaciones, lo que llamamos “política de acomodación”, basada en una cultura de acomodación entre todos los gestores del proceso. Esta política de acomodación tendría como primer objetivo implicar a la ciudadanía en una cultura de recepción y contrarrestar la tendencia actual de los ciudadanos, que están acostumbrados a percibir estas políticas “por encima de sus hombros”, es decir, conseguir llegar a una situación donde la visión caleidoscópica del mundo sea la regla y no la excepción (que la pregunta “dónde vives” predomine sobre la pregunta “dónde has nacido”).
La respuesta correcta es: La aplicación de una política de acomodación, supone en primer lugar, implicar a la ciudadanía en una cultura de recepción.
72. Dentro de las teorías explicativas de las migraciones, «las cadenas de Markov», como paradigma, sostiene que:
Las cadenas de Markov son una herramienta muy potente de análisis en el campo de la movilidad, pues sus ejes conductores, el tiempo y el espacio, permiten el seguimiento de la dinámica temporal de este fenómeno.
La respuesta correcta es: Es una herramienta muy potente para analizar los movimientos migratorios, se basa en las variables del tiempo y del espacio.
73. ¿Qué son los objetivos del desarrollo sostenible y cómo se espera que sean adoptados por los gobiernos?
Objetivos del desarrollo sostenible en vigor 1 de enero de 2016. No son jurídicamente obligatorios, pero se espera que los gobiernos los adopten como propios y establezcan marcos nacionales para su logro.
La respuesta correcta es: No son jurídicamente obligatorios, pero se espera que los gobiernos los adopten como propios y establezcan marcos nacionales para su logro.
74. ¿Qué tipo de crecimiento defiende la teoría malthusiana?
La respuesta correcta es: Un crecimiento de la población en progresión geométrica y un aumento de los recursos para su supervivencia en progresión aritmética.
75. ¿Qué tipos de demografía existe? Señale la respuesta correcta:
En los estudios demográficos algunos autores distinguen dos tipos de demografía:
Demografía estática: realiza estudios de población relacionados con un lugar y tiempo determinado: cantidad o dimensión, tipo de territorio (país, región, municipio, etc.), estructura (sexo, edad, etnia, lengua, etc.).
Demografía dinámica: estudia la evolución en el tiempo de las poblaciones y las modificaciones de dimensión, distribución, fecundidad, etc.
La respuesta correcta es: Demografía estática, que realiza estudios de población relacionados con un lugar y tiempo determinado: cantidad o dimensión, tipo de territorio, estructura.
76. Kretschmer realizó una clasificación tipológica de delincuentes, ¿dentro de qué teoría de podría encuadrar la tipología delictiva de Kretschmer?:
Kretschmer, perteneciente a las teorías biotopológicas, elaboró la clasificación tipológica antropométrica siguiente:
1) Leptosomáticos o esquizotímicos.
2) Pícnicos o ciclotímicos.
3) Atléticos o epilectoides.
Posteriormente incluyó una cuarta clasifi cación biotipológica:
4) Displástico o displásico.
La respuesta correcta es: Teorías biotopológicas.
77. Las formas de marginación social se pueden clasificar en:
De este modo, podemos clasificar las formas de marginación social como:
1. Marginación legal: Reclusos, delincuentes, etc.
2. Automarginación: Suicidios, vagabundos.
3. Marginación cultural: Restos de castas, analfabetos, etc.
4. Marginación laboral: Jubilados, parados, emigrantes.
5. Marginación sanitaria: Enfermos, deficientes, disminuidos.
La respuesta correcta es: Marginación legal, automarginación, marginación cultural, marginación laboral y marginación sanitaria.
78. ¿Qué es el HPFS o sistema de archivos de alto rendimiento?
El HPFS o sistema de archivos de alto rendimiento es un sistema de archivos desarrollado por IBM para el sistema operativo OS/2. Fue diseñado para mejorar el rendimiento y la eficiencia del sistema operativo, y para permitir la gestión de archivos más grandes y más complejos de los que eran posibles con los sistemas de archivos anteriores.
El HPFS utiliza una estructura de archivos jerárquica y permite la creación de directorios anidados, lo que facilita la organización y el acceso a los archivos. Además, utiliza una técnica de almacenamiento denominada “clúster fragmentado” que permite el almacenamiento eficiente de archivos pequeños y grandes.
Aunque el HPFS ya no se utiliza como sistema de archivos principal en sistemas operativos modernos, sigue siendo utilizado por algunas aplicaciones y programas especializados en sistemas operativos basados en OS/2
La respuesta correcta es: Un sistema de archivos utilizado por el sistema operativo OS/2.
79. ¿Qué formas de presentación tiene el LSD?:
Aspecto y forma de consumo: El LSD 25 es un líquido incoloro, inodoro e insípido y cuando cristaliza lo hace en forma de prismas puntiagudos, su consumo es por vía oral.
Su fabricación es relativamente fácil, dividiéndose en dosis mediante su disolución en agua destilada y presentado en varias formas: micropuntos (diminutos comprimidos), hojas de papel absorbente con diversos motivos gráficos, divididos en cuadrículas y cada una de ellas es una dosis.
La respuesta correcta es: Ambas respuestas son correctas.
80. Dentro de los psicotrópicos, aquellas sustancias que estimulan el Sistema Nervioso Central:
PSICOTRÓPICOS. En 1971 la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas advierte que una serie de sustancias distintas a las enumeradas como estupefacientes, son objeto de uso indebido, ocasionado problemas sanitarios y sociales.
Son los psicotrópicos, a los que se puede definir como las sustancias a las que se refieren las listas I, II, III, y IV, del Anexo I, y la relación de sustancias, no incluidas en dichas listas, del Anexo II, o bien que en el futuro puedan ser incorporadas a las listas o relación, así como los preparados que las contengan, y que pueden agruparse según el Convenio Único de Viena de 1971 de la ONU en :
Psicolépticos. Depresores del sistema nervioso central.
Psicoanalépticos. Estimulantes del sistema nervioso.
La respuesta correcta es: Psicoanalépticos.
81. El informe sobre desarrollo sostenible 2021, incorpora un ranking para situar a aquellos países, en los que sus efectos negativos sobre el medio ambiente, afectan a otros países, ¿cómo se denomina esta ranking?
En el ranking de spillovers España se sitúa en una posición desventajosa frente a otros países en cuanto a los efectos negativos que produce en el sistema internacional. Su resultado de 64,8 se sitúa por debajo de la media de 70,1 de los países de la OCDE (se entiende 0 como el valor que representa un alto número de efectos negativos y 100 como la ausencia de spillovers negativos).
La respuesta correcta es: Spillovers.
82. Los sustantivos tienen género:
Los sustantivos pueden ser femeninos o masculinos, no pueden ser neutros.
La respuesta correcta es: Masculino y femenino.
83. ¿Cuál de las siguientes es un adverbio de lugar y que se puede cambiar por el nombre del lugar que sustituye?.
Ahí: adverbio de lugar. Se puede cambiar por el nombre del lugar que sustituye.
Hay: proviene del verbo « haber » y se utiliza para decir algo que existe.
¡Ay!: interjección que indica dolor, sorpresa o miedo.
La respuesta correcta es: Ahí.
84. ¿Qué pareja de sistemas de archivos son utilizados en MacOS?:
Recuerda que NTFS es un sistema de Windows, por lo que ya no sería correcto. EXT es utilizado en LINUX, que es un sistema de archivos extendido, primer sistema de archivos de LINUX.
La respuesta correcta es: HFS y APFS.
85. Fue lanzado como una mejora del HFS original en el año 1998 e introducido en el sistema operativo macOS desde su versión 8.1.:
HFS+ (Hierarchical File System Plus), también conocido como MacOS Plus, es el formato usado por defecto en la partición donde está instalado el sistema operativo MacOS de Apple. Fué lanzado como una mejora del HFS original en el año 1998 e introducido en el sistema operativo macOS desde su versión 8.1.
La respuesta correcta es: HFS+.
86. ¿Qué tipos de clasificación existen en base a la direccionalidad de los datos?:
Simplex o unidireccional: un equipo terminal de datos transmite y otro recibe.
Half-duplex o semidúplex: el método o protocolo de envío de información es bidireccional pero no simultáneo bidireccional, sólo un equipo transmite a la vez.
Full-duplex o dúplex: los dos equipos involucrados en la comunicación lo pueden hacer de forma simultánea, transmitir y recibir.
La respuesta correcta es: Simplex, half-duplex y full-duplex.
87. ¿En qué parte de la red crees que actuará una plataforma que se encargue de la conversión rápida de criptoactivos como bitcoins, ethereum, litecoins, bitcoins cash, dashes, dogecoins y tether USD en otro tipo de moneda real?:
Recuerda que Darknet son redes superpuestas a Internet público y que se necesita un software específico, autorizaciones especiales, etc. para su uso. Es una parte de la Deepweb, que esta sería la parte donde no llegan los buscadores.
La respuesta correcta es: Darknet.
88. Señala la respuesta incorrecta respecto a la dark net:
El contenido de las páginas web que no es indexado por los motores de búsqueda es la Deep Web .
La respuesta correcta es: Está compuestas por todas aquellas páginas web que los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing no pueden identificar.
89. Característica principal del ransomware:
En el «ransomware» o «secuestro de datos», es un tipo de extorsión, en la que se bloquea un equipo y tiene como objetivo pedir un rescate para liberarlo. El robo de datos personales sería el «Spyware», y la muestra de publicidad de forma constante, es «Adware».
La respuesta correcta es: Chantaje.
90. ¿Qué es un ransomware de triple extorsión? :
El ransomware es de triple extorsión cuando ya no solo intentan recibir dinero a cambio de la recuperación de datos a la empresa, sino que además, piden rescates a los clientes. En la tercera “capa”, pueden introducir una nueva técnica.
La estructura sería así: Además del cifrado de datos (la primera capa) y la amenaza de fuga de datos importantes (la segunda capa), el ciberdelincuente puede agregar otra táctica de su elección (la tercera capa).
La respuesta correcta es: Ninguna opción es correcta.
91. ¿Cuál de los siguientes tipos de Spoofing consiste en la utilización de cualquier aplicación cliente gracias a la usurpación de una dirección IP?:
El de página web es suplantar una web por otra falsa con el fin de cometer delito;
El IP es el proceso de envío de paquetes IP.
El Smart-spoofing es la correcta, combinando esta técnica con la traducción de direcciones e incluso neutralizar cortafuegos.
La respuesta correcta es: Smart-spoofing.
92. Serán considerados componentes esenciales de las armas de fuego cortas:
Son componentes esenciales:
El armazón, el cañón, el tambor y la corredera o el cerrojo de las armas de fuego cortas.
La caja o cajón de los mecanismos, incluidos el superior y el inferior, cuando corresponda, el cañón, el cerrojo o báscula y el cierre o el bloqueo del cierre de las armas de fuego largas.
La respuesta correcta es: El armazón.
93. Las guías de pertenencia serán expedidas a los titulares de las armas por las Intervenciones de Armas, excepto:
Las guías de pertenencia serán expedidas a los titulares de las armas por las Intervenciones de Armas, excepto al personal de las Fuerzas Armadas, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera. Las guías de pertenencia de las armas de fuego para lanzar cabos las expedirán las Comandancias de la Guardia Civil, previo informe de las Comandancias de Marina.
La respuesta correcta es: Al personal de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera.
94. Consiste en un dispositivo que se instala en vehículos prioritarios y que emite luz de color azul y señales de sonido especiales:
La señal V-1 consiste en un dispositivo que se instala en vehículos prioritarios y que emite luz de color azul y señales de sonido especiales. En lo que corresponde al aparato luminoso, puede constar de una o varias luces, todas de color azul de acuerdo con el Reglamento.
En el caso de los cuerpos policiales, podrán adicionar de manera voluntaria un equipo de iluminación auxiliar. Este constará de luces, estroboscópicas o intermitentes, de color azul; colocadas en la parte delantera o trasera de los coches, arriba o al lado de las luces de cruce.
En motocicletas, la señal V-1 será instalada en la parte de atrás, sobre un cabezal tipo telescópico que se elevará por encima de la parte más alta del vehículo. Puede también empotrarse en la parte trasera y delantera sin que tape el carenado.
La respuesta correcta es: Será instalada en motocicletas en la parte de atrás.
95. En los vehículos prioritarios, es un sistema de seguridad activo en vehículos tipo turismo y motocicleta:
Los objetivos tradicionales de la seguridad activa incluyen:
Visibilidad en diferentes condiciones.
Control direccional y estabilidad.
Frenado: mínima distancia y estabilidad en todas las situaciones.
Comunicación y alerta a otros usuarios.
Confort y niveles de alerta del conductor.
La respuesta correcta es: Dirección asistida.
96. La señal V-3, podrá ir instalada en:
V-3. VEHÍCULO DE POLICÍA
1. Señaliza un vehículo de esta clase en servicio no urgente.
La respuesta correcta es: Coches policiales.
97. ¿Qué significa “drimping cultural”?
Drimping cultural. Supone absorber los rasgos más básicos o de menor calidad (aspectos negativos) de la cultura globalizadora.
La respuesta correcta es: Absorber los rasgos más básicos o de menor calidad de la cultura globalizadora.
98. ¿Qué es el hachís?
El hachís es una droga que se obtiene de la planta de cáñamo, también conocida como marihuana. Se hace a partir de las flores y las hojas de la planta, que se cortan y se secan antes de ser trituradas y mezcladas con otros ingredientes para formar una pasta o una resina.
El hachís se consume principalmente fumando en forma de porros o cigarrillos, aunque también se puede consumir de otras maneras, como inhalando el vapor o comiéndolo. Al consumir hachís, se pueden experimentar efectos como la sensación de relajación y euforia, así como alteraciones de la percepción, la memoria y el tiempo.
Es importante tener en cuenta que el uso de hachís puede tener efectos negativos en la salud, como problemas de memoria a corto plazo, mareos y náuseas, y en algunos casos puede incluso provocar ansiedad y depresión. Además, el consumo de hachís es ilegal en muchos países y puede conllevar consecuencias legales graves.
La respuesta correcta es: Un tipo de droga que se obtiene del cáñamo.
99. ¿Qué señalización debe tener un vehículo de servicio no urgente de un cuerpo policial?
V-3. VEHÍCULO DE POLICÍA
Señaliza un vehículo de esta clase en servicio no urgente.
Estará constituida por una rotulación, reflectante o no, en los costados del vehículo, que incorpora la denominación del cuerpo policial y su imagen corporativa.
La respuesta correcta es: Una rotulación, reflectante o no, en los costados del vehículo que incorpora la denominación del cuerpo policial y su imagen corporativa.
100. ¿Qué sucede cuando una computadora es infectada con ransonware?
Malware que toma el control del equipo bloqueando la información del usuario para pedir dinero a cambio de liberar los ficheros del dispositivo. Métodos: spam malicioso, o malspam, enlaces a sitios web maliciosos.
El malspam usa ingeniería social para engañar a la gente con el fin de que abra archivos adjuntos o haga clic en vínculos que parecen legítimos, aparentando que proceden de una institución de confianza o de un amigo.
Scareware: virus enviado por email suplanta identidad de institución siendo creíble.
Bloqueadores de pantalla: se bloquea la pantalla e impide su uso. Después aparece ventana emergente con aviso del FBI o Departamento similar solicitando el pago de una multa.
Ransomware de cifrado: secuestro de archivos y cifrado exigiendo pago para devolverlos.
La respuesta correcta es: Los datos de la computadora son cifrados y el usuario es exigido a pagar un rescate para obtener la clave de descifrado.