Guía Oposición Policía Nacional 2025

📜  Aprobación de la oferta de empleo público

En la línea de lo dispuesto por el artículo 20 de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, prorrogados para este año 2025, se aprueba la oferta de empleo público de la Policía Nacional para el año 2025 en los términos que se establecen en este real decreto. Las convocatorias de pruebas selectivas derivadas de esta oferta de empleo público habrán de ser informadas favorablemente por la Dirección General de la Función Pública y solo podrán publicarse en el ejercicio presupuestario al que vienen referidas.

📌  Cuantificación de la oferta de empleo público

Se autoriza la convocatoria para oposición libre en la Policía Nacional de:
  • 150 plazas en la Escala Ejecutiva, segunda categoría.
  • 2.764 plazas en la Escala Básica, segunda categoría.

🎖️ Reserva de plazas en la Escala Básica de la Policía Nacional

Del total de 2.764 plazas autorizadas para la Escala Básica, se reservan: Las plazas no cubiertas por este sistema de reserva se acumularán a las plazas de oposición libre.

📈  Promoción interna en la Policía Nacional

La convocatoria de 150 plazas en Escala Ejecutiva implica también:
  • La convocatoria de 225 plazas por promoción interna desde la categoría de Subinspector/a.
De acuerdo con el artículo 14.3 del Real Decreto 853/2022, de 11 de octubre.

Requisitos para ser Policía Nacional en 2025

📋 Requisitos generales

Para ser admitido/a a las pruebas selectivas, las personas aspirantes deberán cumplir, en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:
  • 🇪🇸 Nacionalidad: Tener la nacionalidad española.
  • 🎂 Edad: Tener al menos 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación en la Policía Nacional.
  • 🚫 Antecedentes: No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio de ninguna Administración Pública.
  • 🧠 Salud física y mental: No estar incluido en las causas de exclusión médica establecidas en el Real Decreto 326/2021, salvo las declaradas nulas por el Tribunal Supremo.
  • 🚭 Consumo de sustancias: No consumir drogas, estupefacientes ni psicotrópicos salvo prescripción médica.
  • 🔫 Compromiso de armas: Declaración expresa de compromiso para portar y, en su caso, utilizar armas.
  • 🚗 Permiso de conducir: Estar en posesión del permiso B sin restricciones.
  • 🎓 Titulación: Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente. En caso de titulaciones extranjeras, será necesaria su homologación oficial.
  • 🎓 Acreditación del conocimiento de un idioma extranjero. Las personas aspirantes a ingresar en la Policía Nacional, en la categoría de Policía, deberán estar en posesión de, al menos, el nivel A2 en cualquiera de los idiomas prioritarios (inglés o francés) para la Policía Nacional antes de que termine el último día del plazo de presentación de solicitudes.
  • La no acreditación de este nivel conllevará la exclusión del proceso selectivo.

    Las personas aspirantes indicarán en la solicitud de participación del proceso selectivo el idioma o idiomas que acreditan.

📎 Nota adicional: El proceso selectivo está adaptado al nivel del título académico requerido. Las sanciones disciplinarias graves o muy graves durante el proceso impedirán el nombramiento definitivo. Las faltas leves no afectarán al desarrollo del mismo.

🏃‍♂️ Fase de oposición – Policía Nacional 2025

📚 1. Prueba de conocimientos

Consiste en un test de 100 preguntas en 50 minutos, con tres opciones de respuesta y solo una correcta. La nota se calcula mediante fórmula: (A–E/(n–1))*10/P.

💪 2. Prueba de aptitud física

Consta de ejercicios físicos descritos en el anexo I. Cada uno se califica de 0 a 10 puntos. La media debe ser igual o superior a 5 puntos para superar la prueba. Cualquier ejercicio con 0 puntos elimina al aspirante. 📌 Importante: se realizarán controles antidopaje aleatorios. Se exige presentar certificado médico oficial. No se permite público ni grabaciones.

🧪 3. Tercera prueba (tres partes eliminatorias)

🩺 a) Reconocimiento médico

Se comprueban las exclusiones médicas según el RD 326/2021. Se aplican técnicas convencionales y análisis para descartar consumo de drogas. Algunas exclusiones del aparato visual han sido anuladas por el Tribunal Supremo. 🔍 Resultado: apto o no apto. El “no apto” implica exclusión del proceso.

🗣️ b) Entrevista profesional y personal

Evalúa la idoneidad para la función policial. Se basa en:
  • Socialización
  • Comunicación
  • Orientación a metas
  • Personalidad
  • Observación clínica
  • Competencias profesionales
💬 Se parte de 6 puntos. Si se resta puntuación por cualquier criterio y se baja de 6, el resultado es “no apto”. 🎥 Se graba íntegramente la entrevista.

🧠 c) Test psicotécnicos

Evalúan la inteligencia general y específica. Duración máxima: 60 minutos. 🧮 Se utiliza la misma fórmula de corrección que en la prueba de conocimientos. Resultado final: apto o no apto.

✉️ Impugnaciones

Los opositores disponen de 2 días hábiles para impugnar preguntas de test o psicotécnicos. Se debe enviar al correo: secretariaprocesos.dfp@policia.es.

⚠️ Instrucciones y sanciones

El uso de medios fraudulentos, copiar, utilizar dispositivos electrónicos o incumplir instrucciones supondrá la posible expulsión definitiva del proceso.

📄 Corrección de hojas de respuestas

Se usa lectura óptica. Las respuestas deben rellenarse con bolígrafo azul o negro. Manipular la hoja de respuestas puede anular la prueba. En caso de discrepancia, prevalecerá la hoja blanca original.

🧮 Calificación final y méritos en la oposición a Policía Nacional

📊 Calificación final de la fase de oposición

La nota final de la oposición será la suma de:
  • ✅ La puntuación obtenida en la prueba de conocimientos.
  • ✅ La puntuación obtenida en la prueba física.
  • Los méritos por servicios en las Fuerzas Armadas (si aplica).
  • Los méritos por ser deportista de alto nivel (si aplica).
Se elaborarán listas separadas para:
  • 🎖️ Plazas reservadas a militares de tropa y marinería.
  • 👤 Plazas de oposición libre (incluyen las que no se cubran por militares).
📌 Finalmente, se unificarán en una única lista ordenada de mayor a menor puntuación total.

🪖 Servicios prestados en las Fuerzas Armadas

Se computa como mérito el tiempo de servicio como militar de complemento, tropa o marinería, o reservista voluntario:
  • 📅 0,15 puntos por cada año completo, hasta un máximo de 1,5 puntos.
Además, según el empleo alcanzado, se sumará:
  • Cabo: 0,10 puntos
  • Cabo 1.º: 0,15 puntos
  • Cabo Mayor: 0,20 puntos
  • Sargento: 0,25 puntos
  • Alférez: 0,30 puntos
  • Teniente: 0,40 puntos
  • Capitán: 0,50 puntos
🔍 Solo se valora el empleo máximo alcanzado. Estos méritos se suman únicamente si se ha superado la oposición.

🏅 Deportistas de alto nivel

Si en los últimos 5 años se ha ostentado la condición de deportista de alto nivel (DAN), se otorgarán:
  • Grupo A: 0,35 puntos por cada año.
  • Grupo B: 0,25 puntos por cada año.
  • Grupo C: 0,20 puntos por cada año.
📌 Solo se incorporará esta puntuación a quienes hayan superado la fase de oposición.

🗓️ Fecha límite para el cómputo de méritos

📅 La fecha límite para el reconocimiento de estos méritos será la del último día del plazo de presentación de solicitudes.

🏋️ Pruebas físicas Policía Nacional 2025 (Anexo I)

Consulta también 👉 Guía completa de preparación física

1️⃣ Primer ejercicio: Circuito de agilidad

Objetivo: Medir la agilidad de movimientos. Se realiza un recorrido entre vallas en el menor tiempo posible. Tiempo máximo: 11,7 s (hombres) y 12,8 s (mujeres). Un segundo intento solo si el primero es nulo. Intento nulo: modificar el recorrido, derribar u apoyarse en obstáculos.

2️⃣ Segundo ejercicio: Dominadas / Suspensión

Hombres: Dominadas estrictas con agarre prono. No se permite impulso, oscilación o parar más de 5 segundos. Mujeres: Mantener posición con barbilla sobre la barra (agarre supino) el mayor tiempo posible. Intento nulo: Incumplir cualquier norma de ejecución o soltarse de la barra.

3️⃣ Tercer ejercicio: Carrera de 1.000 metros

Objetivo: Medir la resistencia aeróbica. Se recorre 1 km en el menor tiempo posible, en grupo. Normas: Solo un intento. No se permite calzado de clavos. Abandonar el recorrido o conducta antideportiva implica eliminación.

📊 Sistema de calificación

Puntuación Agilidad (H) Agilidad (M) Dominadas (H) Suspensión (M) Carrera 1000 m (H) Carrera 1000 m (M)
10 ≤ 8,2 s ≤ 9,3 s ≥ 17 > 95 s ≤ 2:54 ≤ 3:24
7 9,7–9,4 s 10,8–10,4 s 14 70–77 s 3:12–3:07 3:51–3:43
5 10,5–10,2 s 11,6–11,3 s 10–11 57–62 s 3:24–3:19 4:09–4:01
3 11,2–11,0 s 12,3–12,1 s 7 46–51 s 3:36–3:31 4:27–4:19
0 ≥ 11,7 s ≥ 12,8 s 0–4 ≤ 35 s ≥ 3:49 ≥ 4:46

* Puedes consultar la tabla completa en nuestro artículo detallado.

📚 Temario Policía Nacional 2025 – Escala Básica

Descárgalo en el formato que mejor se adapte a ti: Temario extendido | Versión megaresumida | Esquemas visuales

⚖️ A) Ciencias Jurídicas

  1. Tema 1. El Derecho: concepto, normas, jerarquía normativa y nacionalidad.
  2. Tema 2. Constitución Española I: estructura, valores, derechos fundamentales, Defensor del Pueblo y protección de datos.
  3. Tema 3. Constitución Española II: órganos del Estado y reforma constitucional.
  4. Tema 4. Unión Europea: instituciones, derecho derivado y cooperación policial internacional.
  5. Tema 5. Organización de la AGE y el Gobierno.
  6. Tema 6. Funcionarios públicos: clases, adquisición y pérdida de la condición.
  7. Tema 7. Ministerio del Interior y Secretaría de Estado de Seguridad.
  8. Tema 8. Dirección General de la Policía: estructura y funciones.
  9. Tema 9. Ley de FFCCSE: principios, derechos y organización.
  10. Tema 10. Régimen de entrada, residencia y derechos de ciudadanos UE y extranjeros.
  11. Tema 11. Infracciones en materia de extranjería y régimen sancionador.
  12. Tema 12. Protección internacional y asilo.
  13. Tema 13. Seguridad privada en España.
  14. Tema 14. Ley de Seguridad Ciudadana.
  15. Tema 15. Protección de Infraestructuras Críticas y ciberseguridad.
  16. Tema 16. Derecho Penal General: delitos, responsabilidad y circunstancias.
  17. Tema 17. Derecho Penal Especial: homicidios, lesiones, libertad sexual, etc.
  18. Tema 18. Delitos contra el patrimonio y fraude.
  19. Tema 19. Delitos contra el orden público y armas.
  20. Tema 20. Delitos informáticos y privacidad.
  21. Tema 21. Derecho Procesal Penal: jurisdicción, detención, fiscalía y habeas corpus.
  22. Tema 22. Estatuto de la víctima del delito.
  23. Tema 23. Igualdad, violencia de género, Ley Trans y discapacidad.
  24. Tema 24. Introducción a la prevención de riesgos laborales.
  25. Tema 25. Normativa básica de prevención en el CNP.
  26. Tema 26. Ley de Protección de Datos y su aplicación penal.

🌍 B) Ciencias Sociales

  1. Tema 27. Derechos Humanos y mecanismos de protección.
  2. Tema 28. Globalización y antiglobalización.
  3. Tema 29. Actitudes y valores sociales. Estereotipos y discriminación.
  4. Tema 30. Principios éticos y contravalores sociales.
  5. Tema 31. Inmigración y cohesión social.
  6. Tema 32. Geografía humana, demografía y medio ambiente.
  7. Tema 33. Concepto de seguridad y delincuencia.
  8. Tema 34. Drogodependencias y clasificación de drogas.
  9. Tema 35. Desarrollo sostenible y cooperación internacional.
  10. Tema 36. Gramática de la lengua española.
  11. Tema 37. Ortografía de la lengua española.

🧪 C) Materias Técnico-Científicas

  1. Tema 38. Sistemas operativos, almacenamiento y móviles.
  2. Tema 39. Redes informáticas y dispositivos de red.
  3. Tema 40. Inteligencia, OSINT y Deep Web.
  4. Tema 41. Ciberdelincuencia, malware y amenazas digitales.
  5. Tema 42. Armas de fuego, reglamento y balística.
  6. Tema 43. Vehículo prioritario y normativa de conducción.
  7. Tema 44. Seguridad activa y pasiva en conducción policial.
  8. Tema 45. Prevención de riesgos en seguridad vial y mantenimiento de vehículos.

🚫 Cuadro de Exclusiones Médicas Policía Nacional 2025

Consulta el BOE oficial de la Promoción 42 para revisar las bases completas.

Según el Real Decreto 326/2021, los aspirantes a la Policía Nacional no deben presentar ninguna causa de exclusión médica que pueda interferir con las funciones policiales, tanto a corto como a largo plazo. Este cuadro se evalúa en el reconocimiento médico oficial, con pruebas físicas, exploración y análisis clínicos.

📌 A. Motivos generales

  • Procesos que impidan realizar pruebas físicas o la formación policial.
  • Procesos con pronóstico de incapacidad futura.
  • Evaluación individualizada por el órgano médico en caso de revisión.

⚖️ B. Parámetros biológicos y enfermedades generales

  • Altura e IMC: Se exige altura mínima y un IMC entre 18 y 28 (salvo desarrollo muscular).
  • Tensión arterial: No debe superar 140/90 mmHg.
  • Se excluyen enfermedades crónicas, infecciosas, inmunológicas, endocrinas o tumorales que interfieran en la labor policial.

🧬 C. Piel y tejido celular subcutáneo

  • Dermatitis crónicas, cicatrices que impidan movilidad o uso del equipo, úlceras o dermopatías contagiosas.

🧠 D. Neurología y Psiquiatría

  • Neurología: epilepsia, lesiones craneales, enfermedades del SNC.
  • Psiquiatría: trastornos psicóticos, de la personalidad, depresión, ansiedad, consumo de sustancias o CI < 90.

🍽️ E. Aparato digestivo

  • Trastornos de la deglución, hepatopatías, pancreatitis, hernias, trastornos postquirúrgicos o malformaciones graves.

🌬️ F. Aparato respiratorio

  • Asma persistente, enfermedades pulmonares crónicas, tuberculosis residual, neumotórax, alteraciones del diafragma.

❤️ G. Cardiología y vascular

  • Arritmias, síncopes, valvulopatías, cardiopatías isquémicas, marcapasos, varices, insuficiencia cardíaca.

🦴 H. Aparato locomotor

  • Escoliosis, cifosis, dismetrías, lesiones articulares, amputaciones, secuelas de operaciones recientes o hernias discales.

👁️ I. Aparato de la visión

  • Cirugías intraoculares, glaucoma, cataratas, queratocono, alteraciones del campo visual, visión inferior a 0,6 en cada ojo sin corrección, discromatopsias.

👂 J. Otorrinolaringología

  • Disfonías, sinusitis, alteraciones auditivas, vértigos, perforaciones, SAHS o alteraciones nasales obstructivas.

🚻 K. Aparato urogenital

  • Litiasis, nefropatías, alteraciones genitales, endometriosis, prolapsos, alteraciones mamarias que interfieran con el uniforme.

🩸 L. Sangre y órganos hematopoyéticos

  • Anemias, leucemias, linfomas, alteraciones de la coagulación, inmunodeficiencias, hemoglobinopatías.

Cómo acreditar inglés en la oposición a Policía Nacional (2025)

📌 Qué tienes que saber (resumen rápido)

  • Debes seleccionar un idioma prioritario en la solicitud: inglés o francés. Son los únicos obligatorios a día de hoy.
  • No puedes elegir el mismo idioma como prioritario y como “de interés policial”. Si presentas varios títulos del mismo idioma, elige el de mayor nivel.
  • El nivel mínimo exigido se fija en las bases de la convocatoria de cada promoción (compruébalo antes de enviar la instancia).
  • No adjuntes certificados en la inscripción online: se presentarán cuando te citen a la entrevista profesional y personal.

Base legal: Resolución DGP de 25/09/2024 y actualización de 10/06/2025 sobre certificados reconocidos.

🧭 Paso a paso: selección de idioma en la instancia

  1. Rellena tus datos personales y accede al bloque “Idiomas” del formulario.
  2. En Idioma prioritario, despliega el selector y elige Inglés (o Francés). Marca el certificado que posees en ese idioma (elige el de mayor nivel si tienes varios).
  3. Opcional: en Idiomas de interés policial (voluntarios), añade otros idiomas que tengas acreditados. No repitas el elegido como prioritario.
  4. Revisa que cumples el nivel mínimo exigido en las bases y confirma la solicitud.

🎓 Si tengo varios títulos de inglés… ¿cuál pongo?

Selecciona el más alto que tengas para el idioma prioritario (inglés). Así maximizas tu acreditación y evitas conflictos con los idiomas de interés.

Ejemplo: Si tienes A2, B1 y B2 de inglés, marca B2 como prioritario. Luego, si además tienes otro idioma (p.ej., alemán B1) y está reconocido, añádelo como idioma de interés policial.

🗂️ Documentación: cuándo y dónde se acredita

  • Durante la inscripción online: no adjuntes copias de títulos de idiomas.
  • En la convocatoria a entrevista: lleva la acreditación oficial (según relación de certificados reconocidos) para su comprobación.

❌ Errores frecuentes (evítalos)

  • Elegir inglés como prioritario y volver a seleccionarlo como idioma de interés.
  • Indicar un certificado por debajo del nivel mínimo exigido en las bases.
  • Subir documentos en la inscripción (no se aportan en esa fase).

✅ Checklist express

  • El prioritario será inglés o francés. (En inglés, pondré mi nivel más alto.)
  • No repetiré el mismo idioma en “interés policial”.
  • Verificaré el nivel mínimo en las bases de la promoción actual.
  • Guardaré los certificados para la entrevista, no para la inscripción online.