Search
Google 4,9 en Google

Simulacros de examen Oposición Policía Nacional

📘 ¿Qué es un simulacro y por qué es tan importante en la oposición a Policía Nacional?

1.1 Un simulacro es mucho más que un test

Cuando hablamos de simulacros, no nos referimos a “otro test más”, sino a una recreación completa del examen real.
Nuestros simulacros reproducen fielmente las condiciones oficiales de la prueba:

  • 📝 100 preguntas tipo test, exactamente como en el examen oficial.

  • 🔁 Tres opciones de respuesta por pregunta, con una única correcta.

  • Cada fallo resta 0,5 puntos, como en el examen real.

  • ⏱️ Tiempo limitado, tensión real y estrategia de examen incluida.

No es un repaso. Es una experiencia de evaluación auténtica.

1.2 Diferencia entre hacer test sueltos y hacer simulacros

Hacer test por temas es útil durante el estudio, sí. Cuando acabas un tema, hacer un test de ese bloque ayuda a consolidar conocimientos… pero es fácil acertar cuando lo acabas de estudiar.

La oposición no funciona así.

El día del examen tendrás que recordar lo que viste meses atrás, con preguntas mezcladas de más de 45 temas diferentes.

💡 Ahí es donde entran los simulacros.

  • No te preguntan “lo último que estudiaste”, sino todo lo que sabes.

  • Te obligan a activar la memoria de largo plazo.

  • Te entrenan para gestionar tiempo, presión, errores y estrategia.

1.3 Por qué hacer simulacros cambia tu preparación (y tus resultados)

El verdadero valor de los simulacros no es solo técnico: es mental.

🧠 Te colocan en la misma situación emocional y física del examen real.
✍️ Al ser en papel, puedes subrayar, tachar, escribir anotaciones, igual que harás el día D.
🎯 Estás practicando cómo vas a responder bajo presión real.
📈 Y cuanto más repitas ese escenario, más seguro llegarás al examen oficial.

Mucho más que hacer test desde una app: estarás entrenando como si fuera la prueba definitiva.

🎯 Ventajas de hacer simulacros durante tu preparación a Policía Nacional

Estudiar está bien. Hacer test también.
Pero si quieres dar un salto real en tu preparación, los simulacros son el entrenamiento que marca la diferencia.

✅ 2.1 Te obligan a activar TODO lo que has estudiado

Con los simulacros no vale con saberse el tema 12 de ayer.
Aquí entran en juego meses de estudio. Son una herramienta clave para:

  • Detectar en qué temas flojeas realmente.

  • Medir tu nivel real sin autoengaños.

  • Saber si vas por buen camino o necesitas reforzar algo urgente.

⏱️ 2.2 Aprendes a gestionar el tiempo y la presión real

En el examen oficial tienes 100 preguntas y tiempo limitado.
No hay pausa, no hay margen de error, y cada fallo penaliza.

Los simulacros te entrenan para:

  • Calcular cuánto tiempo dedicar por pregunta.

  • Saltarte las dudosas y volver al final.

  • Aplicar tu estrategia de examen sin improvisar.

💥 Sin práctica previa, muchos opositores suspenden por los nervios o por gestionar mal el tiempo.

💡 2.3 Mejora tu estrategia de examen

Responder bien no es suficiente. Necesitas responder con inteligencia.
Gracias a los simulacros puedes:

  • Practicar con una plantilla real.

  • Medir tu número de aciertos, errores y netas.

  • Aprender cuándo arriesgar y cuándo dejar en blanco.

  • Probar tu propia estrategia y ajustarla antes del día clave.

📈 2.4 Evalúas tu progreso de forma objetiva

Con cada simulacro, vas viendo tu evolución:

  • ¿Has subido netas?

  • ¿Has bajado errores?

  • ¿Vas más rápido?

  • ¿Te atascas en ciertas materias?

Nada de sensaciones, intuiciones ni «creo que me lo sé».
Lo ves en datos reales.

🧠 2.5 Refuerzas la memoria a largo plazo

Hacer simulacros no solo es evaluar.
Es repasar, consolidar y volver a fijar conceptos clave.
Cada pregunta que fallas te obliga a repasar ese punto, y ese repaso, tras el fallo, es el más potente que existe.

🚀 ¿Quieres ver cómo puede ayudarte un simulacro de verdad?

Nuestros simulacros INFINITUS están diseñados para que entrenes como si ya estuvieras en el examen.
Con papel, plantilla real, retroalimentación detallada y acceso a nuestro campus online.

👉 Ver simulacros INFINITUS aquí

⏳ ¿Cuándo es el mejor momento para empezar a hacer simulacros?

Aquí viene una verdad incómoda que nadie suele decir:
Los simulacros no son para cualquiera.

⚠️ 3.1 Hacer simulacros sin estar preparado puede ser contraproducente

Si apenas has tocado el temario, ponerte con un simulacro no tiene sentido.
¿Para qué enfrentarte a preguntas de 45 temas si solo has estudiado 7?

Te frustrará, bajarás tu motivación y además los resultados no servirán de referencia real.

✅ 3.2 Entonces, ¿cuándo SÍ tiene sentido empezar?

Puedes (y debes) empezar con simulacros cuando:

  • Ya has dado una primera vuelta completa al temario.

  • Tienes una base sólida, aunque haya temas que domines más que otros.

  • Te has presentado anteriormente y sabes a qué te enfrentas.

  • O bien, has tomado una decisión estratégica:
    👉 “Estos temas no me los voy a estudiar y dejaré sus preguntas en blanco el día del examen”.

Ese enfoque también es válido si está bien medido.

🧠 3.3 Lo importante es que el problema no sea la falta de información

Puedes fallar un simulacro porque el examen fue difícil.
Puedes fallar por no gestionar bien tu estrategia.
Puedes fallar por arriesgar demasiado o no calcular las netas.

💥 Pero nunca debería ser porque aún no te has estudiado medio temario.

📅 3.4 Nuestra recomendación: empieza cuando ya puedes jugar con estrategia

Desde el momento en que puedes decidir cuándo arriesgar, cuándo dejar en blanco, cómo ajustar tu tiempo por bloque de preguntas, estás listo.

Y cuanto antes empieces a practicar todo eso, más seguridad ganarás para el día del examen.