Search
Google 4,9 en Google

Planificación Personalizada Oposición Policía Nacional

📘 45 temas · jurídico · sociocultural · técnico-científico 🧪 Simulacros estratégicos 🏃 Preparación física integrada 🧠 Psicotécnicos y ortografía

Cómo planificar la oposición a Policía Nacional (Escala Básica): guía completa

Una planificación clara reduce el tiempo total de estudio, baja el estrés y te lleva al **APTO**. En EL RINCÓN DEL POLICÍA te explicamos, paso a paso, cómo organizarte para avanzar con foco y sin perderte.

Antes de planificar: 5 decisiones clave

  • Disponibilidad real: horas semanales honestas (no lo que “te gustaría”). Marca franjas fijas y respétalas.
  • Punto de partida: ¿qué dominas? ¿qué te cuesta? Evalúate con 1–2 simulacros y psicotécnicos base.
  • Método: combina tema nuevo + repaso + test. Trabaja con método de capas: primero lo más preguntable, luego profundidad.
  • Estrategia de examen: aprende cuándo arriesgar o dejar en blanco. Los simulacros entrenan la toma de decisiones.
  • Repasos desde el día 1: usa repetición espaciada (flashcards/esquemas) para vencer la curva del olvido.
Consejo EL RINCÓN DEL POLICÍA: fija viernes de simulacro y domingo de balance. Constancia > maratones.

Ejemplo de planning semanal (modelo adaptable)

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
08:30–09:00 Activación + flashcards Activación + test ortografía Activación + psicotécnico corto Activación + flashcards Activación + ortografía
09:00–11:00 Tema nuevo (jurídico) Tema nuevo (sociocultural) Tema nuevo (jurídico) Tema nuevo (téc.-cient.) Tema nuevo (jurídico)
11:30–13:00 Repaso + esquema Test del tema anterior Repaso + esquema Test del tema anterior Repaso global semanal
13:00–14:00 Físicas (resistencia) Físicas (agilidad/técnica) Físicas (fuerza superior) Físicas (agilidad/técnica) Físicas (circuito)
16:00–17:00 Psicotécnicos Ortografía Psicotécnicos Ortografía Simulacro general
17:00–18:00 Entrevista (autoanálisis) Entrevista (FAQs) Entrevista (expresión) Entrevista (casos) Valoración & ajuste

Adáptalo si trabajas: conserva bloques cortos diarios de teoría + psicotécnicos + ortografía y 3–4 sesiones de físicas.

¿Cuánto tiempo necesito?

Depende del punto de partida y dedicación. De forma orientativa:

  • Alta dedicación y base previa: 10–12 meses.
  • Dedicación media (trabajo + estudio): 12–18+ meses.
  • Diario recomendado: 3–6 h netas bien planificadas superan a 8 h sin foco.
Claves que aceleran: método de capas, simulacros regulares, feedback de errores y repasos espaciados.

Plan de estudio paso a paso

Diagnóstico inicial: simulacro + psicotécnicos base + test de ortografía. Detecta brechas prioritarias.
Bloques y prioridad: divide en jurídico, sociocultural, técnico-científico. Empieza por lo más preguntable y lo que peor dominas.
Calendario mensual y semanal: fija temas/mes, simulacros quincenales (o semanales al acercarse el examen) y repasos programados.
Rutina diaria 3×1: tema nuevo → repaso guiado → test. Añade ortografía y psicotécnicos en bloques de 45–60′.
Repasos espaciados: 24 h / 7 días / 21–30 días. Usa flashcards y esquemas para repasar en menos tiempo.
Estrategia de examen: practica gestión del tiempo, umbral de duda y penalización. Entrénalo en simulacros.
Revisión y ajuste: cada 2–3 semanas, revisa métricas y reordena prioridades si es necesario.
Extra: en MEGASIMULACROS de EL RINCÓN DEL POLICÍA trabajamos nota media, nota de corte y clase de errores frecuentes para afinar al máximo.

Cómo integrar la preparación física

  • Plan mínimo: 3–5 sesiones/semana combinando resistencia, agilidad/técnica y fuerza de tren superior.
  • Margen de seguridad: entrena para superar la marca mínima con holgura.
  • Ubicación inteligente: coloca las físicas en horas centrales para “oxigenar” el estudio teórico.
  • Prevención: progresión, descanso y técnica correcta para evitar lesiones.

Pruebas del proceso (visión general)

El orden y formato exactos vienen definidos en cada convocatoria. En términos generales vas a preparar:

  • Conocimientos (test) sobre los 45 temas.
  • Pruebas físicas (agilidad, fuerza, resistencia) con calificación de apto/no apto.
  • Psicotécnicos, ortografía, entrevista personal y reconocimiento médico.
Planifica para todas desde el inicio. Evita centrarte solo en una prueba.

5 errores a evitar

  1. Confiarte por las plazas: la competencia es alta. Constancia y estrategia.
  2. No hacer simulacros: son tu radar para priorizar contenidos y entrenar decisiones.
  3. Ignorar el cuerpo: escucha señales de fatiga; descansa antes de lesionarte/enfermar.
  4. Estudiar sin horarios: sin agenda real, el tiempo se diluye. Bloques fijos.
  5. No repasar: sin repetición espaciada, olvidas rápido lo aprendido.
Recuerda: hoy puedes repasar la pregunta que te dé la plaza.

Mini-FAQ

¿Qué bloque estudiar primero?

Empieza por el bloque con más peso (habitualmente jurídico) y alterna con contenidos más ligeros para mantener el ritmo.

¿Cuándo introducir psicotécnicos y ortografía?

Desde la primera semana: 45–60′ al día alternando formatos (test, dictados, velocidad).

¿Con qué frecuencia hago simulacros?

Al principio, quincenal. En la recta final, semanal (con análisis de errores y plan de mejora).

¿Quieres que planifiquemos por ti?

En EL RINCÓN DEL POLICÍA diseñamos tu planning personalizado (temas, repasos, simulacros, físicas y métricas).

Te diremos qué estudiar cada día y cómo repasar con método de capas y repetición espaciada.