NOTA DE CORTE DEFINITIVA
Publicación de la División de Formación y Perfeccionamiento que nos indica que la NOTA de CORTE DEFINITIVA se ha quedado en:
7,1717 puntos
También nos indican que:
Hoy, día 5 de noviembre del 2025, se ha celebrado la reunión del Tribunal Calificador del proceso selectivo de ingreso a la Escala Básica, categoría policía, de la Policía Nacional (Resol. DGP 31/07/2025), en la que se ha acordado la calificación de la prueba de conocimientos y la eliminación de las sedes de Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria para la realización de las pruebas de aptitud física.
Aquellos opositores que habían seleccionado en un principio las sedes mencionadas serán adscritos a la sede de Madrid.
No obstante, en el plazo de 48 horas desde el momento de la presente publicación, dichos opositores podrán solicitar el cambio a cualquiera de las otras sedes disponibles, enviando un correo electrónico a la dirección secretariaprocesos.dfp@policia.es, siendo las peticiones admitidas en cualquier caso.
NOTA DE CORTE APROXIMADA: ¿Qué significa realmente?
El pasado 3 de noviembre de 2025, la División de Formación y Perfeccionamiento publicó una comunicación oficial informando a los opositores de la Escala Básica que la nota de corte aproximada de la prueba de conocimientos será de 7,17 puntos.
Además, aquí puedes ver la pregunta que quedó anulada oficialmente.
Pero… ¿por qué dice “aproximada” y no una cifra definitiva?
Vamos a aclararlo
1. Porque aún no se han corregido los recursos y anulaciones
La nota de corte se calcula en función de las puntuaciones válidas tras el examen, pero todavía puede variar ligeramente por motivos como:
-
Preguntas anuladas (como la reciente anulación en el bloque de Extranjería y Asilo).
-
Reclamaciones presentadas por los aspirantes que, si son estimadas, modifican el número de preguntas correctas.
-
Ajustes en la plantilla definitiva de respuestas por parte del tribunal.
Hasta que no se publique la plantilla definitiva y se cierren los plazos de alegaciones, la nota de corte no puede darse como oficial.
2. Porque el corte se calcula en función del grupo que supera la prueba
El corte no es un número fijo predeterminado, sino que depende del rendimiento global de los aspirantes en esa convocatoria.
El tribunal toma como referencia el número de plazas ofertadas y determina qué nota marca el límite entre los que superan la prueba y los que no.
Si tras revisar anulaciones o correcciones hay ligeras variaciones, ese límite puede moverse unas centésimas arriba o abajo (por ejemplo, de 7,17 a 7,15 o 7,20).
3. Porque aún falta el ajuste estadístico final
Cuando el tribunal revisa todas las hojas de examen, aplica una normalización estadística para corregir posibles desviaciones o errores en el volcado de datos. Hasta que este proceso no concluye, la cifra publicada solo puede considerarse orientativa.